Internacional Por: El Objetivo20 de agosto de 2022

Al menos 12 muertos en ataque con rehenes en un hotel de Somalia

El grupo insurgente somalí Al Shabaab reivindicó la autoría del atentado, según una traducción del Grupo de Inteligencia SITE, que vigila las declaraciones de los cuerpos yihadistas.

Los atacantes irrumpieron en el hotel Hayat el viernes por la noche con dos coches bomba antes de abrir fuego. - Foto: Reuters/NA

Al menos 12 personas han muerto en la capital de Somalia, después de que militantes vinculados a Al Qaeda atacaran un hotel y tomaran rehenes que las autoridades todavía no podían liberar tras más de 24 horas del inicio de las hostilidades, dijo el sábado un oficial de inteligencia.

El grupo insurgente somalí Al Shabaab reivindicó la autoría del atentado, según una traducción del Grupo de Inteligencia SITE, que vigila las declaraciones de los cuerpos yihadistas.

"Hasta ahora hemos confirmado la muerte de 12 personas, la mayoría civiles", dijo a Reuters Mohamed, un oficial de inteligencia que sólo se identificó por su nombre.

Los atacantes mantenían a un número indeterminado de rehenes en el segundo piso de las instalaciones, dijo Mohamed, lo que impidió a las autoridades utilizar armas pesadas. Además, habían derribado las escaleras para dificultar el acceso a ciertas plantas, señaló.

El sábado por la noche, cuando el asedio entraba en su segundo día, las autoridades habían asegurado el 95% del edificio, según la televisión nacional, que no dio una cifra actualizada de víctimas.

Entre quienes luchan contra los militantes en el interior del hotel se encuentra el grupo Gaashan, una fuerza paramilitar especializada en contrainsurgencia, dijo un funcionario de alto rango a Reuters.

Las detonaciones enviaron enormes columnas de humo sobre la zona el viernes por la noche, y el sonido de los disparos todavía crepitaba en la capital a las 0700 GMT del sábado.

Los sonidos de las explosiones marcaron la noche mientras las fuerzas gubernamentales trataban de arrebatar el control del hotel a los militantes, dijeron testigos, que sostuvieron que grandes partes del edificio fueron destruidas por los combates.

El ataque del viernes fue el primero de gran envergadura desde que el presidente Hassan Sheikh Mohamud asumió el cargo en mayo.

Al Shabaab lleva más de 10 años tratando de derrocar al Gobierno somalí. Quiere establecer su propio Gobierno basado en una interpretación estricta de la ley islámica.

El Hotel Hayat es un lugar popular entre los parlamentarios y otros representantes del Gobierno. No hubo información sobre si algún funcionario había quedado atrapado en el asedio. (NA)

Te puede interesar

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.