Córdoba y Santa Fe recibieron aval para el préstamo del acueducto del Paraná
Se trata del último requisito para la liberación de los fondos árabes que permitirán el comienzo de la obra. Córdoba firmó con la Nación el convenio por el que respalda con la coparticipación, el pago del crédito.
Las provincias de Córdoba y Santa Fe avanzan con el proyecto que permitirá comenzar con las obras para transportar agua del río Paraná a Córdoba. Pasado el mediodía recibieron del Estado nacional las garantías necesarias para la liberación del crédito internacional de 50 millones de dólares, que serán devueltos en su totalidad por ambas administraciones provinciales.
La firma se llevó a cabo en Casa Rosada en un acto en el que estuvo presente el presidente de la Nación, Alberto Fernández; el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo; el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti. También estuvieron presente el ministro de Economía, Sergio Massa; el director del INDEC, Marco Lavagna, y el embajador de Kuwait.
El convenio de garantías era el último paso administrativo para avanzar en el inicio de la megaobra. Por el que la Provincia respalda con fondos pertenecientes al Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos el pago del mencionado crédito.
Cabe recordar que el pasado mes de mayo el gobernador Juan Schiaretti y su par de Santa Fe, Omar Perotti, firmaron en Kuwait el contrato de otorgamiento de un préstamo para financiar la construcción de la primera parte del acueducto interprovincial Santa Fe – Córdoba.
Acueducto Santa Fe – Córdoba
Es una obra estratégica para el abastecimiento de agua potable para las dos provincias, a mediano y largo plazo.
Permitirá transportar agua del río Paraná hasta la ciudad de Córdoba y beneficiar a su paso a más de 1,2 millones de habitantes pertenecientes a 36 localidades de Córdoba y a 47 de Santa Fe.
El proyecto completo está dividido en dos grandes etapas: Coronda-San Francisco, la primera; y San Francisco- Córdoba, la segunda. Ambas serán completadas en ocho fases, siendo la primera la que se financiará con el préstamo hoy avalado.
Los trabajos iniciales del gran acueducto (fase 1, bloque A, de la primera etapa) consistirán en la ejecución de la obra de toma de agua, una planta potabilizadora, la primera estación de bombeo y el primer tramo de acueducto troncal.
El presupuesto oficial es de 59.330.958,14 de dólares.
Te puede interesar
Inseguridad: Quinteros apuntó en contra de Juez y De Loredo
Durante un operativo en los barrios Observatorio y Güemes, Quinteros lanzó duras críticas contra los diputados y senadores, acusándolos de ser “cagones” por no debatir la baja de la edad de imputabilidad.
Javier Milei denunció “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”
El Presidente pidió que la justicia se involucre, e inculpó a Horacio Rodríguez Larreta de pagar por espacios en los medios de comunicación.
Francos, sobre Santiago Caputo: "Habrá aprendido una lección: nadie es superpoderoso"
“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos.
Adorni afirmó que el caso $LIBRA "no daña al Gobierno": "Para nosotros no hay delito"
Adorni, afirmó esta mañana que el caso de la criptomoneda $Libra “no daña al Gobierno” y advirtió que quienes desde la oposición “quieran sacar una ventaja no lo van a poder hacer” porque "para nosotros no hay delito”.
Crearon el Comando Unificado Córdoba para combatir el delito en la provincia: de qué se trata y cómo funciona
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Señalaron que la inseguridad en la provincia es “una amenaza significativa para la tranquilidad”.
Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA
El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.
Procesaron a Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez
La decisión la tomó el juez Ercolini.
Criptogate $LIBRA: denunciaron a Javier Milei ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI
Además del presidente, la investigación también incluye a otros funcionarios y a los involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda.
"Estoy tranquilo porque obré de buena fe": primeras palabras de Javier Milei tras el criptogate $LIBRA
Manifestó que “se siente tranquilo” luego de haber invitado a sus seguidores a destinar dinero en un proyecto que incentivaría “el crecimiento de la economía argentina”.
Hacemos Unidos por Córdoba pide investigar a fondo lo sucedido con $Libra
Sobre el sobre el juicio político que impulsa el kirchnerismo contra el Presidente, Siciliano se mostró más cauto: "Creemos que hasta que no se comprueben irregularidades, no puede llevarse adelante”.
Escándalo cripto: María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei
María Servini resultó sorteada hoy para investigar la primera denuncia presentada en los tribunales de Retiro contra el presidente Javier Milei por el posteo en la red social X vinculado al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.
Tras el escándalo $Libra, Milei dará una entrevista en TV: ¿Qué periodista eligió?
Así Milei rompe el silencio al que se llamó luego de que el viernes por la noche promocionara una memecoin y se diera lugar a un sinfín de especulaciones.