Cultura Por: El Objetivo16 de agosto de 2022

La Serranía: el nuevo mural que asoma en pleno centro de Córdoba

El artista plástico Ariel Ocampo se encuentra realizando un mural de mediano formato, ubicado en la intersección de las calles Balcarce y San Jerónimo. Se enmarca dentro del programa “Arte de Nuestra Gente”.

La Serranía: el nuevo mural que asoma en pleno centro de Córdoba - Foto: Municipalidad de Córdoba

n el marco del programa “Arte de Nuestra Gente”, impulsado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, se encuentra en proceso una nueva intervención artística en pleno centro de la ciudad.

La impactante obra se plasma sobre los los muros del estacionamiento del Hotel Riviera, ubicado entre las calles Balcarce y San Jerónimo.

Las dimensiones de esta obra completan un total de 630 m², con 15 metros de alto por 25 de ancho.

“La Serranía” es el nombre del mural a cargo del artista cordobés Ariel Ocampo, donde se plasman elementos de la flora y fauna del ambiente serrano de Córdoba, representando un hábitat propicio para la vida y la salud.

Por este motivo, Ocampo explica su obra diciendo: “Esto es una explosión de color y naturaleza para cargar de energía esta zona gris de la ciudad, a levantar el ánimo de mucha gente que viene a hospedarse y hacer tratamientos médicos.”.

Entre los elementos de la naturaleza se pueden observar mariposas, pájaros, un impactante sol y las montañas de fondo, frutos y plantas nativas, que giran entorno a una imagen femenina de gran escala. Esta mujer será la figura central del mural, como alegoría de las sierras cordobesas, quien simboliza el aire puro y el fluir de los ríos.

“Esperamos que la obra sea el puntapié para la realización de otros murales artísticos en este sector de la ciudad, porque hemos captado la atención y la alegría de los vecinos, a quienes les ha cambiado el paisaje porque donde antes veían ladrillos, de repente se encuentran con naturaleza y color,” manifestó el muralista.

Y añadió, “estamos poniendo mucho entusiasmo y trabajo con el equipo de Arte de Nuestra Gente, para terminarlo lo antes posible”.

Cabe recordar que la Municipalidad de Córdoba, a través de su Secretaría de Cultura, impulsa estas acciones que forman parte de una política que promueve y revaloriza el espacio público, impulsada por la gestión del intendente Martín Llaryora.

El programa “Arte de Nuestra Gente” convoca permanentemente a artistas plásticos consagrados y emergentes para plasmar sus expresiones artísticas en formato mural en distintos puntos de la ciudad.

Te puede interesar

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.

Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño

Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.

Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show

Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.