Sociedad Por: El Objetivo24 de agosto de 2022

Finalizó la primera cohorte del Plan de Radicación de Médicos en el Interior

Son 48 profesionales que completaron la residencia en Medicina Familiar y General. Ahora prestarán tres años de servicio en la misma localidad en la que fueron designados.

Finalizó la primera cohorte del Plan de Radicación de Médicos en el Interior

El Ministerio de Salud informó que finalizó la primera cohorte del Plan de Radicación de Médicos en el Interior, que garantiza el acceso a la atención de la salud en todo el territorio de la Provincia, con 48 profesionales que culminaron los tres años de formación en la especialidad de Medicina General y Familiar.

Vale señalar que, en el año 2019 la Provincia lanzó la primera convocatoria del Plan Cordobés de Radicación de Médicos en el Interior, que tiene como objetivo fomentar el compromiso y el arraigo de profesionales de la medicina en distintas localidades de la provincia.

Ese año, 48 médicos y médicas se inscribieron al programa y ahora, después de tres años, culminan completando una residencia en Medicina Familiar y General con título universitario otorgado por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Esto profesionales que finalizaron la primera cohorte, distribuidos en diferentes municipios y comunas distintas de la provincia, y a través de una cláusula contractual, ahora prestarán tres años más de servicio en la misma localidad en la que fueron designados por el Ministerio de Salud.

Concluido ese período, el objetivo es la contratación permanente por parte del municipio en el que se han formado por más de 3 años.

Sobre el Plan de Radicación de Médicos en el Interior

El Ministerio de Salud otorga becas para la formación de médicos y médicas en la especialidad de Medicina General y Familiar en centros de salud municipales y en hospitales del interior, organizados en 8 regiones (Noroeste, Noreste, Centro Norte, Centro, Centro Este, Sureste, Suroeste, Sur), con los hospitales provinciales como referencia.

Para estimular la incorporación de profesionales, en este programa se ofrece una beca de residencia y, además, los municipios colaboran con alojamiento, alimentación y transporte para las rotaciones de los profesionales. También se cuenta con cobertura de ART, obra social Apross y acompañamiento en formación continua por parte de los hospitales provinciales y la facultad de medicina de la UNC.

Consultas: Dirección General de Capacitación y Formación en Salud, Av. Vélez Sarsfield 2311 (área Marrón, oficina 8). Teléfonos (0351) 468-8602, 468-8605 y 468-8692. Correo electrónico: capacitacionydocencia@cba.gov.ar

Integración Sanitaria

Con el egreso de la primera cohorte del Programa de Radicación de Médicos en el Interior, Salud avanza en la estrategia de integración del sistema de salud provincial; que se complementa con la reciente implementación de las Oficinas Regionales de Integración Sanitaria (ORIS), los convenios firmados en el marco del Pacto Sanitario, las obras de ampliación, remodelación y creación de centros de salud y el Plan de Reequipamiento para la renovación de la aparatología sanitaria.

Esta estrategia de integración profundiza la articulación del trabajo entre los diferentes niveles de complejidad del sistema sanitario y entre los sectores privados y públicos; con el objetivo de fortalecer la Atención Primaria de la Salud, apoyar técnica y financieramente a las gestiones locales de salud y potenciar la rectoría del Ministerio de Salud Provincial.

Al respecto, Cardozo expresó: “Partimos de la concepción de que el sistema de salud es uno solo. Todo lo que hacemos en beneficio de un sector es con la convicción de que estamos ampliando el acceso y fortaleciendo la calidad de atención de los cordobeses”.

Sobre este eje de integración, a principio de julios comenzaron a funcionar las primeras 14 ORIS, con el fin de optimizar la coordinación de los procesos de atención ambulatoria entre los hospitales provinciales y los centros de atención primaria de sus zonas de influencia; y garantizarán la continuidad de las cinco líneas de cuidado priorizadas por la cartera sanitaria.

Además, en los que va del 2022 y en el marco del Pacto Sanitario, ya se firmaron convenios con las localidades de Sampacho, Balnearia, Etruria, Pilar, Rio Segundo, Arroyo Cabral, Quilino, Villa General Belgrano, Malagueño y Vicuña Mackenna; por un monto total de más de 35 millones.

