Villa María recibió una distinción por sus políticas de saneamiento y sostenibilidad
La actividad tuvo lugar en el Salón de los Pasos Perdidos de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. El lema de la jornada fue “Fortalecimiento del vínculo entre la Educación y el Trabajo a través de la Educación Técnica Profesional”.
El intendente Martín Gill participó de la 19° edición de la entrega de la Distinción Gobernador Enrique Tomás Cresto a Líderes para el Desarrollo Integral de Latinoamérica, evento organizado de manera conjunta entre el Senado de la Nación con la Federación Argentina de Municipios, la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales y el Club Shalom.
La actividad tuvo lugar en el Salón de los Pasos Perdidos de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. El lema de la jornada fue “Fortalecimiento del vínculo entre la Educación y el Trabajo a través de la Educación Técnica Profesional”.
En ese sentido, Gill destacó: “Villa María fue reconocida por los trabajos realizados en materia de acceso al agua, el saneamiento para la población y por la construcción de políticas de desarrollo con sostenibilidad". “Trabajamos todos los días para ponerle a la política rostro, humanidad, y eso se logra de una manera muy especial en cada municipio de la Argentina, donde lo que nos desvela es la posibilidad de cambiarle la vida a nuestros vecinos", concluyó ante el auditorio allí reunido.
Cabe destacar que además de Villa María, también fueron distinguidos Villa Nueva, General Deheza y Freyre. Participaron también representantes y autoridades de municipios turísticos de Chile, que recibieron distinciones.
Distinción "Enrique Tomás Cresto"
Enrique Tomas Cresto, luego de varios aportes a la producción y desarrollo entrerriano, fue electo gobernador de la provincia en 1973, y posteriormente fue elegido presidente de la Liga de Gobernadores. Durante su gestión, construyó 374 escuelas distribuidas en todo el ámbito provincial. Con un fuerte énfasis en la educación, dispuso la creación de escuelas secundarias provinciales, en ciudades y zonas rurales de Entre Ríos. Al mismo tiempo, se desarrollaron intensos programas de alfabetización de adultos y programas habitacionales en Paraná, Concordia, Villaguay.
El 24 de marzo de 1976, con la llegada del golpe militar, el gobernador Cresto es el primer detenido en Entre Ríos que, juzgado y condenado por un Consejo de Guerra, sufre la injusticia de ser encarcelado durante 5 años, recuperando su libertad en 1982.
Por la mañana, con el Presidente
El intendente Martín Gill acompañó esta mañana el acto de entrega de la pensión no contributiva número 200.000 a personas con discapacidad por parte del Gobierno nacional. El evento, en el que también se presentó la segunda etapa del Plan AccesAr, estuvo encabezado por el Presidente Alberto Fernández, y también contó con la participación del director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Fernando Galarraga.
El momento tuvo lugar en la sede del organismo nacional, donde también estuvieron presentes diputados nacionales, funcionarios de diversas entidades e intendentes de distintos puntos del país. Además, en este mismo marco se realizó el lanzamiento de la convocatoria 2022 del Plan AccesAr, para que 100 nuevos municipios puedan adherirse a la política que busca la implementación de acciones con perspectiva de discapacidad en los gobiernos locales, de la cual Villa María forma parte desde 2021.
Fernández indicó que “la entrega de pensiones tiene por objetivo dar derechos e igualdad para incluir a cada persona que sobrelleva una discapacidad en la vida cotidiana”. Además, haciendo referencia al Plan AccesAr, apuntó: “Con la suma de nuevos municipios, se busca facilitar el día a día de personas con discapacidad a través de los gobiernos locales”.
Al respecto, Gill señaló: “Hoy ampliamos derechos para el acceso a beneficios de manera universal", y luego destacó que “es muy importante la universalidad de la política en clave de derechos para las personas con discapacidad". En tal sentido, aseguró que "se ha mejorado en nuestras comunidades el acceso a los beneficios que les corresponden a las personas con discapacidad”.
Te puede interesar
La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias
El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.
El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia
Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.