Política Por: El Objetivo12 de agosto de 2022

Villa María recibió una distinción por sus políticas de saneamiento y sostenibilidad

La actividad tuvo lugar en el Salón de los Pasos Perdidos de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. El lema de la jornada fue “Fortalecimiento del vínculo entre la Educación y el Trabajo a través de la Educación Técnica Profesional”.

Martín Gill: “Trabajamos todos los días para ponerle a la política rostro, humanidad".

El intendente Martín Gill participó de la 19° edición de la entrega de la  Distinción Gobernador Enrique Tomás Cresto a Líderes para el Desarrollo Integral de Latinoamérica, evento organizado de manera conjunta entre el Senado de la Nación con la Federación Argentina de Municipios, la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales y el Club Shalom.

La actividad tuvo lugar en el Salón de los Pasos Perdidos de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. El lema de la jornada fue “Fortalecimiento del vínculo entre la Educación y el Trabajo a través de la Educación Técnica Profesional”.

En ese sentido, Gill destacó: “Villa María fue reconocida por los trabajos realizados en materia de acceso al agua, el saneamiento para la población y por la construcción de políticas de desarrollo con sostenibilidad". “Trabajamos todos los días para ponerle a la política rostro, humanidad, y eso se logra de una manera muy especial en cada municipio de la Argentina, donde lo que nos desvela es la posibilidad de cambiarle la vida a nuestros vecinos", concluyó ante el auditorio allí reunido.

Cabe destacar que además de Villa María, también fueron distinguidos Villa Nueva, General Deheza y Freyre. Participaron también representantes y autoridades de municipios turísticos de Chile, que recibieron distinciones. 

Distinción "Enrique Tomás Cresto"

Enrique Tomas Cresto, luego de varios aportes a la producción y desarrollo entrerriano, fue electo gobernador de la provincia en 1973, y posteriormente fue elegido presidente de la Liga de Gobernadores. Durante su gestión, construyó 374 escuelas distribuidas en todo el ámbito provincial. Con un fuerte énfasis en la educación, dispuso la creación de escuelas secundarias provinciales, en ciudades y zonas rurales de Entre Ríos. Al mismo tiempo, se desarrollaron intensos programas de alfabetización de adultos y  programas habitacionales en Paraná, Concordia, Villaguay.

El 24 de marzo de 1976, con la llegada del golpe militar, el gobernador Cresto es el primer detenido en Entre Ríos que, juzgado y condenado por un Consejo de Guerra, sufre la injusticia de ser encarcelado durante 5 años, recuperando su libertad en 1982.

Por la mañana, con el Presidente

El intendente Martín Gill acompañó esta mañana el acto de entrega de la pensión no contributiva número 200.000 a personas con discapacidad por parte del Gobierno nacional. El evento, en el que también se presentó la segunda etapa del Plan AccesAr, estuvo encabezado por el Presidente Alberto Fernández, y también contó con la participación del director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Fernando Galarraga.

El momento tuvo lugar en la sede del organismo nacional, donde también estuvieron presentes diputados nacionales, funcionarios de diversas entidades e intendentes de distintos puntos del país. Además, en este mismo marco se realizó el lanzamiento de la convocatoria 2022 del Plan AccesAr, para que 100 nuevos municipios puedan adherirse a la política que busca la implementación de acciones con perspectiva de discapacidad en los gobiernos locales, de la cual Villa María forma parte desde 2021.

Fernández indicó que “la entrega de pensiones tiene por objetivo dar derechos e igualdad para incluir a cada persona que sobrelleva una discapacidad en la vida cotidiana”. Además, haciendo referencia al Plan AccesAr, apuntó: “Con la suma de nuevos municipios, se busca facilitar el día a día de personas con discapacidad a través de los gobiernos locales”.

Al respecto, Gill señaló: “Hoy ampliamos derechos para el acceso a beneficios de manera universal", y luego destacó que “es muy importante la universalidad de la política en clave de derechos para las personas con discapacidad". En tal sentido, aseguró que "se ha mejorado en nuestras comunidades el acceso a los beneficios que les corresponden a las personas con discapacidad”.

Te puede interesar

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.