Caminos rurales: avanza la pavimentación Las Peñas – Los Mistoles
El tramo tiene una longitud de 14 kilómetros y posibilitará mejorar las condiciones de transitabilidad de la producción agrícola – ganadera, como así también de profesores y alumnos de la zona.
El Gobierno Provincial informó que se trabaja en la pavimentación de Ruta Provincial S-130 que une las localidades de Las Peñas con Los Mistoles, ambas ubicadas en el departamento Totoral. Cuenta con el 87% de avance.
El tramo tiene una longitud de 14 kilómetros y posibilitará mejorar las condiciones de transitabilidad de la producción agrícola – ganadera, como así también de profesores y alumnos de la zona.
La obra, cuya inversión asciende a 386.804.395 pesos, se enmarca en el Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales que desarrollan en conjunto los Ministerios de Agricultura y Ganadería y de Obras Públicas, a través del Consorcio Caminero Único.
En esta ocasión participan y serán beneficiados unos 84 productores cordobeses, y unas 30.188 hectáreas productivas.
Los trabajos consisten en la pavimentación del tramo entre ambas localidades, dividido en tres secciones: uno es la zona urbana de Las Peñas, la segunda corresponde al tramo rural entre ambas localidades, y la última sección es en zona urbana de Los Mistoles donde también se ejecuta la duplicación del puente vado existente en la llegada al lugar.
Trabajo mancomunado
El Consorcio Único Caminero está conformado por tres representantes del ruralismo y dos del Estado provincial. Se encarga de la ejecución de los proyectos presentados por los productores, una vez aprobada la viabilidad.
Las obras que surgen en este marco, se ejecutan por el sistema de contribución por mejoras, por el que productores locales aportan un porcentaje del costo total, a través de cuotas a pagar durante los tres o cinco años posteriores de finalizada la misma y el resto lo aporta el gobierno de la provincia.
El origen de los fondos para las ejecuciones de obras surge de la aplicación de la Ley Provincial N° 10.676, a partir de la cual, se creó el Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA) financiado por el impuesto inmobiliario rural.
Desde su puesta en marcha en 2019, se ejecutaron 14 obras de mejoramiento (pavimentación, ripio y construcción de puentes) beneficiando a 799.290 hectáreas productivas. Estos trabajos contemplaron mejoramiento en 626 kilómetros y una inversión total de 28.693 millones de pesos.
En todas hubo una participación activa y mancomunada de los productores agropecuarios frentistas y de la zona de influencia.
Te puede interesar
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.