Internacional Por: El Objetivo11 de agosto de 2022

Corea del Norte anuncia "represalias mortales" contra líderes de Corea del Sur

El régimen de Pyongyang considera a los mandatarios del país vecino como responsables de contagiar el Covid-19 y proclama que logró vencer la enfermedad.

Corea del Norte anuncia "represalias mortales" contra líderes de Corea del Sur

Tras dos semanas sin nuevos casos, Kim yo Jong, la poderosa hermana del líder de la República Popular Democrática de Corea, Kim Jong Un, anunció la victoria de aquella nación contra el Covid-19, en tanto que culpó a su vecina del Sur por la propagación del virus.

Kim Yo Jong habló ante la atenta mirada del líder norcoreano y durante ese discurso reconoció que el propio Kim Jong-un fue víctima del Coronavirus.

La confesión, aderezada con mensajes triunfalistas como que superó la enfermedad pensando en su pueblo, arrancó las lágrimas de los asistentes, según una crónica de la agencia Reuters.

Culpó luego Corea del Sur, por haber dejado objetos ajenos en la frontera y, ante miles de oficiales sin mascarilla entregados a la causa, advirtió de que habrá “represalias mortales” contra las autoridades de Corea del Sur, si continúan esos actos.

"Es un hecho innegable que una sola persona o un solo objeto infectado con el altamente contagioso virus puede traspasar a muchas otras personas en un momento y provocar una grave crisis sanitaria. Desde este punto de vista científico, llegamos a la conclusión de que ya no podemos pasar por alto la afluencia ininterrumpida de basura de Corea del Sur", afirmó Kim Yo-jong en una reunión nacional de revisión del trabajo antiepidémico de emergencia.

Entonces, aseguró que hay que "contrarrestar con dureza" el hecho de que "los títeres de Corea del Sur siguen arrojando folletos y objetos sucios" sobre el territorio norcoreano.

"Ya hemos considerado varios planes de contraataque, pero nuestra contramedida debe ser una represalia mortal. Si el enemigo persiste en actos tan peligrosos como fomentar la incursión del virus en nuestra República, responderemos no solo exterminando el virus, sino también a las autoridades de Corea del Sur", aseguró la hermana del líder del país, según la agencia KCNA.

Llama la atención el verbo encendido y la calificación de "enemigo" para el país vecino, porque recientemente Pyongyang se esmeraba por aclarar que no consideraba así a la parte sureña.

Kim Yo Jong es la funcionaria más radicalizada cuando se trata de pronunciar declaraciones en contra del país vecino: el pasado 5 de abril prometió para Seúl "destrucción y ruina total" si "adopta una confrontación militar" contra Pyongyang cuando incluso advirtió: "Atacaremos sin piedad a Corea del Sur".

El contexto

Esta situación -que revela un cable de Reuters atribuido a Atlas- se da en un contexto internacional poco amigable entre las potencias de Lejano Oriente.

China y Corea del Sur se enfrentaron en las últimas horas por un escudo de defensa antimisiles de los Estados Unidos, que amenazaba con socavar los esfuerzos del nuevo gobierno en Seúl para superar las diferencias de seguridad de larga data.

A la sombra de todas estas cuestiones queda el reciente viaje de Nancy Pelosi a Taiwán, que tensó al extremo el clima en la región.

La reacción de Seúl

Por su parte, el Ministerio surcoreano de Unificación rechazó las acusaciones y aseguró que se trata de "afirmaciones disuasorias y sin fundamento".

"Expresamos nuestro fuerte pesar de que Corea del Norte haga comentarios groseros e intimidatorios contra la parte de la República de Corea, mientras repite afirmaciones disuasorias y sin fundamento relacionadas con la ruta de entrada del coronavirus" a su territorio, comentó un funcionario del Ministerio, citado por la agencia surcoreana Yonhap.

Te puede interesar

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.

Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos

El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.