Murió a los 98 años Edgar Wildfeuer, el único sobreviviente del Holocausto en Córdoba
Era el único sobreviviente que llegó a la provincia de Córdoba para rehacer su vida. Había emigrado a Argentina durante su juventud. Murió el sábado a la noche.
El único sobreviviente del Holocausto en Córdoba, Edgar Wildfeuer, falleció el sábado a la noche a la edad de 98 años. Wildfeuer fue el único sobreviviente que llegó a la provincia para rehacer su vida.
Nació en Dziedzice, Polonia, en 1924. Era hijo único de un ingeniero ferroviario. La guerra los sorprendió cuando tenía tres años y se habían mudado a Torun: “Nací en Polonia, era único hijo, mi padre (Mauricio) era ingeniero ferroviario, por eso viví en varios lugares en Polonia, aunque más tiempo en Cracovia”, contó en una entrevista a La Voz, tiempo atrás.
En 1941 el ejército alemán invadió a la entonces Unión Soviética y con su familia lograron escapar hacia Podhuba. Pero el régimen de Adolf Hitler mató a toda su familia. Era 13 de septiembre de 1942 cuando quedó solo y desamparado. Tenía tan solo 17 años cuando comenzó el horror: pasó por el ghetto de Varsovia, el campo de Auschwitz, el de Mauthausen, entre otros campos de concentración y exterminio.
Auschwitz fue el más célebre de los campos de exterminio nazi en Polonia, donde fueron asesinados sistemáticamente más de un millón de judíos. Como evidencia, llevaba tatuado en su brazo izquierdo su número de prisionero: el 174.189.
Durante cuatro años vivió bajo dominio nazi, sufriendo hambre, frío y maltrato. Recuperó la libertad a los 21 años y se prometió mantener viva la memoria de sus muertos y narrar su historia para que las jóvenes generaciones no la olviden.
Así lo hizo cuando emigró a Córdoba junto a otra sobreviviente Sonia Schulman, a quien conoció en Italia y se convirtió en su compañera de vida. Llegaron a la Argentina el 15 de noviembre de 1949 y después de un arduo caminar, se recibió de ingeniero civil y formó su familia: tuvieron tres hijos y siete nietos. Sonia falleció a los 92 años.
Edgar Wildfeuer nunca pudo cerrar esas cicatrices. Por eso se dedicaba a dar charlas, participaba de conferencias junto a la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (Daia) de Córdoba y publicó su libro “Auschwitz 174.189: testimonio de un sobreviviente”.
En la última entrevista en abril de este año para El Doce, Edgar sostuvo que no sentía odio ni resentimiento a pesar de todas las atrocidades que vivió: “El rencor es una carga, hay que dejarlo de lado”.
Mediante las redes sociales, el gobernador Juan Schiaretti expresó sus condolencias a la familia a través de Twitter. "Su vida fue un ejemplo de superación, que dedicó a mantener viva la memoria del Holocausto", escribió.
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.