Política Por: El Objetivo11 de agosto de 2022

Legisladores de la UCR solicitan la presencia del ministro de Salud en la Legislatura

Desde el bloque también elevaron una nota al vicegobernador, Manuel Calvo para que Cardozo asista a la sesion del próximo miércoles.

Legisladores de la UCR solicitan la presencia del ministro de Salud en la Legislatura

El bloque de legisladores de Juntos UCR solicitó la presencia del ministro de Salud de la provincia, Diego Cardozo, en la legislatura para que brinde información detallada los hechos de extrema gravedad humanitaria y sanitaria, de público conocimiento,  acaecidos en el Hospital Materno Neonatal “Dr Ramón Carrillo” derivados en el fallecimiento de un número indeterminado de bebes nacidos entre los meses de marzo a junio del corriente año.

También los legisladores radicales elevaron una nota al vicegobernador de la provincia de Córdoba para solicitarle que  arbitre los medio necesarios  para que el ministro asista ante el pleno de la Unicameral en la próxima sesión ordinaria.

A su vez el diputado nacional, Mario Negri, también manifestó que "la justicia debe determinar con urgencia y sin injerencias la verdad absoluta sobre las muertes en el Hospital Neonatal". 

Los legisladores de la UCR quieren que Cardozo informe sobre:

1 Cuantos Bebes fallecieron y a cuantas horas de haber nacido;

2 Los antecedentes obstétricos de las madres, antecedentes prenatales de los pacientes y si a los pacientes se les administro alguna medicación;

3 Si existe un certificado de defunción de los pacientes, detalle las causas y remita copia; 

4 Si existieron pedidos de autopsia en alguno de los casos de los bebes fallecidos; indique en que casos y cuáles fueron los resultados arrojados en ellas;

5 Cuáles son las inconsistencias detectadas en la evolución de los pacientes atendidos en ese nosocomio que llamaran la atención sobre el proceder del personal.

6 Cuáles fueron las razones esgrimidas o tenidas en cuenta para apartar al personal posiblemente relacionado a los hechos.

7 En qué fecha y a partir de que número de fallecidos se iniciaron las investigaciones administrativas que informa el ministerio.

8 Si el Ministerio o la Dirección del Hospital radicó la denuncia de los hechos ante la justicia de las irregularidades detectadas, y en caso afirmativo, indique fecha y remita copia de la misma. 

9 Explique las medidas adoptadas para que los hechos de público conocimiento no se reiteren.

Te puede interesar

Diputados aprobó cambiar el huso horario en invierno para ahorrar energía

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que propone atrasar los relojes para que en invierno se pueda aprovechar la energía solar. De este modo se normaliza el huso horario del país, según su posición geográfica.

Removieron al titular de la Agencia de Discapacidad tras el escándalo de los audios

Diego Spagnuolo fue removido de su cargo "de manera preventiva" en medio del escandalo promovido por el Kirchnerismo. El Ministerio de Salud intervendrá el organismo para garantizar su normal funcionamiento.

Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados

La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.

Ruptura en La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo y forman un nuevo bloque

El nuevo será integrada por Carlos D'Alessandri, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta.

Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad

Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.

El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.

Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos

“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.

Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.

Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.

Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto

La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.

El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría

El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.

El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"

La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.