Cerruti: "Hubo un intento de corrida cambiaria y pudimos hacerle frente"
"Los dólares financieros cayeron un 15 por ciento. Pudimos hacer frente a un intento de corrida y especulación que buscaba una devaluación. Hubo un intento de corrida cambiaria y le pudimos hacer frente", remarcó la portavoz de la Presidencia.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó que "hay una sensación de estabilización en muchísimos temas" y sostuvo que "hubo un intento de corrida cambiaria" a la cual el Gobierno nacional pudo "hacerle frente".
"Los dólares financieros cayeron un 15 por ciento. Pudimos hacer frente a un intento de corrida y especulación que buscaba una devaluación. Hubo un intento de corrida cambiaria y le pudimos hacer frente", remarcó Cerruti en rueda de prensa en Casa de Gobierno.
Cerruti sostuvo que "se están ordenando los gastos y las cuentas fiscales para dar certidumbre", y subrayó que "hubo un intento de corrida cambiaria buscando una devaluación, pero ya se estabilizó".
Al hablar en conferencia de prensa en Casa de Gobierno, Cerruti remarcó que "los dólares financieros cayeron en el orden de un 15%, con lo cual después de algunos días se pudo hacer frente a un intento de corrida cambiaria, una especulación buscando una devaluación, y eso está estabilizado".
En ese sentido, precisó que en los últimos días "subieron entre 15% y 25% las acciones y los bonos soberanos, lo cual marca la recuperación del valor de la deuda y de las empresas argentinas".
También destacó que "se despejaron $ 2 billones de deuda pendiente para 2023, recuperándose además la capacidad de deuda en pesos".
"Todos los rumores que se habían echado a correr desde la oposición sobre intentos de reperfilamiento de deuda, que contribuyó sin dudas al clima de incertidumbre que se había generado, se despejaron", afirmó Cerruti, quien puntualizó: "Estamos ordenando los gastos y las cuentas fiscales para dar certidumbre.
Cerruti aseguró que las jubilaciones y los salarios “le van a seguir ganando a la inflación”, y subrayó que es preciso “seguir trabajando y remontar la pérdida que hubo del salario durante el macrismo de 14 puntos” frente a los precios de la economía.
“A partir del aumento récord de la recaudación, de 87% interanual, ayer se pudo anunciar el aumento de las jubilaciones”; indicó Cerruti, quien añadió que también se anunció “un bono que va a complementar durante setiembre, octubre y noviembre hasta que se llegue al aumento de diciembre sin que ninguna jubilación quede por debajo de los $ 50.350, y para que el aumento de la jubilación siga ganándole al aumento de la inflación”.
En ese sentido precisó que “en el último año, la jubilación le ganó a la inflación por 7,7 puntos, y el salario lo hizo por 3,7 puntos”.
“Obviamente que es poco, porque tenemos que seguir trabajando y remontar la pérdida que hubo del salario durante el macrismo de 14 puntos que después se profundizó con la pandemia”, subrayó Cerruti.
Diálogo
Por otro lado, Cerruti dijo que espera que los manifestantes que acamparon en la Plaza de Mayo, pertenecientes a la Unidad Piquetera, acepten el "diálogo" que está ofreciendo el Ministerio de Desarrollo Social y destacó que el titular del área, Juan Zabaleta, está haciendo un trabajo "extraordinario" para transformar los planes sociales en empleo genuino.
"Esperamos que quieren se están movilizando en la Plaza de Mayo tengan un diálogo más fluido que está ofreciendo el Ministerio de Desarrollo Social, que está dialogando y haciendo un enorme trabajo para auditar los planes sociales para transformarlos en trabajo", señaló.
La portavoz afirmó que se está "remontando la pérdida del salario que hubo durante los cuatro años del macrismo, de casi 14 puntos", e informó que el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, "están trabajando en una próxima convocatoria" a empresarios y sindicalistas.
Según dijo Cerruti se está trabajando en "los términos y alcances" de esa convocatoria y aseveró que el Gobierno nacional "analiza todas las medidas posibles para sostener el crecimiento y la creación de empleo".
Te puede interesar
El Gobierno apelará el fallo que suspendió la disolución de Vialidad
Fue luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio.
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional
La magistrada hizo lugar parcialmente a la cautelar de no innovar. Consideró que se ponía en riesgo la estabilidad laboral de los empleados.
Francos en la Expo Rural: "El objetivo del Gobierno es mantener el equilibrio fiscal”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistió esta mañana al corte de cinta inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural. El funcionario participaría del coctel que nucleará además a varios gobernadores.
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias. Según datos proporcionados por el Banco Central la mora del crédito destinado para los hogares fue del 4,5% en el mes de mayo.
“Córdoba con Vos” se presenta en el Club Belgrano para brindar servicios y realizar trámites
La segunda edición de este megaoperativo se llevará a cabo este sábado en el Estadio Julio César Villagra (Arturo Orgaz y La Rioja, portón 8). La jornada será de 10 a 16 y se podrá realizar diversos trámites.
Juicio de YPF: el Gobierno sospecha de venta de información de empleados del Estado
Fuentes de la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado. Despidieron a más de 60 funcionarios de la Procuración del Tesoro.
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.