Política Por: El Objetivo11 de agosto de 2022

Cerruti: "Hubo un intento de corrida cambiaria y pudimos hacerle frente"

"Los dólares financieros cayeron un 15 por ciento. Pudimos hacer frente a un intento de corrida y especulación que buscaba una devaluación. Hubo un intento de corrida cambiaria y le pudimos hacer frente", remarcó la portavoz de la Presidencia.

Cerruti: "Hubo un intento de corrida cambiaria y pudimos hacerle frente

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó que "hay una sensación de estabilización en muchísimos temas" y sostuvo que "hubo un intento de corrida cambiaria" a la cual el Gobierno nacional pudo "hacerle frente".

"Los dólares financieros cayeron un 15 por ciento. Pudimos hacer frente a un intento de corrida y especulación que buscaba una devaluación. Hubo un intento de corrida cambiaria y le pudimos hacer frente", remarcó Cerruti en rueda de prensa en Casa de Gobierno.

Cerruti sostuvo que "se están ordenando los gastos y las cuentas fiscales para dar certidumbre", y subrayó que "hubo un intento de corrida cambiaria buscando una devaluación, pero ya se estabilizó".

Al hablar en conferencia de prensa en Casa de Gobierno, Cerruti remarcó que "los dólares financieros cayeron en el orden de un 15%, con lo cual después de algunos días se pudo hacer frente a un intento de corrida cambiaria, una especulación buscando una devaluación, y eso está estabilizado".

En ese sentido, precisó que en los últimos días "subieron entre 15% y 25% las acciones y los bonos soberanos, lo cual marca la recuperación del valor de la deuda y de las empresas argentinas".

También destacó que "se despejaron $ 2 billones de deuda pendiente para 2023, recuperándose además la capacidad de deuda en pesos".

"Todos los rumores que se habían echado a correr desde la oposición sobre intentos de reperfilamiento de deuda, que contribuyó sin dudas al clima de incertidumbre que se había generado, se despejaron", afirmó Cerruti, quien puntualizó: "Estamos ordenando los gastos y las cuentas fiscales para dar certidumbre.

Cerruti aseguró que las jubilaciones y los salarios “le van a seguir ganando a la inflación”, y subrayó que es preciso “seguir trabajando y remontar la pérdida que hubo del salario durante el macrismo de 14 puntos” frente a los precios de la economía.

“A partir del aumento récord de la recaudación, de 87% interanual, ayer se pudo anunciar el aumento de las jubilaciones”; indicó Cerruti, quien añadió que también se anunció “un bono que va a complementar durante setiembre, octubre y noviembre hasta que se llegue al aumento de diciembre sin que ninguna jubilación quede por debajo de los $ 50.350, y para que el aumento de la jubilación siga ganándole al aumento de la inflación”.

En ese sentido precisó que “en el último año, la jubilación le ganó a la inflación por 7,7 puntos, y el salario lo hizo por 3,7 puntos”.

“Obviamente que es poco, porque tenemos que seguir trabajando y remontar la pérdida que hubo del salario durante el macrismo de 14 puntos que después se profundizó con la pandemia”, subrayó Cerruti.

Diálogo

Por otro lado, Cerruti dijo que espera que los manifestantes que acamparon en la Plaza de Mayo, pertenecientes a la Unidad Piquetera, acepten el "diálogo" que está ofreciendo el Ministerio de Desarrollo Social y destacó que el titular del área, Juan Zabaleta, está haciendo un trabajo "extraordinario" para transformar los planes sociales en empleo genuino.

"Esperamos que quieren se están movilizando en la Plaza de Mayo tengan un diálogo más fluido que está ofreciendo el Ministerio de Desarrollo Social, que está dialogando y haciendo un enorme trabajo para auditar los planes sociales para transformarlos en trabajo", señaló. 


La portavoz afirmó que se está "remontando la pérdida del salario que hubo durante los cuatro años del macrismo, de casi 14 puntos", e informó que el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, "están trabajando en una próxima convocatoria" a empresarios y sindicalistas.

Según dijo Cerruti se está trabajando en "los términos y alcances" de esa convocatoria y aseveró que el Gobierno nacional "analiza todas las medidas posibles para sostener el crecimiento y la creación de empleo".

Te puede interesar

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.