Tras meses de bajo perfil, el ex candidato presidencial cerró el evento partidario y envió un mensaje de unidad.
Los principales referentes del Partido Justicialista se mostraron juntos en medio de la tensión.
El presidente de la Nación, Javier Milei, acusó al jefe de misión del FMI, Rodrigo Valdés, de actuar "en complicidad" con la oposición contra su gobierno y afirmó que no “quiere el bien para Argentina".
El ex candidato a presidente habló en el cierre del Congreso del Frente Renovador, desde donde señaló además: "La gente no se equivoca, en todo caso, la estafan".
Massa no tiene previsto alejarse de la política y buscará colaborar "aportando sus conocimientos y experiencia".
El ministro de Economía puso a disposición del presidente Alberto Fernández el equipo de transición de economía que estará a cargo de Gabriel Rubinstein, Leonardo Madcur, Raúl Rigo y Miguel Pesce por el BCRA, precisaron fuentes oficiales.
“Hasta el 10 de diciembre son responsables de la situación”, expresó a través de un comunicado en el que aclaró que no revelarán quiénes conformarán el nuevo Gabinete hasta la asunción.
Aunque la posibilidad existe de la supuesta licencia que se tomaría Massa, la decisión se tomará después de la reunión que se llevará a cabo entre el actual presidente, Alberto Fernández, y el electo Javier Milei.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) citó para hoy a una reunión a los apoderados de Unión por la Patria (UxP) y de La Libertad Avanza (LLA), con el propósito de "preservar la convivencia democrática".
Los arrestos se concretaron en la ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Chaco y Córdoba. La investigación es dirigida por la jueza Servini y se secuestraron seis teléfonos celulares y una computadora.
Tanto el ministro de Economía, Sergio Massa, como el diputado Javier Milei, trabajan en la organización de la jornada del domingo, como ocurrió en las PASO y en las Generales del 22 de octubre.
Un importante operativo fue originado por una orden de la jueza federal con competencia electoral María Servini de Cubría, en el marco de una serie de amenazas telefónicas.
El ministro de Economía fue recibido allí por cientos de alumnos secundarios que entonaron cánticos como "Massa Presidente".
El candidato a presidente de Unión por la Patria fue contundente sobre su modo de gobernar en caso de triunfar en el balotaje. "A mí me va a manejar el contrato que yo firme con los ciudadanos", indicó.
"Es la respuesta a un reclamo histórico de Río Tercero y termina con 25 años de vergüenza", aseguró el ministro Sergio Massa al anunciar la publicación del decreto.
El ministro de Economía y aspirante presidencial de Unión por la Patria le puso fecha para abril del año 2024 y aspira así sumar el voto de las miembros de las Fuerzas Armadas que se inclinan por Javier Milei.
La proyección de votos afirmativos para Massa en Córdoba es el 26,7%. Por su parte, Javier Milei se posiciona en el 73,2%.
La diputada nacional Gabriela Estévez presentó esta tarde un proyecto en la Cámara de Diputados de la Nación para darle fuerza de ley al Programa Acompañar del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.
Guillermo Francos, quien es postulado por el libertario como su futuro ministro de Interior en caso de ser presidente dijo que "ojalá la bomba no explote".
A partir de la reacción de militantes de La Libertad Avanza respecto a un posteo que se adjudicó a la Cámara Electoral Nacional, este organismo inició una investigación para esclarecer los hechos.
El candidato de Unión por la Patria reveló detalles de las medidas económicas que tomará si resulta electo en el balotaje.
"Queremos que las personas beneficiarias de planes pasen a ser beneficiarias de programas de inclusión laboral", dijo el ministro de Economía y candidato presidencial.
Durante el encuentro, diecinueve gobernadores expresaron jueves su respaldo a Massa para el balotaje del 19 de noviembre.
Luego del acuerdo con Patricia Bullrich y de que Luis Barrionuevo deje de apoyarlo, el candidato a Presidente apuntó contra su contrincante en el balotaje.