Villa María recibió una distinción por sus políticas de saneamiento y sostenibilidad
La actividad tuvo lugar en el Salón de los Pasos Perdidos de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. El lema de la jornada fue “Fortalecimiento del vínculo entre la Educación y el Trabajo a través de la Educación Técnica Profesional”.
El intendente Martín Gill participó de la 19° edición de la entrega de la Distinción Gobernador Enrique Tomás Cresto a Líderes para el Desarrollo Integral de Latinoamérica, evento organizado de manera conjunta entre el Senado de la Nación con la Federación Argentina de Municipios, la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales y el Club Shalom.
La actividad tuvo lugar en el Salón de los Pasos Perdidos de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. El lema de la jornada fue “Fortalecimiento del vínculo entre la Educación y el Trabajo a través de la Educación Técnica Profesional”.
En ese sentido, Gill destacó: “Villa María fue reconocida por los trabajos realizados en materia de acceso al agua, el saneamiento para la población y por la construcción de políticas de desarrollo con sostenibilidad". “Trabajamos todos los días para ponerle a la política rostro, humanidad, y eso se logra de una manera muy especial en cada municipio de la Argentina, donde lo que nos desvela es la posibilidad de cambiarle la vida a nuestros vecinos", concluyó ante el auditorio allí reunido.
Cabe destacar que además de Villa María, también fueron distinguidos Villa Nueva, General Deheza y Freyre. Participaron también representantes y autoridades de municipios turísticos de Chile, que recibieron distinciones.
Distinción "Enrique Tomás Cresto"
Enrique Tomas Cresto, luego de varios aportes a la producción y desarrollo entrerriano, fue electo gobernador de la provincia en 1973, y posteriormente fue elegido presidente de la Liga de Gobernadores. Durante su gestión, construyó 374 escuelas distribuidas en todo el ámbito provincial. Con un fuerte énfasis en la educación, dispuso la creación de escuelas secundarias provinciales, en ciudades y zonas rurales de Entre Ríos. Al mismo tiempo, se desarrollaron intensos programas de alfabetización de adultos y programas habitacionales en Paraná, Concordia, Villaguay.
El 24 de marzo de 1976, con la llegada del golpe militar, el gobernador Cresto es el primer detenido en Entre Ríos que, juzgado y condenado por un Consejo de Guerra, sufre la injusticia de ser encarcelado durante 5 años, recuperando su libertad en 1982.
Por la mañana, con el Presidente
El intendente Martín Gill acompañó esta mañana el acto de entrega de la pensión no contributiva número 200.000 a personas con discapacidad por parte del Gobierno nacional. El evento, en el que también se presentó la segunda etapa del Plan AccesAr, estuvo encabezado por el Presidente Alberto Fernández, y también contó con la participación del director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Fernando Galarraga.
El momento tuvo lugar en la sede del organismo nacional, donde también estuvieron presentes diputados nacionales, funcionarios de diversas entidades e intendentes de distintos puntos del país. Además, en este mismo marco se realizó el lanzamiento de la convocatoria 2022 del Plan AccesAr, para que 100 nuevos municipios puedan adherirse a la política que busca la implementación de acciones con perspectiva de discapacidad en los gobiernos locales, de la cual Villa María forma parte desde 2021.
Fernández indicó que “la entrega de pensiones tiene por objetivo dar derechos e igualdad para incluir a cada persona que sobrelleva una discapacidad en la vida cotidiana”. Además, haciendo referencia al Plan AccesAr, apuntó: “Con la suma de nuevos municipios, se busca facilitar el día a día de personas con discapacidad a través de los gobiernos locales”.
Al respecto, Gill señaló: “Hoy ampliamos derechos para el acceso a beneficios de manera universal", y luego destacó que “es muy importante la universalidad de la política en clave de derechos para las personas con discapacidad". En tal sentido, aseguró que "se ha mejorado en nuestras comunidades el acceso a los beneficios que les corresponden a las personas con discapacidad”.
Te puede interesar
Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner
El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.
Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”
Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei
Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.
El presidente Milei designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete
Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete de Ministros. En su reemplazo asumirá el lunes Manuel Adorni. Milei agradeció la tarea desarrollada por el ministro saliente.
Guillermo Francos presentó su renuncia al presidente Milei
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”, según expresó en la carta de renuncia que entregó al Jefe de Estado. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.
Comenzó la obra de duplicación de calzada de la Avenida Bodereau
En esta primera etapa se trabajará desde la calle Cruz Alta hacia el sur y no está previsto afectar la circulación del tránsito en la zona. También se construirán desagües pluviales y colectores cloacales.
Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete: todo lo que hay que saber
Se define el futuro de Francos. Milei analiza cambios. Suenan Adorni, leal a Karina, para Jefatura de Gabinete, y Santiago Caputo para un superministerio.
El 10 de noviembre comienza el pago a jubilados y pensionados nacionales
ANSES dio a conocer el cronograma de pago de jubilaciones y pensiones nacionales. El organismo que está dentro de la órbita del Ministerio de Capital Humano iniciará los pagos desde el 10 de noviembre.
Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas"
Lo afirmó Manuel Adorni en un breve discurso.
Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico
Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.
Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial
Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.