El FBI allanó la casa de Trump por sospechas de violar la Ley de Espionaje
El FBI se llevó varias cajas con documentos luego del allanamiento a la mansión del ex presidente, Donald Trump. La tenencia de ese material implicaría un grave peligro judicial para el expresidente.
Los agentes del FBI que allanaron la casa del expresidente Donald Trump en Mar-a-Lago retiraron 11 conjuntos de documentos clasificados, incluidos algunos marcados como altamente secretos, dijo el viernes el Departamento de Justicia, que reveló que tiene causas para creer que violó la Ley de Espionaje.
Las revelaciones fueron hechas en documentos legales publicados cuatro días después de que los agentes del FBI llevaran a cabo el registro de la residencia de Trump en Florida sobre la base de una orden aprobada por un juez federal, según indicó la Agencia Reuters.
El Departamento de Justicia informó al juez Bruce Reinhart en su solicitud de orden judicial que tenía causa probable para creer que Trump violó la Ley de Espionaje, una normativa federal que prohíbe la posesión o transmisión de información de defensa nacional.
Las supuestas revelaciones de que Trump tenía documentos etiquetados como "altamente secretos" podrían crear un gran peligro legal para él.
El "altamente secreto" es el nivel más alto de clasificación, reservado para la información de seguridad nacional más importante. Suele guardarse en instalaciones gubernamentales especiales porque su divulgación podría causar graves daños a la seguridad nacional.
Numerosas leyes federales prohíben el mal manejo de material clasificado, incluyendo la Ley de Espionaje, así como otro estatuto que impide el retiro y retención no autorizada de documentos o material clasificado. Trump aumentó las penas por este motivo mientras estaba en el cargo, convirtiéndolo en un delito castigado con hasta cinco años de prisión.
Más temprano el viernes, Trump había negado un informe del Washington Post sobre que el registro del FBI en su casa de Mar-a-Lago fue por posibles materiales clasificados relacionados con armas nucleares, escribiendo en su cuenta de redes sociales que el "tema de las armas nucleares es un engaño".
Reuters no pudo confirmar inmediatamente el informe del Washington Post, y Garland se ha negado a describir públicamente la naturaleza de la investigación.
El registro del lunes supuso una importante escalada en una de las muchas investigaciones federales y estatales que enfrenta por su etapa en el cargo y sus negocios privados, incluida otra del Departamento de Justicia sobre un intento fallido de los aliados del exmandatario de anular las elecciones presidenciales de 2020 presentando listas de electores falsas.
En un raro movimiento público, Garland anunció el jueves que el departamento pidió a Reinhart que haga pública la orden que autorizó el registro del FBI en Mar-a-Lago. Esto ocurrió luego de que Trump señaló que el registro era una venganza política y sugirió que el FBI podría haber plantado pruebas en su contra, sin entregar pruebas.
Te puede interesar
Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio
María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.
Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.
León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria
El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.
El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV
Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país
El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.
Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina
El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.
A los 89 años, murió Pepe Mujica
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.
El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días
El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.
Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran
Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.
México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México
Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".