Neonatal: se sumó un nuevo caso y ya son 9 los sobrevivientes
Se conoció que el 6 de junio fueron 4 , y no 3, los recién nacidos que sufrieron descompensaciones y dos de ellos fallecieron. En tanto, hubo una marcha de las antorchas en la noche de este jueves en el Hospital Materno Neonatal.
Tal como se suponía, con la difusión mediática de las muertes e intoxicaciones de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal, de la ciudad de Córdoba, siguen apareciendo casos de mamás que vivieron el horror en dicho centro asistencial.
En ese contexto, se conoció que otra criatura se descompensó el 6 de junio pasado, sumando cuatro bebés en ese día.
En medio de aquella noche, Ludmila, una mamá que contó su caso recientemente, señaló que su hija tampoco estaba bien: tenía su cuerpo muy frío y estaba morada. Los médicos la asistieron, la llevaron a otro sector y, posteriormente, le dijeron a la mamá que la beba tenía la glucemia muy baja. Según el relato de la madre, fue muy poco lo que pudo ver en esa etapa a su hija.
Cabe mencionar que, entre la noche del lunes 6 y la madrugada del martes 7, dos bebés fallecieron. Una tercera, llamada Pilar, al igual que la hija de Ludmila, lograron sobrevivir a pesar de las lesiones que les ocasionaron: en principio, un hematoma en la espalda que luego se convirtió en una necrosis. Según contó Ludmila, aquella fatídica noche en el Neonatal, hasta la directora, Liliana Asís -que fue despedida solo cuando se hicieron públicos los horrores en dicho centro asistencial- se presentó de urgencia en el nosocomio. Desde ese día, fueron separados (pero no desvinculados ni denunciados penalmente) 40 empleados, cifra que luego bajó a nueve,
La hija de Ludmila continúo internada durante 15 días más, y le dijeron que tenía bajo el azúcar en sangre y mucho dolor de panza. “Un germen en la sangre”, le informaron desde el hospital. Semanas después del alta, la beba comenzó con convulsiones, pero no la quisieron atender en el Neonatal argumentando que sólo reciben a bebés de hasta un mes de vida, según informó Hoy Día Córdoba.
Marcha de las antorchas
Amigos, familiares y padres de los bebés fallecidos y también de los que sobrevivieron en el Hospital Materno Neonatal y cuyas muertes son motivo de investigaciones judiciales y administrativas, se concentraron en la noche de este jueves para reclamar el esclarecimiento de la causa frente a ese centro de salud.
Lo hicieron en el marco de una marcha denominada “de las antorchas”, a la que convocaron por redes sociales y en los medios de comunicación.
Los principales reclamos de parte de los asistentes son hacia la Justicia, para que investigue a fondo lo que pasó con la muerte de los pequeños, y al Gobierno provincial para que de explicaciones por lo sucedido, según informó La Voz.
Con pancartas y velas, contaron sus experiencias personales y manifestaron sus exigencias. "Queremos recordarle al Estado que seguimos presentes. Que aunque estemos en silencio y seamos pacientes, vamos a estar presentes. Vamos a ser la voz de mi sobrino que ellos callaron por la inexperiencia", expresó para El Doce la tía de Francisco Calderón, el primer bebé fallecido.
Una de las madres pidió justicia por su hijo Máximo y enfatizó en lo que, para las manifestantes, es una certeza. "Queremos dejar en claro que no hay solo cinco bebés. Hay más casos. Queremos justicia en general, por una situación que se da desde hace años", aseguró.
Además, hablaron de la reunión de cuatro madres con el ministro de Justicia, Julián López. "Nos dijo que nos iba a acompañar hasta donde ellos pudieran. Dijo que iba a pedir que tuviéramos una reunión con el ministro de Salud -Diego Cardozo- y el fiscal de la causa -Raúl Garzón-. Porque queremos que nuestros casos también lleguen a él, ya que están haciendo hincapié en los que ocurrieron desde marzo a junio", aseguró otra madre.
Y para El Doce agregó: "Los casos de fallecimientos de bebés no vienen de este año, sino de meses y años anteriores".
Te puede interesar
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.