Legisladores de la UCR solicitan la presencia del ministro de Salud en la Legislatura
Desde el bloque también elevaron una nota al vicegobernador, Manuel Calvo para que Cardozo asista a la sesion del próximo miércoles.
El bloque de legisladores de Juntos UCR solicitó la presencia del ministro de Salud de la provincia, Diego Cardozo, en la legislatura para que brinde información detallada los hechos de extrema gravedad humanitaria y sanitaria, de público conocimiento, acaecidos en el Hospital Materno Neonatal “Dr Ramón Carrillo” derivados en el fallecimiento de un número indeterminado de bebes nacidos entre los meses de marzo a junio del corriente año.
También los legisladores radicales elevaron una nota al vicegobernador de la provincia de Córdoba para solicitarle que arbitre los medio necesarios para que el ministro asista ante el pleno de la Unicameral en la próxima sesión ordinaria.
A su vez el diputado nacional, Mario Negri, también manifestó que "la justicia debe determinar con urgencia y sin injerencias la verdad absoluta sobre las muertes en el Hospital Neonatal".
Los legisladores de la UCR quieren que Cardozo informe sobre:
1 Cuantos Bebes fallecieron y a cuantas horas de haber nacido;
2 Los antecedentes obstétricos de las madres, antecedentes prenatales de los pacientes y si a los pacientes se les administro alguna medicación;
3 Si existe un certificado de defunción de los pacientes, detalle las causas y remita copia;
4 Si existieron pedidos de autopsia en alguno de los casos de los bebes fallecidos; indique en que casos y cuáles fueron los resultados arrojados en ellas;
5 Cuáles son las inconsistencias detectadas en la evolución de los pacientes atendidos en ese nosocomio que llamaran la atención sobre el proceder del personal.
6 Cuáles fueron las razones esgrimidas o tenidas en cuenta para apartar al personal posiblemente relacionado a los hechos.
7 En qué fecha y a partir de que número de fallecidos se iniciaron las investigaciones administrativas que informa el ministerio.
8 Si el Ministerio o la Dirección del Hospital radicó la denuncia de los hechos ante la justicia de las irregularidades detectadas, y en caso afirmativo, indique fecha y remita copia de la misma.
9 Explique las medidas adoptadas para que los hechos de público conocimiento no se reiteren.
Te puede interesar
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.