El FBI allanó la casa de Trump por sospechas de violar la Ley de Espionaje
El FBI se llevó varias cajas con documentos luego del allanamiento a la mansión del ex presidente, Donald Trump. La tenencia de ese material implicaría un grave peligro judicial para el expresidente.
Los agentes del FBI que allanaron la casa del expresidente Donald Trump en Mar-a-Lago retiraron 11 conjuntos de documentos clasificados, incluidos algunos marcados como altamente secretos, dijo el viernes el Departamento de Justicia, que reveló que tiene causas para creer que violó la Ley de Espionaje.
Las revelaciones fueron hechas en documentos legales publicados cuatro días después de que los agentes del FBI llevaran a cabo el registro de la residencia de Trump en Florida sobre la base de una orden aprobada por un juez federal, según indicó la Agencia Reuters.
El Departamento de Justicia informó al juez Bruce Reinhart en su solicitud de orden judicial que tenía causa probable para creer que Trump violó la Ley de Espionaje, una normativa federal que prohíbe la posesión o transmisión de información de defensa nacional.
Las supuestas revelaciones de que Trump tenía documentos etiquetados como "altamente secretos" podrían crear un gran peligro legal para él.
El "altamente secreto" es el nivel más alto de clasificación, reservado para la información de seguridad nacional más importante. Suele guardarse en instalaciones gubernamentales especiales porque su divulgación podría causar graves daños a la seguridad nacional.
Numerosas leyes federales prohíben el mal manejo de material clasificado, incluyendo la Ley de Espionaje, así como otro estatuto que impide el retiro y retención no autorizada de documentos o material clasificado. Trump aumentó las penas por este motivo mientras estaba en el cargo, convirtiéndolo en un delito castigado con hasta cinco años de prisión.
Más temprano el viernes, Trump había negado un informe del Washington Post sobre que el registro del FBI en su casa de Mar-a-Lago fue por posibles materiales clasificados relacionados con armas nucleares, escribiendo en su cuenta de redes sociales que el "tema de las armas nucleares es un engaño".
Reuters no pudo confirmar inmediatamente el informe del Washington Post, y Garland se ha negado a describir públicamente la naturaleza de la investigación.
El registro del lunes supuso una importante escalada en una de las muchas investigaciones federales y estatales que enfrenta por su etapa en el cargo y sus negocios privados, incluida otra del Departamento de Justicia sobre un intento fallido de los aliados del exmandatario de anular las elecciones presidenciales de 2020 presentando listas de electores falsas.
En un raro movimiento público, Garland anunció el jueves que el departamento pidió a Reinhart que haga pública la orden que autorizó el registro del FBI en Mar-a-Lago. Esto ocurrió luego de que Trump señaló que el registro era una venganza política y sugirió que el FBI podría haber plantado pruebas en su contra, sin entregar pruebas.
Te puede interesar
Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video
El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.
Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán
El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.