Política Por: El Objetivo20 de agosto de 2022

Rechazaron un concurso de la embajada británica para llevar universitarios a las Malvinas

El concurso en cuestión tiene como objetivo llevar a universitarios de la Argentina, Brasil, Chile y Uruguay y es organizado por el Gobierno británico de las Islas Malvinas y las respectivas embajadas del Reino Unido en esos países.

Los ganadores se hospedarán en la casa de una familia isleña para vivir de primera mano la experiencia. - Foto: gentileza

El Gobierno rechazó un concurso organizado por el Reino Unido destinado a estudiantes universitarios de Sudamérica para viajar a las Islas Malvinas y señaló que la iniciativa busca designar al archipiélago del Atlántico Sur "como un territorio separado de la República Argentina y bajo un topónimo ilegítimo".

"Esta competencia regional ofrece a los ganadores la chance de visitar las `Falklands´ por una semana con todos los gastos pagos.

Para participar, los concursantes deben enviar un video de un minuto respondiendo a la pregunta ¿por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas `Falklands´?", señala la invitación británica.

Los ganadores se hospedarán en la casa de una familia isleña para "vivir de primera mano la experiencia de vivir en las `Falklands´".

"El ganador ideal debería ser activo en redes sociales y estar dispuesto a compartir sus experiencias sobre las `Falklands´ a través de sus cuentas", añade la iniciativa, que busca "promover el intercambio cultural entre las `Falklands´ y la región".

Ante la propuesta británica, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Cultor afirmó que "rechaza categóricamente el concurso organizado por la Embajada británica que tiene por objeto seleccionar estudiantes universitarios para pagarles un viaje a Malvinas bajo un lema incorrecto que pretende designar a esas islas como un territorio separado de la República Argentina y bajo un topónimo ilegítimo, en contradicción con la posición nacional respecto de la cuestión de las Islas Malvinas y que se encuentra reflejada en la Constitución Nacional".

"Claramente se trata de una actividad que sólo persigue reflejar la ocupación británica de las Islas Malvinas, situación ilegal que la República Argentina ha protestado de manera permanente e indeclinable desde 1833", agregó el Palacio San Martín a través de un comunicado.

Y continuó: "El Gobierno argentino reafirma una vez más su soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes que forman parte integrante de la República Argentina e invita al Reino Unido a cumplir con el mandato de las Naciones Unidas de reanudar las negociaciones a fin de encontrar una solución pacífica y duradera a la disputa de soberanía". (NA)

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.