Apuñalaron al escritor Salman Rushdie antes de dar un discurso en Nueva York
El hecho sucedió en el escenario de la Institución Chautauqua. El régimen iraní había pedido su muerte tras publicar el libro “Los versos satánicos”. El escritor fue operado de urgencia por su grave estado.
El reconocido escritor Salman Rushdie fue apuñalado segundos después de subir al escenario de la Institución Chautauqua en Nueva York, Estados Unidos, para dar un discurso. Aunque por el momento se desconoce el estado de salud del ensayista británico-estadounidense de origen indio, la policía informó que Salman, de 75 años, fue apuñalado en el cuello por lo que debieron trasladarlo rápidamente al hospital en helicóptero. Esta tarde fue operado de urgencia y aseguran que se encuentra muy grave por las heridas que le provocó la puñalada en el cuello.
Las primeras informaciones aseguran que el ataque proviene desde Irán ya que sus libros están prohibidos en el país por considerarlos "blasfemias" al atacar al Islam.
En 1989, luego de que al año anterior hayan eliminado y prohibido su libro “Los versos satánicos”, el difunto líder de Irán, Ruhollah Khomeini, emitió una aviso pidiendo la muerte de Rushdie.
Asimismo, en diversos comunicados difundieron que le entregarían 3 millones de dólares a quién mate al escritor. Tiempo después Irán se retractó de la orden y Rushdie vivió de forma relativamente abierta en los últimos años.
Según detalló un reportero de Associated Press vio como un nombre se subió al escenario donde el escritor estaba por hablar y rápidamente empuñó el arma blanca y comenzó a atacarlo. El sujeto fue inmovilizado y detenido. "Estamos tratando una situación de emergencia. No puedo compartir más detalles en este momento", dijo un portavoz de la Institución Chautauqua cuando fue contactado por la Agencia Reuters.
Pese a que desde Irán sostienen que nunca más hubo amenazas contra el escritor, en 2012 una fundación religiosa iraní elevó la recompensa por la muerte del escritor de 2,8 millones de dólares a 3,3 millones de dólares.
También diversos editores y traductores de sus libros fueron amenazados y atacados en distintas oportunidades como por ejemplo el 12 de julio de 1991 el traductor al japonés de Los Versos Satánicos, fue asesinado.
"Es un tema que no afecta mi vida diaria desde hace casi veinte años -declaró-. Solo aparece cuando doy entrevistas. Por eso escribí Josep Anton; en ese libro dije todo lo que tenía que decir sobre eso, fue una forma de dar por finalizado el asunto”, había expresado Salman en una entrevista en 2017.
Te puede interesar
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.