Política Por: El Objetivo29 de agosto de 2022

Caminos rurales: avanza la pavimentación Las Peñas – Los Mistoles

El tramo tiene una longitud de 14 kilómetros y posibilitará mejorar las condiciones de transitabilidad de la producción agrícola – ganadera, como así también de profesores y alumnos de la zona.

Caminos rurales: avanza la pavimentación Las Peñas – Los Mistoles - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que se trabaja en la pavimentación de Ruta Provincial S-130 que une las localidades de Las Peñas con Los Mistoles, ambas ubicadas en el departamento Totoral. Cuenta con el 87% de avance.

El tramo tiene una longitud de 14 kilómetros y posibilitará mejorar las condiciones de transitabilidad de la producción agrícola – ganadera, como así también de profesores y alumnos de la zona.

La obra, cuya inversión asciende a 386.804.395 pesos, se enmarca en el Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales que desarrollan en conjunto los Ministerios de Agricultura y Ganadería y de Obras Públicas, a través del Consorcio Caminero Único.  

En esta ocasión participan y serán beneficiados unos 84 productores cordobeses, y unas 30.188 hectáreas productivas.

Los trabajos consisten en la pavimentación del tramo entre ambas localidades, dividido en tres secciones: uno es la zona urbana de Las Peñas, la segunda corresponde al tramo rural entre ambas localidades, y la última sección es en zona urbana de Los Mistoles donde también se ejecuta la duplicación del puente vado existente en la llegada al lugar.

Trabajo mancomunado

El Consorcio Único Caminero está conformado por tres representantes del ruralismo y dos del Estado provincial. Se encarga de la ejecución de los proyectos presentados por los productores, una vez aprobada la viabilidad.

Las obras que surgen en este marco, se ejecutan por el sistema de contribución por mejoras, por el que productores locales aportan un porcentaje del costo total, a través de cuotas a pagar durante los tres o cinco años posteriores de finalizada la misma y el resto lo aporta el gobierno de la provincia.

El origen de los fondos para las ejecuciones de obras surge de la aplicación de la Ley Provincial N° 10.676, a partir de la cual, se creó el Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA) financiado por el impuesto inmobiliario rural.

Desde su puesta en marcha en 2019, se ejecutaron 14 obras de mejoramiento (pavimentación, ripio y construcción de puentes) beneficiando a 799.290 hectáreas productivas. Estos trabajos contemplaron mejoramiento en 626 kilómetros y una inversión total de 28.693 millones de pesos.

En todas hubo una participación activa y mancomunada de los productores agropecuarios frentistas y de la zona de influencia.

Te puede interesar

En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos

La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.

Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba

En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.

La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".

Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú

La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.

La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes

Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.

Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña

Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.

AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves

El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.

Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.