Política Por: El Objetivo21 de agosto de 2022

La izquierda vuelve a las calles y le reclama a la CGT que llame a un paro general por salario

La acción será llevada a cabo el lunes 22 de agosto en el marco del Consejo del Salario Mínimo que presidirá el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, para ajustar el ingreso mínimo a la inflación.

La izquierda vuelve a las calles y le reclama a la CGT que llame a un paro general por salario - Foto: NA

Luego de la movilización del miércoles, la izquierda vuelve a salir a las calles para manifestarse por "la recuperación del salario" ante la inflación y por trabajo genuino. Los partidos políticos lo harán el lunes 22, en el marco de la reunión del Consejo de Salario Mínimo, Vital y Móvil, presidido por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y 32 miembros, 16 por la parte trabajadora y 16 por la empleadora.  

El objetivo del encuentro será lograr acordar una revisión del nuevo valor del ingreso mínimo y los plazos en los que se darán esos incrementos.

En la reunión llevada a cabo el pasado 16 de marzo, se acordó un aumento del 45% sobre la base del mes en cuatro tramos, pero en mayo, se decidió adelantar la vigencia del aumento del mínimo que pasó a partir del 1 de junio de $45.540, y este mes llegó a $47.850.

Las agrupaciones nucleadas en Unidad Piquetera aseguran que ante la suba de precios, el monto quedó desactualizado y presionan a las centrales sindicales para que llamen a un paro general activo en respaldo de la exigencia que propone un aumento significativo del mínimo a $110.000. 

"Este lunes se reúne el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil, que en su última reunión acordó la miseria de $47.000, un ingreso de indigencia. Una masa enorme de trabajadores y trabajadoras dependen de ello: las categorías mas bajas de los convenios colectivos, el plan Potenciar Trabajo y jubilados que cobran la mínima. Sin embargo no se conoce cual es el planteo de las centrales sindicales. ¿Cuál debería ser el salario mínimo para una familia?", se preguntó Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero a través de un comunicado de prensa.

Para motorizar el reclamo, Unidad Piquetera realizará una conferencia de prensa en la puerta de la edificio de la CGT, ubicado en la calle Azopardo 802, a las 9, para, a posterior, presentar una carta bajo la exigencia formal de la convocatoria a un paro activo, y enfatizar el pedido de un salario mínimo acorde a la inflación.

Luego, se trasladarán al obelisco donde concentrarán para emprender la movilización con destino al Ministerio de Trabajo. 

"¿A quién consultó la CGT y la CTA para fijar ese monto? El nuevo Superministro Massa atiende los reclamos de la oligarquía agroexportadora, del embajador norteamericano y del capital financiero internacional. Pero no tiene ni un renglón en su agenda para los reclamos populares", denunciaron desde el bloque. 

En la misma línea se expresó la dirigente del Nuevo MAS Manuela Castañeira, quien propuso además que el monto del Salario Mínimo Vital y Móvil debe alcanzar los $170.000. "Lo que pretende el Gobierno es una miseria, forma parte del ajuste recesivo de Sergio Massa. Junto a los movimientos sociales independientes exigimos un salario mínimo de $170.000, tal cual venimos planeando desde hace largo tiempo. Trabajadores viviendo en la miseria, no se aguanta más", enfatizó.

Estarán presentes en la acción el Polo Obrero, MTR Votamos Luchar, MTR/Mido, Nuevo MAS, MST - Teresa Vive, FOL, Frente Popular Darío Santillán, Barrios de Pie - Libres de Sur, FOB Autónoma, entre otros. 

"Hay que defender el salario frente a la ofensiva ajustadora del gobierno que lleva adelante el programa del FMI", indica la convocatoria de los sectores de la izquierda para el próximo lunes. 

El reclamo direccionado a Sergio Massa es compartido también por sectores afines al Gobierno como el Frente Patria Grande liderado por Juan Grabois, quien amenaza con romper con el Frente de Todos ante la falta de medidas sociales.

"Sin los últimos, no hay Todos", reza la consigna planteada por el sector, en reclamo de medidas para "los de abajo". Patria Grande cuenta con tres diputados en la cámara Baja y de irse del bloque oficialista configuraría un gran conflicto al Frente de Todos dado que perdería la primera minoría. 

La carta de Unidad Piquetera a la CGT

Desde Unidad Piquetera adelantaron en exclusiva a NA el contenido de la misiva que presentarán a la central.

Buenos Aires 22 de agosto 2022.

A los integrantes de la CGT:

Por la presente los integrantes de la Unidad Piquetera, que firmamos al pie, en representación de cientos de miles de compañeros que cobran el programa potenciar trabajo, del que depende del salario mínimo, vital y móvil y en el marco de la convocatoria al concejo, por el Ministerio de Trabajo, queremos hacerles llegar nuestro planteo de que las centrales obreras levanten un salario mínimo de $110.000, hoy el monto una canasta básica para una familia.

Y volver a insistir con la necesidad de un plan de lucha por un salario igual a la canasta familiar apelando a los métodos históricos de los trabajadores como es el Paro, los piquetes y los planes de lucha.

En momentos en los que un ajuste, vía inflación, tarifazos y un plan de achique del gasto publico, golpean a los trabajadores y simultáneamente, se sostienen los subsidios a las empresas y el pago de una fraudulenta deuda externa, es imprescindible defender los ingresos de los trabajadores.

Lo saludan atte

Fuente: NA

Te puede interesar

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.

Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”

La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.

Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo

La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.

Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner

La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.

Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas

Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.

Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.

Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.

El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”

La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.

Juicio YPF: la Corte de Nueva York mantuvo en suspenso la orden de la jueza Preska

Finalmente llegó la decisión que era deseada por la Argentina. Con este fallo el país frena la entrega de acciones de la petrolera como pago. De este modo el Gobierno nacional podrá apelar el fallo de la jueza Preska.

El Gobierno pide la detención del "Señor del Fentanilo" y advierte: "Si el juez no actúa, lo recusaremos"

La Vocería Presidencial emitió un duro comunicado en el que acusa a Ariel García Furfaro de ser un "empresario corrupto" vinculado al kirchnerismo.