Manuel Calvo presidió el acto de entrega de libros a las primeras 80 bibliotecas populares
Se busca apuntalar políticas públicas y literarias, fomentar el crecimiento de escritores locales y promover el acceso del público a obras editadas en la provincia.
El vicegobernador Manuel Calvo presidió el acto de entrega de libros a las primeras 80 bibliotecas populares de la provincia, en el marco de la edición 2022 del Programa de Estímulo a las Ediciones Literarias Cordobesas.
Para “apuntalar” políticas públicas y literarias, “fomentar” el crecimiento de escritores locales, y “promover el acceso del público a obras editadas en la provincia”, la Legislatura adquiere anualmente libros de autores cordobeses y editoriales radicadas en el territorio.
En esta edición la Unicameral compró 8.855 libros de 79 editoriales de Córdoba que serán distribuidos entre 200 bibliotecas, escuelas e instituciones de bien público.
En este sentido, Manuel Calvo, quien estuvo acompañado por el legislador Oscar González y el prosecretario de Técnica Parlamentaria, Manuel Esnaola, expresó que el programa tiene una característica especial que es “trabajar de manera transversal durante todo el proceso porque estamos con las editoriales, estamos con los autores de los libros y llegamos a las bibliotecas que son quienes consumen los libros. Es un eslabón completo de toda la cultura del libro y creo que ese es el secreto del excito que tiene el programa”.
“Quiero agradecerles a todos los legisladores de esta casa que acercaron distintas propuestas que nos permitieron mejorar el programa y han trabajado de manera permanente en todo el territorio provincial para acercar la cultura del libro en nuestra provincia”, expresó el vicegobernador.
Manuel Calvo también destacó el carácter federal del programa literario ya que distribuyen los ejemplares en todos los departamentos de la provincia: “Es una política de Estado que no sólo promueve la cultura y la industria editorial de Córdoba, sino que además lo hace en un sentido federal, incluyendo a todo nuestro interior provincial, llegando a los 26 departamentos”.
Al tomar la palabra, el presidente provisorio de la Unicameral, Oscar González, impulsor de la norma que dio origen al programa, dijo: _“Es una alegría poder participar de una nueva edición del programa que arranco por la Ley N° 10246 que sancionamos en el año 2015. Felizmente el programa quedo instalado y forma parte de una tradición y una política que vino para quedarse. Es una alegría que esto continúe, que las bibliotecas sigan recibiendo sus volúmenes y que los que escriben un libro puedan llegar a publicarlo, algo que sobre todo en el interior del interior es cada vez más difícil”.
Creado por Ley
El Programa de Estímulo a Ediciones Literarias Cordobesas fue creado en el 2015 a través de Ley Provincial 10.246 y tiene como objetivo fomentar el crecimiento y la profesionalización de los autores y editoriales de Córdoba a través de la publicación y difusión de volúmenes literarios, asegurando su distribución en bibliotecas populares y entidades educativas y gremiales.
El programa propicia el reconocimiento al trabajo de escritores, editores e imprentas y el fortalecimiento de editoriales locales.
A la fecha, la Legislatura adquirió casi 66 mil ejemplares de autores cordobeses.
Te puede interesar
La Comisión de Derechos Humanos analiza modificar competencias de la Defensoría del Pueblo
Comenzó el tratamiento de un proyecto de ley para actualizar la ley que rige al organismo provincial. También, el de una iniciativa para adherir a la Convención sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
La vicegobernadora Myrian Prunotto se reunió con el alcalde de la ciudad italiana de Turín
Myrian Prunotto se reunió con el alcalde de Turín, Stefano Lo Russo, en la Legislatura provincial, para intercambiar información en materia educativa e industrial.
Estudiantes universitarios realizaron un simulacro parlamentario
Un nuevo modelo legislativo de la FUC se llevó a cabo en la Legislatura de Córdoba. La vicegobernadora acompañó la jornada y les dijo a los jóvenes: "Los invito a seguir participando".
La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay
Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.
Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica
La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.
Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia
La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.
La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián
La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.
Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable
La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.
Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral
El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.
La juventud y la experiencia legislativa en primera persona
Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.
Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios
La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.
Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo
La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.