El Poder Judicial no descarta determinar que el martes sea feriado judicial por el hackeo
Así lo resolvería el Máximo Tribunal si persiste el problema. Con su sistema informático cooptado por los ciberdelincuentes, el Poder Judicial no puede desarrollar sus actividades con normalidad. El ataque es generalizado.
El Poder Judicial de Córdoba sufrió un ciberataque en la tarde del domingo. Fuentes cercanas al Poder Judicial, afirmaron que podría tratarse de "el peor ataque en la historia a instituciones públicas".
A través de un comunicado oficial, difundido en sus redes sociales, el Poder Judicial de Córdoba aclaró que "personal especializado se encuentra trabajando con el fin de normalizar la situación. Además, el documento menciona que se iniciaron acciones legales con la intervención de la Fiscalía de Cibercrimen.
Según las primeras versiones, los sistemas habrían sido víctimas de un ataque dirigido con una variante de ransomware denominada .play, un programa que copia y encripta la información. Usualmente, estos virus bloquean el acceso a la información a cambio de un rescate. Sin embargo, este ataque no habría tenido como objetivo un "pedido de rescate" sino afectar el sistema mediante encriptando los datos.
Ante esta situación, el Gobierno de la Provincia de Córdoba emitió un comunicado oficial al respecto.
"En función del ataque de ciberseguridad en el que se vio afectado el Poder Judicial y el cual es de público conocimiento, desde la administración central del Poder Ejecutivo de la Provincia de Córdoba se informa que constantemete se trabaja en la seguridad de los datos, aplicaciones y redes",
"Sin embargo, se han tomado todas las medidas preventivas necesarias para resguardar los datos y todas las aplicaciones informáticas transversales a los ciudadanos, como también se han extremado los controles y el monitoreo constante de los sistemas, redes y equipos de seguridad en todas las capas y niveles implementados".
Además, el mensaje aclaró que la red del Poder Judicial "es completamente independiente de la red del Poder Ejecutivo y ambas trabajan en dominios separados y aislados". También se bloquearon los vínculos y las consultas a nivel de aplicación con la red del Poder Judicial.
Por último, el comunicado informa lo siguiente: "Además, se verificó en los sistemas de control cualquier tipo de anomalías en los equipos en las últimas horas, no encontrando alertas de relevancia en las últimas 48 horas", según informó El Doce.
Hackeo al Poder Judicial
Fuentes ligadas a la operatividad de los sistemas que utiliza el Poder Judicial aseguraron que se trata de un “ataque generalizado y de grandes dimensiones”. El domingo,, los especialistas que intentaban resolver el problema no podían garantizar que la información almacenada en los servidores estuviera a salvo, o que hubiera sido borrada por los ciberdelincuentes.
“Estamos revisando todo el sistema de arriba a abajo, tratando de encontrar algún tipo de mensaje dejado por los atacantes en el que revelen algún tipo de condición -económica o de otro tipo- para liberar el acceso al sistema”, confió una fuente que pasada las 21 del domingo trabajaba en el problema.
El sistema informático fue desarrollado en los últimos años por personal del propio Poder Judicial, que luego de la pandemia de Covid-19 abandonó casi por completo los trámites y gestiones en papel, para mudar todo a una plataforma digital.
Frente a la persistencia del ataque, y si el problema no se soluciona en las próximas horas, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) tiene pensado reunirse con carácter de urgencia para resolver una acordada definiendo cómo funcionará el Poder Judicial a partir de este martes, primer día hábil de la semana.
“No se descarta que el TSJ declare el martes como feriado judicial, ya que hay plazos procesales que vencen, documentación que debe ser presentada y gestiones que tienen que realizarse con plazos perentorios”, admitió este domingo una de las fuentes consultadas por La Voz del Interior.
Te puede interesar
Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital
El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.
Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio
En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.
Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?
El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.
Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida
Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.
Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal
La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.
Mantienen la suspensión de suministro de GNC: hasta cuándo durará el corte
La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias y estaciones de GNC.
Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia
Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales
El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones
Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años
El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.
En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos
Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.