Política Por: El Objetivo12 de agosto de 2022

Villa María recibió una distinción por sus políticas de saneamiento y sostenibilidad

La actividad tuvo lugar en el Salón de los Pasos Perdidos de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. El lema de la jornada fue “Fortalecimiento del vínculo entre la Educación y el Trabajo a través de la Educación Técnica Profesional”.

Martín Gill: “Trabajamos todos los días para ponerle a la política rostro, humanidad".

El intendente Martín Gill participó de la 19° edición de la entrega de la  Distinción Gobernador Enrique Tomás Cresto a Líderes para el Desarrollo Integral de Latinoamérica, evento organizado de manera conjunta entre el Senado de la Nación con la Federación Argentina de Municipios, la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales y el Club Shalom.

La actividad tuvo lugar en el Salón de los Pasos Perdidos de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. El lema de la jornada fue “Fortalecimiento del vínculo entre la Educación y el Trabajo a través de la Educación Técnica Profesional”.

En ese sentido, Gill destacó: “Villa María fue reconocida por los trabajos realizados en materia de acceso al agua, el saneamiento para la población y por la construcción de políticas de desarrollo con sostenibilidad". “Trabajamos todos los días para ponerle a la política rostro, humanidad, y eso se logra de una manera muy especial en cada municipio de la Argentina, donde lo que nos desvela es la posibilidad de cambiarle la vida a nuestros vecinos", concluyó ante el auditorio allí reunido.

Cabe destacar que además de Villa María, también fueron distinguidos Villa Nueva, General Deheza y Freyre. Participaron también representantes y autoridades de municipios turísticos de Chile, que recibieron distinciones. 

Distinción "Enrique Tomás Cresto"

Enrique Tomas Cresto, luego de varios aportes a la producción y desarrollo entrerriano, fue electo gobernador de la provincia en 1973, y posteriormente fue elegido presidente de la Liga de Gobernadores. Durante su gestión, construyó 374 escuelas distribuidas en todo el ámbito provincial. Con un fuerte énfasis en la educación, dispuso la creación de escuelas secundarias provinciales, en ciudades y zonas rurales de Entre Ríos. Al mismo tiempo, se desarrollaron intensos programas de alfabetización de adultos y  programas habitacionales en Paraná, Concordia, Villaguay.

El 24 de marzo de 1976, con la llegada del golpe militar, el gobernador Cresto es el primer detenido en Entre Ríos que, juzgado y condenado por un Consejo de Guerra, sufre la injusticia de ser encarcelado durante 5 años, recuperando su libertad en 1982.

Por la mañana, con el Presidente

El intendente Martín Gill acompañó esta mañana el acto de entrega de la pensión no contributiva número 200.000 a personas con discapacidad por parte del Gobierno nacional. El evento, en el que también se presentó la segunda etapa del Plan AccesAr, estuvo encabezado por el Presidente Alberto Fernández, y también contó con la participación del director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Fernando Galarraga.

El momento tuvo lugar en la sede del organismo nacional, donde también estuvieron presentes diputados nacionales, funcionarios de diversas entidades e intendentes de distintos puntos del país. Además, en este mismo marco se realizó el lanzamiento de la convocatoria 2022 del Plan AccesAr, para que 100 nuevos municipios puedan adherirse a la política que busca la implementación de acciones con perspectiva de discapacidad en los gobiernos locales, de la cual Villa María forma parte desde 2021.

Fernández indicó que “la entrega de pensiones tiene por objetivo dar derechos e igualdad para incluir a cada persona que sobrelleva una discapacidad en la vida cotidiana”. Además, haciendo referencia al Plan AccesAr, apuntó: “Con la suma de nuevos municipios, se busca facilitar el día a día de personas con discapacidad a través de los gobiernos locales”.

Al respecto, Gill señaló: “Hoy ampliamos derechos para el acceso a beneficios de manera universal", y luego destacó que “es muy importante la universalidad de la política en clave de derechos para las personas con discapacidad". En tal sentido, aseguró que "se ha mejorado en nuestras comunidades el acceso a los beneficios que les corresponden a las personas con discapacidad”.

Te puede interesar

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.