El Poder Judicial no descarta determinar que el martes sea feriado judicial por el hackeo
Así lo resolvería el Máximo Tribunal si persiste el problema. Con su sistema informático cooptado por los ciberdelincuentes, el Poder Judicial no puede desarrollar sus actividades con normalidad. El ataque es generalizado.
El Poder Judicial de Córdoba sufrió un ciberataque en la tarde del domingo. Fuentes cercanas al Poder Judicial, afirmaron que podría tratarse de "el peor ataque en la historia a instituciones públicas".
A través de un comunicado oficial, difundido en sus redes sociales, el Poder Judicial de Córdoba aclaró que "personal especializado se encuentra trabajando con el fin de normalizar la situación. Además, el documento menciona que se iniciaron acciones legales con la intervención de la Fiscalía de Cibercrimen.
Según las primeras versiones, los sistemas habrían sido víctimas de un ataque dirigido con una variante de ransomware denominada .play, un programa que copia y encripta la información. Usualmente, estos virus bloquean el acceso a la información a cambio de un rescate. Sin embargo, este ataque no habría tenido como objetivo un "pedido de rescate" sino afectar el sistema mediante encriptando los datos.
Ante esta situación, el Gobierno de la Provincia de Córdoba emitió un comunicado oficial al respecto.
"En función del ataque de ciberseguridad en el que se vio afectado el Poder Judicial y el cual es de público conocimiento, desde la administración central del Poder Ejecutivo de la Provincia de Córdoba se informa que constantemete se trabaja en la seguridad de los datos, aplicaciones y redes",
"Sin embargo, se han tomado todas las medidas preventivas necesarias para resguardar los datos y todas las aplicaciones informáticas transversales a los ciudadanos, como también se han extremado los controles y el monitoreo constante de los sistemas, redes y equipos de seguridad en todas las capas y niveles implementados".
Además, el mensaje aclaró que la red del Poder Judicial "es completamente independiente de la red del Poder Ejecutivo y ambas trabajan en dominios separados y aislados". También se bloquearon los vínculos y las consultas a nivel de aplicación con la red del Poder Judicial.
Por último, el comunicado informa lo siguiente: "Además, se verificó en los sistemas de control cualquier tipo de anomalías en los equipos en las últimas horas, no encontrando alertas de relevancia en las últimas 48 horas", según informó El Doce.
Hackeo al Poder Judicial
Fuentes ligadas a la operatividad de los sistemas que utiliza el Poder Judicial aseguraron que se trata de un “ataque generalizado y de grandes dimensiones”. El domingo,, los especialistas que intentaban resolver el problema no podían garantizar que la información almacenada en los servidores estuviera a salvo, o que hubiera sido borrada por los ciberdelincuentes.
“Estamos revisando todo el sistema de arriba a abajo, tratando de encontrar algún tipo de mensaje dejado por los atacantes en el que revelen algún tipo de condición -económica o de otro tipo- para liberar el acceso al sistema”, confió una fuente que pasada las 21 del domingo trabajaba en el problema.
El sistema informático fue desarrollado en los últimos años por personal del propio Poder Judicial, que luego de la pandemia de Covid-19 abandonó casi por completo los trámites y gestiones en papel, para mudar todo a una plataforma digital.
Frente a la persistencia del ataque, y si el problema no se soluciona en las próximas horas, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) tiene pensado reunirse con carácter de urgencia para resolver una acordada definiendo cómo funcionará el Poder Judicial a partir de este martes, primer día hábil de la semana.
“No se descarta que el TSJ declare el martes como feriado judicial, ya que hay plazos procesales que vencen, documentación que debe ser presentada y gestiones que tienen que realizarse con plazos perentorios”, admitió este domingo una de las fuentes consultadas por La Voz del Interior.
Te puede interesar
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.
Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso
El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.
Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal
La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.
Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos
Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal
El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.
Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba
El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.
Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido
La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.
Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro
El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.