Política Por: El Objetivo30 de agosto de 2022

El Ministerio de Economía negó recortes en áreas de discapacidad

Tras las manifestaciones de prestadores de salud frente a la Casa Rosada, el Palacio de Hacienda comunicó que no es responsable de los retrasos en los pagos.

El Ministerio de Economía negó recortes en áreas de discapacidad

El Ministerio de Economía descartó que los recortes presupuestarios en salud involucren áreas de discapacidad y responsabilizó a las jurisdicciones pertinentes por la falta y retraso en los pagos que reclaman los prestadores. 

"Ante versiones respecto a que decisiones de este Ministerio involucran recortes en áreas de discapacidad, es nuestro deber informar que las modificaciones administrativas tomadas por subejecución presupuestaria en algunos sectores no afectan a dichas áreas", señala el breve comunicado, que finaliza: "Este Ministerio no es responsable de la falta y atrasos de pagos que aducen algunos prestadores y será responsabilidad de las jurisdicciones correspondientes dar las explicaciones del caso". 

Transportistas y diversos prestadores del sector de personas con discapacidad volvieron a concentrarse frente a la Casa Rosada por segundo día consecutivo, en reclamo al Gobierno por la falta de pago desde junio de los servicios y tratamientos brindados. Al respecto, denunciaron que la Superintendencia de Servicios de Salud estaría "reteniendo los fondos para cubrir los pagos adeudados"

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Fernando Galarraga, aclaró que el atraso que se generó en los pagos de las prestaciones financiadas por Superintendencia de Servicios de Salud y obras sociales se debieron a "inconvenientes administrativos" que "ya fueron solucionados". “El tema de discapacidad es siempre sensible y preocupa a las familias, por eso desde el Gobierno Nacional queremos llevar tranquilidad".

"El atraso que se produjo en los pagos a las obras sociales por las prestaciones en discapacidad se están regularizando desde hoy”, sostuvo Galarraga. En la misma línea, resaltó que dispusieron que los directores de la institución atiendan las "gestiones más urgentes de los prestadores". 

Diputados de JxC le pidieron al Gobierno un informe sobre el ajuste en servicios de salud

Le solicitaron al Poder Ejecutivo que informe al Congreso sobre el ajuste en las prestaciones por servicios de salud para personas con discapacidad. Desde el bloque opositor, piden saber sobre la demora en los pagos de los servicios y su causa, como también explicaciones sobre si existen reclamos en trámite ante la Superintendencia de Servicios de Salud u otras autoridades. Además, solicitan que se informe el plazo en el que se estima regularizar la situación de los pagos a junio 2022.

"Según la Ley 24.901 las personas con discapacidad tienen derecho a recibir prestaciones para garantizar su bienestar y su inclusión. Las obras sociales y prepagas deben cubrir esas prestaciones”, explicaron Ricardo Buryaile y Soledad Carrizo, que encabezan el pedido. 

En la misma línea, sostuvieron que la irregularidad de los pagos "perjudica tanto a los trabajadores prestadores de servicios de salud como a los beneficiarios" y agregaron: "El ajuste en discapacidad provocó la suspensión de tratamientos. Personas con deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales ven impedida su participación en la sociedad en igualdad de condiciones con las demás”.

Te puede interesar

El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá

El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita

El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.

Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” con “un gran consenso capitalista”

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.

Aumentó el flujo de dinero de la Nación a las provincias en octubre

Los flujos de dinero que la Nación gira hacia las provincias, tanto por vías automáticas (coparticipación) como por vías no automáticas (transferencias específicas), experimentaron un incremento en octubre.

Causa Cuadernos: comienza el juicio a Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados

Se inicia el juicio por la Causa Cuadernos. Cristina Kirchner y 86 acusados más serán juzgados por formar una asociación ilícita que recaudaba sobornos provenientes de empresarios. La audiencia se transmitirá por YouTube.

Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”

El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.

Rechazan cautelar de Cristina Kirchner para restablecer su asignación mensual vitalicia: los motivos

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

Milei ya está nuevamente en viaje a Estados Unidos tras la imprevista escala en Lima

El avión presidencial ARG01 aterrizó en la capital peruana a las 17,41 hora local, las 19,41 de nuestro país.

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.