Más de 5 mil personas asistieron al Cuarto Congreso RAAC
Este evento de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba, se llevó a cabo el pasado jueves y viernes en el Centro de Convenciones Córdoba.
El 4° Congreso de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC) convocó a más de 5 mil personas el pasado 25 y 26 de agosto, en el Centro de Convenciones Brigadier General Juan Bautista Bustos.
El evento organizado por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, contó con la participación de más de 130 disertantes nacionales e internacionales provenientes de Brasil, Perú, Uruguay, Chile y Colombia, además de representantes del Consejo Federal de Drogas (Cofedro) de 21 jurisdicciones del país y cerca de 80 autoridades de ONG’s de la Federación de Organizaciones no gubernamentales de la Argentina para la Prevención y el Tratamiento del Abuso de Drogas (FONGA).
Por otro lado, estuvieron presentes ministros del gabinete provincial; el presidente de FONGA, Fabián Tonda; representantes de los más de 100 centros RAAC en la provincia, representantes de universidades públicas y privadas; y cámaras y colegios profesionales relacionados con el sector, entre otras autoridades.
En este marco, el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones Darío Gigena Parker señaló: “Pudimos conocer las realidades de los diferentes países, no sólo del sistema general sino particular de la respuesta del sistema sanitario. Además, hemos compartido con distintos ámbitos de interacción entre los médicos que atienden la problemática, los agentes de la sociedad civil, con los cadetes de la Policía, como así también el ámbito judicial, escolar, universitario y todos los espacios en donde se puede tener una instancia colaborativa”.
A su vez, en la apertura de este Congreso, el gobernador Juan Schiaretti aseveró que el tema de las adicciones afecta a todas las sociedades y abogó por las acciones públicas para combatirlo: “Me parece importante que el Estado, en este caso los Estados provinciales, tomemos la delantera y seamos los que abordemos el problema. Es responsabilidad, en nuestra concepción de Gobierno, del Estado, de hacerse cargo de este problema y enfrentarlo”.
En tanto, Schiaretti sumó también a las Organizaciones No Gubernamentales, “que dedican su accionar y su vida al combate de este problema”, y al complejo científico y académico “porque es el que nutre de instrumentos teóricos y recomendaciones”.
Cabe destacar que este evento científico, gratuito y abierto, se desarrolló en dos jornadas con ocho salas en simultáneo y cinco modalidades de ponencias, donde más de 5 mil personas pudieron formarse, conocer el trabajo que se desarrolla en distintas partes del mundo sobre la temática de las adicciones y reflexionar sobre los desafíos de esta problemática.
Asistieron a las disertaciones importantes expertos y expertas como: Soledad Ferreira, médica y docente de Medicina, conocida en redes como Sol Despeinada; Fabricio Ballarini, doctor en Ciencias Biológicas e investigador del Conicet; y Manuela O’Connell, psicóloga especializada en ACT y Mindfulness; Patricia Visir, psicóloga y especialista en violencia familiar; Enrique Saforcada, doctor en Psicología; Carlos Damín, doctor en Medicina, especialista en toxicología; y Geraldine Peronace, médica psiquiatra, especialista en adicciones, entre muchos profesionales.
El temario se basó en tres ejes principales como: prevención comunitaria, asistencia de las adicciones e interés general. Los y las especialistas disertaron sobre intervenciones territoriales en contextos de vulnerabilidad social, salud pública y construcción de ciudadanía, determinantes sociales de la salud: su relación con el consumo de sustancias y cómo entender el arte, la cultura y el deporte como herramienta para la prevención.
También abordaron el problema de las adicciones en el mundo del trabajo, trauma, suicidio y conductas autolesivas, políticas públicas en adicciones, sistemas locales de salud y articulación con la sociedad civil, entre otros.
Por otro lado, se desarrollaron actividades especiales como el Comportamentón, un encuentro interdisciplinario con el fin de desarrollar soluciones comportamentales a desafíos relacionados con el consumo de sustancias y las políticas públicas; además del Primer Encuentro Regional de la Sociedad Internacional de Medicina de Adicciones y el encuentro nacional de FONGA.
En el cierre del Congreso se llevó a cabo la entrega de certificados del Curso de Promotores Territoriales, donde participaron 200 referentes barriales de cada uno de los más de 60 espacios de escucha en la ciudad de Córdoba articulados con los Consejos Barriales.
Desde la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, es fundamental fomentar la formación y la concientización en esta temática, a través de estos eventos masivos, convocando no sólo a profesionales del ámbito de la salud, educación y fuerzas de seguridad sino también al público en general.
Te puede interesar
Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja
Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.
La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza
Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.
Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América
Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.
La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa
La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.
Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes
Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.
Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones
Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.
Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias
En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.
Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?
La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas
Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.
Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba
A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.