Internacional Por: El Objetivo13 de agosto de 2022

Avión venezolano: investigan a proveedores tras secuestro de cajas y filtros de aceite

En el allanamiento que realizaron el FBI y la PSA se secuestraron cajas y filtros de aceite para avión. Se investiga la ruta de la aeronave de la empresa Conviasa que está retenida en Ezeiza desde junio.

El avión de Conviasa fue allanado por el FBI y la PSA. - Foto: Archivo.

Cajas de aceite o de filtro de aceite para motor de avión fueron secuestradas en el avión venezolano retenido desde el 6 de junio pasado en el aeropuerto de Ezeiza. Esto se produjo durante el operativo que llevaron a cabo de forma conjunta el FBI estadounidense y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), por lo que los proveedores de ese producto estarían en la mira de la justicia norteamericana.

Fuentes judiciales revelaron a Noticias Argentinas que si bien aún no está determinado si el producto era de traslado o era para abastecer a la aeronave, la investigación buscaría dar con la firma que otorgó ese producto.

La compañía estatal venezolana dueña del avión que aterrizó en la Argentina, Conviasa, está en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, en inglés Office of Foreign Assets Control (OFAC), que depende del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. La misma se encarga de elaborar una lista de personas físicas y jurídicas con las cuales está prohibido operar, basada en lo que considera una amenaza para su seguridad nacional.

En ese aspecto, las disposiciones abarcan determinados países y regímenes terroristas, narcotráfico, actividades relacionadas con armas de destrucción masiva, entre otros.

Si no se tienen en cuenta las alertas, las sanciones pueden ser durísimas en términos de multas y acciones puntuales relacionadas con el comercio exterior, entre otras cosas. Brindarle algún tipo de producto o servicio puede derivar en más que un dolor de cabeza, sobre todo una compañía que cotiza en la bolsa de Estados Unidos.

La compañía de aviación tenía un alerta internacional que fue escuchada por las empresas argentinas que tienen sistemas informáticos en los cuales "salta" un nombre con el cual es mejor no realizar transacciones de ningún tipo. YPF, Shell y Axion, que operan en Ezeiza, se negaron a proveer el combustible que necesita el Boeing 747.

Por lo tanto, buscan a los proveedores para determinar si incurrieron en una sanción grave, con multa y otras disposiciones, o si están vinculados directamente a una red de terrorismo. Allí pone la mira la Justicia de los Estados Unidos, por lo que se esperan más allanamientos.

En el operativo del jueves, llevado a cabo por el FBI y la PSA como fuerza auxiliar se incautó dentro del avión documentación con manifiesto de viajes, entre otras cosas, y se dispuso el secuestro de la aeronave tanto por parte de la Argentina como de los Estados Unidos.

En total eran cinco efectivos de la fuerza norteamericana y unos 15 de la policía que opera en esa terminal aérea, con el objetivo de ser auxiliares en el procedimiento y entre los cuales había escribientes, peritos y fotógrafos.

Asimismo, se tomaron fotografías y se extrajeron otros documentos que pueden ser vital para la causa que encabeza el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena.

El desarrollo del procedimiento se vio demorado por una cuestión de interpretación de un término jurídico del pedido de la Justicia de Estados Unidos. El término es "cateo", que en la traducción que envió Estados Unidos junto con el original en inglés, hablaba de "legal search" (búsqueda legal).

La PSA recibió la orden de realizar un "cateo", pero no estaba claro cuáles eran los alcances de ese término, por lo que para evitar eventuales presentaciones de nulidades pidieron una precisión adicional.

Desde el juzgado de Villena explicaron que las autoridades judiciales estadounidenses requerían lo que para el Código de Procedimientos argentino es el "registro" y el "allanamiento" de la aeronave.

Por la PSA intervino el titular del Centro de Análisis, Comando y Control de la PSA, Maximiliano Lencina, en tanto, por el FBI participó Ricardo Hernández, comisionado permanente en la Argentina.

Te puede interesar

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.