Cabe recordar que el fondo del Pacto Sanitario fue creado para el fortalecimiento del primer nivel de atención, a través de la asistencia a comunas y municipios en cuestiones sanitarias, edilicias, de recursos humanos, aparatología, móviles e infraestructura.

Asimismo, la Provincia lleva adelante un plan de restructuración hospitalaria, a través de la construcción de nuevos hospitales, la ampliación y modernización de los ya existentes, y un ambicioso plan de reequipamiento.

En Capital, ya funciona el nuevo Hospital del Suroeste “Eva Perón”, en barrio Los Filtros; está en su etapa final la construcción de la Nueva Maternidad; y se presentó el proyecto para la construcción del Hospital del Noroeste, que estará ubicado en barrio Policial Anexo.

En el interior provincial, ya funciona el nuevo hospital de Río Tercero “Brigadier General Juan Bautista Bustos”; se inauguró la obra de ampliación, remodelación y paso a Alta Complejidad del Hospital Regional de Villa Dolores; y se licitó la construcción del nuevo edificio del Hospital Municipal de Villa Allende Eduardo “Gato” Romero.

Junto a estas obras, la Provincia también avanza con la ejecución del Plan de Reequipamiento, para modernizar la aparatología de mediana y alta complejidad en toda la red hospitalaria provincial, con el objetivo de optimizar la calidad en las prestaciones del sistema público. Para ello, la Provincia prevé una inversión de 3.600 millones de pesos.

Te puede interesar

Conmoción en Córdoba por el hallazgo de un cadáver en el ropero de un departamento

El misterioso hallazgo se dio a conocer el sábado y ahora la Justicia investiga a expolicía condenado e inquilino de la vivienda.

La ciudad celebró su cumpleaños 452° con la Maratón Ciudad de Córdoba 2025

La competencia tuvo inicio y llegada en el Kempes con recorridos que incluyeron los espacios más emblemáticos de la capital provincial.

Una joven de 17 años murió tras sufrir una descarga eléctrica en Córdoba

La adolescente enchufó su celular, sufrió una descarga eléctrica y murió. Las autoridades se encuentran investigando las circunstancias exactas de este trágico suceso. Ocurrió en barrio Los Olmos.

Córdoba: rescataron a una familia intoxicada por monóxido de carbono

Bomberos rescataron a una familia en un edificio de Córdoba capital debido a una fuga de gas que provocó la inhalación de monóxido de carbono. El hecho ocurrió en barrio Alberdi.

Alta Gracia: la FPA desbarató un punto de venta de cocaína y marihuana, hay un detenido

El allanamiento fue llevado a cabo en calle Manuel Solares (entre las vías y Manuel cervantes) de barrio Villa Oviedo. Colaboró en el perímetro externo, Policía de Córdoba.

La esposa de Nahuel Gallo reveló dónde se encuentra detenido en Venezuela y pidió que el Gobierno presione

Asimismo, la esposa de Nahuel Gallo reafirmó: “Nahuel está a 210 días hoy en desaparición forzada en Venezuela. Ahora tenemos la certeza que Nahuel es un desaparecido y que esto es un crimen de lesa humanidad".

Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive.

Córdoba: más de 600 estudiantes secundarios ya se formaron en educación financiera y laboral

Estas instancias brindan herramientas a los jóvenes para enfrentar distintos aspectos de su vida tanto durante su paso por la escuela secundaria como así también una vez graduados.

Villa Dolores: vendía droga por delivery y fue condenado a prisión

El proceso culminó mediante un juicio abreviado, en el cual el condenado a cuatro años de prisión reconoció su responsabilidad. Además de la pena privativa de libertad, se acordó el pago de una multa.

Robaron un taxi en Córdoba y fueron detenidos: uno de ellos con antecedentes

La Policía recuperó el vehículo Fiat Cronos en un rápido operativo en Bº Nueva Esperanza. Uno de los implicados tiene antecedentes.

Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida por los vecinos y vecinas

Brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales. Realizan 4 viajes al año en donde montan un hospital para mejorar la calidad de vida de quienes no tienen acceso al sistema de salud.

Sube: cómo acceder a la Tarifa Social Federal y obtener el 55% de descuento en el pasaje

El beneficio se aplica automáticamente al registrar la tarjeta en la aplicación MI SUBE, ya que el sistema toma la información de ANSES. Cerca del 50% de los cordobeses cuentan con la Tarifa Social Federal.