Internacional Por: El Objetivo20 de agosto de 2022

Al menos 12 muertos en ataque con rehenes en un hotel de Somalia

El grupo insurgente somalí Al Shabaab reivindicó la autoría del atentado, según una traducción del Grupo de Inteligencia SITE, que vigila las declaraciones de los cuerpos yihadistas.

Los atacantes irrumpieron en el hotel Hayat el viernes por la noche con dos coches bomba antes de abrir fuego. - Foto: Reuters/NA

Al menos 12 personas han muerto en la capital de Somalia, después de que militantes vinculados a Al Qaeda atacaran un hotel y tomaran rehenes que las autoridades todavía no podían liberar tras más de 24 horas del inicio de las hostilidades, dijo el sábado un oficial de inteligencia.

El grupo insurgente somalí Al Shabaab reivindicó la autoría del atentado, según una traducción del Grupo de Inteligencia SITE, que vigila las declaraciones de los cuerpos yihadistas.

"Hasta ahora hemos confirmado la muerte de 12 personas, la mayoría civiles", dijo a Reuters Mohamed, un oficial de inteligencia que sólo se identificó por su nombre.

Los atacantes mantenían a un número indeterminado de rehenes en el segundo piso de las instalaciones, dijo Mohamed, lo que impidió a las autoridades utilizar armas pesadas. Además, habían derribado las escaleras para dificultar el acceso a ciertas plantas, señaló.

El sábado por la noche, cuando el asedio entraba en su segundo día, las autoridades habían asegurado el 95% del edificio, según la televisión nacional, que no dio una cifra actualizada de víctimas.

Entre quienes luchan contra los militantes en el interior del hotel se encuentra el grupo Gaashan, una fuerza paramilitar especializada en contrainsurgencia, dijo un funcionario de alto rango a Reuters.

Las detonaciones enviaron enormes columnas de humo sobre la zona el viernes por la noche, y el sonido de los disparos todavía crepitaba en la capital a las 0700 GMT del sábado.

Los sonidos de las explosiones marcaron la noche mientras las fuerzas gubernamentales trataban de arrebatar el control del hotel a los militantes, dijeron testigos, que sostuvieron que grandes partes del edificio fueron destruidas por los combates.

El ataque del viernes fue el primero de gran envergadura desde que el presidente Hassan Sheikh Mohamud asumió el cargo en mayo.

Al Shabaab lleva más de 10 años tratando de derrocar al Gobierno somalí. Quiere establecer su propio Gobierno basado en una interpretación estricta de la ley islámica.

El Hotel Hayat es un lugar popular entre los parlamentarios y otros representantes del Gobierno. No hubo información sobre si algún funcionario había quedado atrapado en el asedio. (NA)

Te puede interesar

Trump impuso nuevos aranceles a 69 países y se hundieron los mercados

El presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, firmó un decreto que impone nuevos aranceles a 69 países. La medida generó este viernes una importante caída en las bolsas de Europa y Asia.

Tras el terremoto en Rusia, entró en erupción el volcán más alto de Asia

El volcán Klyuchevskoy, uno de los más altos y activos del mundo, entró en erupción en la península de Kamchatka. Hay alerta en la región por la intensa actividad sísmica y volcánica.

El gobierno de Trump exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo

En ese marco, Washington también solicitó la cooperación de la comunidad internacional para intensificar la "presión" para que se cumpla este objetivo.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Luego de un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. Gabriel Boric llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Tras un terremoto, un tsunami inundó una ciudad costera de Rusia: hay alerta en todo el Pacífico

Una ola de tsunami alcanzó la costa de Severo-Kurilsk, en el archipiélago de las islas Kuriles, al este de Rusia, tras un sismo de magnitud 8.8 registrado cerca de la península de Kamchatka.

Murió una nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena en accidente náutico en Miami

Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.

Alerta en Manhattan: balean a un policía de Nueva York dentro de un rascacielos en Park Avenue

El tiroteo ocurrió en un edificio de oficinas en el corazón de Manhattan que alberga las sedes de la NFL y de importantes firmas financieras.

Cómo funciona la Visa Waiver: el programa qué cambiaría la forma viajar a EE.UU.

El Gobierno de Javier Milei está a un paso de lograr que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa.

El Gobierno avanza en la eliminación de visa para los argentinos que quieran ingresar a EE.UU.

El programa permitirá que 1.200.000 argentinos que viajan por año a Estados Unidos puedan ingresar por 90 días sin visa, y anticipó que esperan poder activarlo en 2026.

Se agudiza la crisis por hambruna en Gaza y ya afecta a los corresponsales de guerra

Los periodistas reciben dinero de sus empresas pero "no hay nada para comprar" denunciaron desde la AFP.

Viajar a Estados Unidos sin visa: cómo funciona el programa al que busca entrar Argentina y qué se necesita

El Gobierno inicia el proceso para el Visa Waiver Program. Permitiría viajar por 90 días con un trámite online. Chile es el único de la región que lo tiene.

Polémicos dichos del futuro embajador de EEUU sobre Argentina

Legisladores de Unión por la Patria, la UCR, el socialismo y el Frente de Izquierda condenaron "la intromisión explícita" de Peter Lamelas.