Murió a los 98 años Edgar Wildfeuer, el único sobreviviente del Holocausto en Córdoba
Era el único sobreviviente que llegó a la provincia de Córdoba para rehacer su vida. Había emigrado a Argentina durante su juventud. Murió el sábado a la noche.
El único sobreviviente del Holocausto en Córdoba, Edgar Wildfeuer, falleció el sábado a la noche a la edad de 98 años. Wildfeuer fue el único sobreviviente que llegó a la provincia para rehacer su vida.
Nació en Dziedzice, Polonia, en 1924. Era hijo único de un ingeniero ferroviario. La guerra los sorprendió cuando tenía tres años y se habían mudado a Torun: “Nací en Polonia, era único hijo, mi padre (Mauricio) era ingeniero ferroviario, por eso viví en varios lugares en Polonia, aunque más tiempo en Cracovia”, contó en una entrevista a La Voz, tiempo atrás.
En 1941 el ejército alemán invadió a la entonces Unión Soviética y con su familia lograron escapar hacia Podhuba. Pero el régimen de Adolf Hitler mató a toda su familia. Era 13 de septiembre de 1942 cuando quedó solo y desamparado. Tenía tan solo 17 años cuando comenzó el horror: pasó por el ghetto de Varsovia, el campo de Auschwitz, el de Mauthausen, entre otros campos de concentración y exterminio.
Auschwitz fue el más célebre de los campos de exterminio nazi en Polonia, donde fueron asesinados sistemáticamente más de un millón de judíos. Como evidencia, llevaba tatuado en su brazo izquierdo su número de prisionero: el 174.189.
Durante cuatro años vivió bajo dominio nazi, sufriendo hambre, frío y maltrato. Recuperó la libertad a los 21 años y se prometió mantener viva la memoria de sus muertos y narrar su historia para que las jóvenes generaciones no la olviden.
Así lo hizo cuando emigró a Córdoba junto a otra sobreviviente Sonia Schulman, a quien conoció en Italia y se convirtió en su compañera de vida. Llegaron a la Argentina el 15 de noviembre de 1949 y después de un arduo caminar, se recibió de ingeniero civil y formó su familia: tuvieron tres hijos y siete nietos. Sonia falleció a los 92 años.
Edgar Wildfeuer nunca pudo cerrar esas cicatrices. Por eso se dedicaba a dar charlas, participaba de conferencias junto a la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (Daia) de Córdoba y publicó su libro “Auschwitz 174.189: testimonio de un sobreviviente”.
En la última entrevista en abril de este año para El Doce, Edgar sostuvo que no sentía odio ni resentimiento a pesar de todas las atrocidades que vivió: “El rencor es una carga, hay que dejarlo de lado”.
Mediante las redes sociales, el gobernador Juan Schiaretti expresó sus condolencias a la familia a través de Twitter. "Su vida fue un ejemplo de superación, que dedicó a mantener viva la memoria del Holocausto", escribió.
Te puede interesar
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.