Política Por: El Objetivo21 de agosto de 2022

La izquierda vuelve a las calles y le reclama a la CGT que llame a un paro general por salario

La acción será llevada a cabo el lunes 22 de agosto en el marco del Consejo del Salario Mínimo que presidirá el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, para ajustar el ingreso mínimo a la inflación.

La izquierda vuelve a las calles y le reclama a la CGT que llame a un paro general por salario - Foto: NA

Luego de la movilización del miércoles, la izquierda vuelve a salir a las calles para manifestarse por "la recuperación del salario" ante la inflación y por trabajo genuino. Los partidos políticos lo harán el lunes 22, en el marco de la reunión del Consejo de Salario Mínimo, Vital y Móvil, presidido por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y 32 miembros, 16 por la parte trabajadora y 16 por la empleadora.  

El objetivo del encuentro será lograr acordar una revisión del nuevo valor del ingreso mínimo y los plazos en los que se darán esos incrementos.

En la reunión llevada a cabo el pasado 16 de marzo, se acordó un aumento del 45% sobre la base del mes en cuatro tramos, pero en mayo, se decidió adelantar la vigencia del aumento del mínimo que pasó a partir del 1 de junio de $45.540, y este mes llegó a $47.850.

Las agrupaciones nucleadas en Unidad Piquetera aseguran que ante la suba de precios, el monto quedó desactualizado y presionan a las centrales sindicales para que llamen a un paro general activo en respaldo de la exigencia que propone un aumento significativo del mínimo a $110.000. 

"Este lunes se reúne el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil, que en su última reunión acordó la miseria de $47.000, un ingreso de indigencia. Una masa enorme de trabajadores y trabajadoras dependen de ello: las categorías mas bajas de los convenios colectivos, el plan Potenciar Trabajo y jubilados que cobran la mínima. Sin embargo no se conoce cual es el planteo de las centrales sindicales. ¿Cuál debería ser el salario mínimo para una familia?", se preguntó Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero a través de un comunicado de prensa.

Para motorizar el reclamo, Unidad Piquetera realizará una conferencia de prensa en la puerta de la edificio de la CGT, ubicado en la calle Azopardo 802, a las 9, para, a posterior, presentar una carta bajo la exigencia formal de la convocatoria a un paro activo, y enfatizar el pedido de un salario mínimo acorde a la inflación.

Luego, se trasladarán al obelisco donde concentrarán para emprender la movilización con destino al Ministerio de Trabajo. 

"¿A quién consultó la CGT y la CTA para fijar ese monto? El nuevo Superministro Massa atiende los reclamos de la oligarquía agroexportadora, del embajador norteamericano y del capital financiero internacional. Pero no tiene ni un renglón en su agenda para los reclamos populares", denunciaron desde el bloque. 

En la misma línea se expresó la dirigente del Nuevo MAS Manuela Castañeira, quien propuso además que el monto del Salario Mínimo Vital y Móvil debe alcanzar los $170.000. "Lo que pretende el Gobierno es una miseria, forma parte del ajuste recesivo de Sergio Massa. Junto a los movimientos sociales independientes exigimos un salario mínimo de $170.000, tal cual venimos planeando desde hace largo tiempo. Trabajadores viviendo en la miseria, no se aguanta más", enfatizó.

Estarán presentes en la acción el Polo Obrero, MTR Votamos Luchar, MTR/Mido, Nuevo MAS, MST - Teresa Vive, FOL, Frente Popular Darío Santillán, Barrios de Pie - Libres de Sur, FOB Autónoma, entre otros. 

"Hay que defender el salario frente a la ofensiva ajustadora del gobierno que lleva adelante el programa del FMI", indica la convocatoria de los sectores de la izquierda para el próximo lunes. 

El reclamo direccionado a Sergio Massa es compartido también por sectores afines al Gobierno como el Frente Patria Grande liderado por Juan Grabois, quien amenaza con romper con el Frente de Todos ante la falta de medidas sociales.

"Sin los últimos, no hay Todos", reza la consigna planteada por el sector, en reclamo de medidas para "los de abajo". Patria Grande cuenta con tres diputados en la cámara Baja y de irse del bloque oficialista configuraría un gran conflicto al Frente de Todos dado que perdería la primera minoría. 

La carta de Unidad Piquetera a la CGT

Desde Unidad Piquetera adelantaron en exclusiva a NA el contenido de la misiva que presentarán a la central.

Buenos Aires 22 de agosto 2022.

A los integrantes de la CGT:

Por la presente los integrantes de la Unidad Piquetera, que firmamos al pie, en representación de cientos de miles de compañeros que cobran el programa potenciar trabajo, del que depende del salario mínimo, vital y móvil y en el marco de la convocatoria al concejo, por el Ministerio de Trabajo, queremos hacerles llegar nuestro planteo de que las centrales obreras levanten un salario mínimo de $110.000, hoy el monto una canasta básica para una familia.

Y volver a insistir con la necesidad de un plan de lucha por un salario igual a la canasta familiar apelando a los métodos históricos de los trabajadores como es el Paro, los piquetes y los planes de lucha.

En momentos en los que un ajuste, vía inflación, tarifazos y un plan de achique del gasto publico, golpean a los trabajadores y simultáneamente, se sostienen los subsidios a las empresas y el pago de una fraudulenta deuda externa, es imprescindible defender los ingresos de los trabajadores.

Lo saludan atte

Fuente: NA

Te puede interesar

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.

Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche

Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.

Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe

La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.

Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional

Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.

Los gobernadores se rebelan contra el Gobierno Nacional y exigen la restitución de fondos

En una cumbre sin precedentes, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acordaron presentar un proyecto de ley para repartir de forma automática los fondos del Impuesto al Cheque y los ATN.

Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno

Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.

Anses le pagó a Córdoba $10 mil millones de la deuda por la Caja de Jubilaciones

En el marco del diferendo entre Nación y Provincia por los recursos para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba se realizó una transferencia por $10 mil millones.

OEA llamó al Reino Unido a reanudar negociaciones por Malvinas y Milei dijo que las islas “son argentinas”

“En lugar de nacionalismo berreta, respondemos con acciones claras”, desafió el Presidente.