El Poder Judicial no descarta determinar que el martes sea feriado judicial por el hackeo
Así lo resolvería el Máximo Tribunal si persiste el problema. Con su sistema informático cooptado por los ciberdelincuentes, el Poder Judicial no puede desarrollar sus actividades con normalidad. El ataque es generalizado.
El Poder Judicial de Córdoba sufrió un ciberataque en la tarde del domingo. Fuentes cercanas al Poder Judicial, afirmaron que podría tratarse de "el peor ataque en la historia a instituciones públicas".
A través de un comunicado oficial, difundido en sus redes sociales, el Poder Judicial de Córdoba aclaró que "personal especializado se encuentra trabajando con el fin de normalizar la situación. Además, el documento menciona que se iniciaron acciones legales con la intervención de la Fiscalía de Cibercrimen.
Según las primeras versiones, los sistemas habrían sido víctimas de un ataque dirigido con una variante de ransomware denominada .play, un programa que copia y encripta la información. Usualmente, estos virus bloquean el acceso a la información a cambio de un rescate. Sin embargo, este ataque no habría tenido como objetivo un "pedido de rescate" sino afectar el sistema mediante encriptando los datos.
Ante esta situación, el Gobierno de la Provincia de Córdoba emitió un comunicado oficial al respecto.
"En función del ataque de ciberseguridad en el que se vio afectado el Poder Judicial y el cual es de público conocimiento, desde la administración central del Poder Ejecutivo de la Provincia de Córdoba se informa que constantemete se trabaja en la seguridad de los datos, aplicaciones y redes",
"Sin embargo, se han tomado todas las medidas preventivas necesarias para resguardar los datos y todas las aplicaciones informáticas transversales a los ciudadanos, como también se han extremado los controles y el monitoreo constante de los sistemas, redes y equipos de seguridad en todas las capas y niveles implementados".
Además, el mensaje aclaró que la red del Poder Judicial "es completamente independiente de la red del Poder Ejecutivo y ambas trabajan en dominios separados y aislados". También se bloquearon los vínculos y las consultas a nivel de aplicación con la red del Poder Judicial.
Por último, el comunicado informa lo siguiente: "Además, se verificó en los sistemas de control cualquier tipo de anomalías en los equipos en las últimas horas, no encontrando alertas de relevancia en las últimas 48 horas", según informó El Doce.
Hackeo al Poder Judicial
Fuentes ligadas a la operatividad de los sistemas que utiliza el Poder Judicial aseguraron que se trata de un “ataque generalizado y de grandes dimensiones”. El domingo,, los especialistas que intentaban resolver el problema no podían garantizar que la información almacenada en los servidores estuviera a salvo, o que hubiera sido borrada por los ciberdelincuentes.
“Estamos revisando todo el sistema de arriba a abajo, tratando de encontrar algún tipo de mensaje dejado por los atacantes en el que revelen algún tipo de condición -económica o de otro tipo- para liberar el acceso al sistema”, confió una fuente que pasada las 21 del domingo trabajaba en el problema.
El sistema informático fue desarrollado en los últimos años por personal del propio Poder Judicial, que luego de la pandemia de Covid-19 abandonó casi por completo los trámites y gestiones en papel, para mudar todo a una plataforma digital.
Frente a la persistencia del ataque, y si el problema no se soluciona en las próximas horas, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) tiene pensado reunirse con carácter de urgencia para resolver una acordada definiendo cómo funcionará el Poder Judicial a partir de este martes, primer día hábil de la semana.
“No se descarta que el TSJ declare el martes como feriado judicial, ya que hay plazos procesales que vencen, documentación que debe ser presentada y gestiones que tienen que realizarse con plazos perentorios”, admitió este domingo una de las fuentes consultadas por La Voz del Interior.
Te puede interesar
La ANMAT prohíbe el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic falsificado
Es por una denuncia realizada por el propio laboratorio sobre la aparición en redes sociales de dicho producto falsificado.
Desde este martes habrá corte total en calle Dean Funes por obras de Aguas Cordobesas
Desde mañana martes 19 de agosto a las 09:00 horas. En caso de lluvia, será reprogramado.
Alimentación y hábitos saludables: más de 2500 niños y niñas jugaron y aprendieron en los Parques Educativos
La Asociación Civil Supersaludable y el municipio llevaron a cabo 16 funciones de la obra de teatro «Cocina con Giorgio».
Más de 3.000 personas desalojadas en siete fiestas clandestinas durante el fin de semana
Resultaron de acciones conjuntas entre el Ente Municipal de Fiscalización y Control junto a la secretaría de Gobierno y la policía de Córdoba.
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de pacientes fallecidos
Se trata de 20 planillas. En todos los casos se supo que las víctimas recibieron fentanilo.
Defensa del Consumidor: La Provincia refuerza controles y sanciona incumplimientos comerciales
La Dirección General de Defensa del Consumidor clausuró preventivamente a la firma GENESIS MOTORS SAS por incumplimientos a la Ley 24.240. Se detectaron cláusulas abusivas, falta de información y demoras en la entrega de productos.
El SMN pronostica un lunes con lluvias y tormentas en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 10 grados.
Tres presos de alta peligrosidad se fugaron en Chile y hay alerta por su posible ingreso a Argentina
Los reclusos estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso y escaparon tras cortar barrotes de la celda.
Murió un motociclista tras despistar y chocar contra un árbol en el Camino de Copina
Un motociclista de 29 años murió tras perder el control de su motocicleta en la Ruta 14, en el camino viejo a Copina. Trabajaron en el lugar los bomberos voluntarios de Icho Cruz y efectivos policiales.
Ya son casi 1300 las escuelas cordobesas conectadas a internet satelital
Actualmente, ya son 1.295 los establecimientos conectados, lo que mejora la calidad de la conectividad y amplía las posibilidades de aprendizaje.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno 4 pide colaboración para dar con el paradero de Mariano Antonio Varela, de 32 años con domicilio en barrio Beatriz Caminos de la ciudad de Córdoba.
Córdoba: la FPA detuvo a tres personas por comercializar cocaína y marihuana
Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron seis allanamientos, detuvieron a tres sujetos mayores de edad por ejercer el narcomenudeo y secuestraron estupefacientes en la ciudad de Córdoba.