Murió a los 98 años Edgar Wildfeuer, el único sobreviviente del Holocausto en Córdoba
Era el único sobreviviente que llegó a la provincia de Córdoba para rehacer su vida. Había emigrado a Argentina durante su juventud. Murió el sábado a la noche.
El único sobreviviente del Holocausto en Córdoba, Edgar Wildfeuer, falleció el sábado a la noche a la edad de 98 años. Wildfeuer fue el único sobreviviente que llegó a la provincia para rehacer su vida.
Nació en Dziedzice, Polonia, en 1924. Era hijo único de un ingeniero ferroviario. La guerra los sorprendió cuando tenía tres años y se habían mudado a Torun: “Nací en Polonia, era único hijo, mi padre (Mauricio) era ingeniero ferroviario, por eso viví en varios lugares en Polonia, aunque más tiempo en Cracovia”, contó en una entrevista a La Voz, tiempo atrás.
En 1941 el ejército alemán invadió a la entonces Unión Soviética y con su familia lograron escapar hacia Podhuba. Pero el régimen de Adolf Hitler mató a toda su familia. Era 13 de septiembre de 1942 cuando quedó solo y desamparado. Tenía tan solo 17 años cuando comenzó el horror: pasó por el ghetto de Varsovia, el campo de Auschwitz, el de Mauthausen, entre otros campos de concentración y exterminio.
Auschwitz fue el más célebre de los campos de exterminio nazi en Polonia, donde fueron asesinados sistemáticamente más de un millón de judíos. Como evidencia, llevaba tatuado en su brazo izquierdo su número de prisionero: el 174.189.
Durante cuatro años vivió bajo dominio nazi, sufriendo hambre, frío y maltrato. Recuperó la libertad a los 21 años y se prometió mantener viva la memoria de sus muertos y narrar su historia para que las jóvenes generaciones no la olviden.
Así lo hizo cuando emigró a Córdoba junto a otra sobreviviente Sonia Schulman, a quien conoció en Italia y se convirtió en su compañera de vida. Llegaron a la Argentina el 15 de noviembre de 1949 y después de un arduo caminar, se recibió de ingeniero civil y formó su familia: tuvieron tres hijos y siete nietos. Sonia falleció a los 92 años.
Edgar Wildfeuer nunca pudo cerrar esas cicatrices. Por eso se dedicaba a dar charlas, participaba de conferencias junto a la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (Daia) de Córdoba y publicó su libro “Auschwitz 174.189: testimonio de un sobreviviente”.
En la última entrevista en abril de este año para El Doce, Edgar sostuvo que no sentía odio ni resentimiento a pesar de todas las atrocidades que vivió: “El rencor es una carga, hay que dejarlo de lado”.
Mediante las redes sociales, el gobernador Juan Schiaretti expresó sus condolencias a la familia a través de Twitter. "Su vida fue un ejemplo de superación, que dedicó a mantener viva la memoria del Holocausto", escribió.
Te puede interesar
Carrió y la Coalición Cívica pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina Milei
Acusan al juez Alejandro Marianello de mal desempeño y posible comisión de delitos.
Nelson Castro, sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"
El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".
Llaryora apoyó a Juez tras el ataque del “Gordo Dan” contra su hija
Funcionarios del Gobierno de Córdoba expresaron repudiaron los agravios y se solidarizaron con el senador.
Cruce entre Francos y el “Gordo Dan” por Luis Juez: el influencer borró el posteo y luego le respondió
El jefe de Gabinete calificó de “repudiable” y “fuera de lugar” el mensaje del tuitero oficialista, que había atacado al senador y a su familia tras la votación de la Emergencia en Discapacidad.
El Gobierno le soltó la mano al Gordo Dan y calificó como "barbaridad" el posteo contra los discapacitados
El jefe de Gabinete repudió el tuit, llamó al senador Juez para pedirle disculpas y aseguró que el militante libertario "no forma parte del gobierno".
Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse
Se trata de uno de los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.
Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba
El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.
Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"
El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.
El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos
Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.
El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK
Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.
La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias
El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.
Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.