Internacional Por: El Objetivo12 de agosto de 2022

Apuñalaron al escritor Salman Rushdie antes de dar un discurso en Nueva York

El hecho sucedió en el escenario de la Institución Chautauqua. El régimen iraní había pedido su muerte tras publicar el libro “Los versos satánicos”. El escritor fue operado de urgencia por su grave estado.  

El escritor está grave tras ser operado luego del ataque que sufrió. - Foto: Facebook Shalman Rushdie - Randall Slavin.

El reconocido escritor Salman Rushdie fue apuñalado segundos después de subir al escenario de la Institución Chautauqua en Nueva York, Estados Unidos, para dar un discurso. Aunque por el momento se desconoce el estado de salud del ensayista británico-estadounidense de origen indio, la policía informó que Salman, de 75 años, fue apuñalado en el cuello por lo que debieron trasladarlo rápidamente al hospital en helicóptero. Esta tarde fue operado de urgencia y aseguran que se encuentra muy grave por las heridas que le provocó la puñalada en el cuello.

Las primeras informaciones aseguran que el ataque proviene desde Irán ya que sus libros están prohibidos en el país por considerarlos "blasfemias" al atacar al Islam.

En 1989, luego de que al año anterior hayan eliminado y prohibido su libro “Los versos satánicos”, el difunto líder de Irán, Ruhollah Khomeini, emitió una aviso pidiendo la muerte de Rushdie.

Asimismo, en diversos comunicados difundieron que le entregarían 3 millones de dólares a quién mate al escritor. Tiempo después Irán se retractó de la orden y Rushdie vivió de forma relativamente abierta en los últimos años.

Según detalló un reportero de Associated  Press vio como un nombre se subió al escenario donde el escritor estaba por hablar y rápidamente empuñó el arma blanca y comenzó a atacarlo. El sujeto fue inmovilizado y detenido. "Estamos tratando una situación de emergencia. No puedo compartir más detalles en este momento", dijo un portavoz de la Institución Chautauqua cuando fue contactado por la Agencia Reuters.

Pese a que desde Irán sostienen que nunca más hubo amenazas contra el escritor, en 2012 una fundación religiosa iraní elevó la recompensa por la muerte del escritor de 2,8 millones de dólares a 3,3 millones de dólares.

También diversos editores y traductores de sus libros fueron amenazados y atacados en distintas oportunidades como por ejemplo el 12 de julio de 1991 el traductor al japonés de Los Versos Satánicos, fue asesinado.

"Es un tema que no afecta mi vida diaria desde hace casi veinte años -declaró-. Solo aparece cuando doy entrevistas. Por eso escribí Josep Anton; en ese libro dije todo lo que tenía que decir sobre eso, fue una forma de dar por finalizado el asunto”, había expresado Salman en una entrevista en 2017.

 

 

 

 

Te puede interesar

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.

Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel

El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.

El diseñador Giorgio Armani murió a los 91 años

El magnate de la moda "falleció en paz" y rodeado de seres queridos, según el comunicado oficial de la familia.

Descarrilamiento de un funicular en Lisboa deja 15 muertos y 18 heridos

El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional tras el descarrilamiento de un funicular en la ciudad de Lisboa. El saldo parcial del siniestro es de 15 muertos y 18 heridos, algunos de gravedad.

China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial

En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.

YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina

Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.

Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video

El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.

Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.