El abogado de Cristina Kirchner aseguró que en 2023 la expresidenta "se mudará a Olivos"
Gregorio Dalbón insistió luego con el argumento y anunció la fundación del Tercer Movimiento Histórico, al que denominó "Cristina Kirchner".
Los hechos ocurridos durante toda la jornada de este sábado frente al domicilio de la vicepresidenta de la Nación y el discurso de Cristina Fernández de Kirchner habilitaron a su abogado Gregorio Dalbón a lanzar virtualmente su candidatura a la Presidencia para 2023.
"No se preocupen los vecinos de Recoleta. En diciembre de 2023, Cristina se muda a Olivos", escribió en Twitter el letrado.
El abogado insistió luego con el argumento hablando para el canal C5N, cuando anunció la fundación del Tercer Movimiento Histórico, al que denominó "Cristina Kirchner".
Dalbón equiparó su figura incluso con la del brasileño Luiz Inácio "Lula" Da Silva y arremetió en contra de los funcionarios judiciales que acusan a la vicepresidenta.
Más tarde, después del discurso de Cristina en horas de la noche en Recoleta, sostuvo el letrado en Twitter también: "El amor vence al odio". "Cristina y su pueblo -acompañando el texto con una foto-. No hay valla que separe el amor del pueblo de su líder. El peronismo es un sentimiento, el PRO es un negocio", planteó.
Por el lado del oficialismo, el histórico referente legal de la CGT Héctor Recalde, la emprendió en contra del senador norteamericano Ted Cruz. Para Recalde, ese político estadounidense "agravió a la Vicepresidenta" y en consecuencia, "hay que prohibirle la entrada al país".
Del otro lado de "la grieta".
Dentro del panorama que ofrece Twitter; Alfredo Cornejo, figura del radicalismo, escribió: "Cualquier hecho que lleve adelante el kirchnerismo tiene dos objetivos: uno es el show, la narrativa y victimizarse". "El otro, amedrentar a los jueces que deben juzgar. Todo violentando las instituciones".
Por último, el ex presidente Mauricio Macri escribió: "La responsable de este desborde y alteración de la paz es CFK, que nuevamente atropella las instituciones, creyéndose por encima de la ley". "Se victimiza para promover el caos. Envío mi apoyo a las fuerzas de seguridad y al Gobierno de la Ciudad y mi solidaridad con los vecinos", anotó. .
Te puede interesar
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.