Más de 5 mil personas asistieron al Cuarto Congreso RAAC
Este evento de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba, se llevó a cabo el pasado jueves y viernes en el Centro de Convenciones Córdoba.
El 4° Congreso de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC) convocó a más de 5 mil personas el pasado 25 y 26 de agosto, en el Centro de Convenciones Brigadier General Juan Bautista Bustos.
El evento organizado por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, contó con la participación de más de 130 disertantes nacionales e internacionales provenientes de Brasil, Perú, Uruguay, Chile y Colombia, además de representantes del Consejo Federal de Drogas (Cofedro) de 21 jurisdicciones del país y cerca de 80 autoridades de ONG’s de la Federación de Organizaciones no gubernamentales de la Argentina para la Prevención y el Tratamiento del Abuso de Drogas (FONGA).
Por otro lado, estuvieron presentes ministros del gabinete provincial; el presidente de FONGA, Fabián Tonda; representantes de los más de 100 centros RAAC en la provincia, representantes de universidades públicas y privadas; y cámaras y colegios profesionales relacionados con el sector, entre otras autoridades.
En este marco, el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones Darío Gigena Parker señaló: “Pudimos conocer las realidades de los diferentes países, no sólo del sistema general sino particular de la respuesta del sistema sanitario. Además, hemos compartido con distintos ámbitos de interacción entre los médicos que atienden la problemática, los agentes de la sociedad civil, con los cadetes de la Policía, como así también el ámbito judicial, escolar, universitario y todos los espacios en donde se puede tener una instancia colaborativa”.
A su vez, en la apertura de este Congreso, el gobernador Juan Schiaretti aseveró que el tema de las adicciones afecta a todas las sociedades y abogó por las acciones públicas para combatirlo: “Me parece importante que el Estado, en este caso los Estados provinciales, tomemos la delantera y seamos los que abordemos el problema. Es responsabilidad, en nuestra concepción de Gobierno, del Estado, de hacerse cargo de este problema y enfrentarlo”.
En tanto, Schiaretti sumó también a las Organizaciones No Gubernamentales, “que dedican su accionar y su vida al combate de este problema”, y al complejo científico y académico “porque es el que nutre de instrumentos teóricos y recomendaciones”.
Cabe destacar que este evento científico, gratuito y abierto, se desarrolló en dos jornadas con ocho salas en simultáneo y cinco modalidades de ponencias, donde más de 5 mil personas pudieron formarse, conocer el trabajo que se desarrolla en distintas partes del mundo sobre la temática de las adicciones y reflexionar sobre los desafíos de esta problemática.
Asistieron a las disertaciones importantes expertos y expertas como: Soledad Ferreira, médica y docente de Medicina, conocida en redes como Sol Despeinada; Fabricio Ballarini, doctor en Ciencias Biológicas e investigador del Conicet; y Manuela O’Connell, psicóloga especializada en ACT y Mindfulness; Patricia Visir, psicóloga y especialista en violencia familiar; Enrique Saforcada, doctor en Psicología; Carlos Damín, doctor en Medicina, especialista en toxicología; y Geraldine Peronace, médica psiquiatra, especialista en adicciones, entre muchos profesionales.
El temario se basó en tres ejes principales como: prevención comunitaria, asistencia de las adicciones e interés general. Los y las especialistas disertaron sobre intervenciones territoriales en contextos de vulnerabilidad social, salud pública y construcción de ciudadanía, determinantes sociales de la salud: su relación con el consumo de sustancias y cómo entender el arte, la cultura y el deporte como herramienta para la prevención.
También abordaron el problema de las adicciones en el mundo del trabajo, trauma, suicidio y conductas autolesivas, políticas públicas en adicciones, sistemas locales de salud y articulación con la sociedad civil, entre otros.
Por otro lado, se desarrollaron actividades especiales como el Comportamentón, un encuentro interdisciplinario con el fin de desarrollar soluciones comportamentales a desafíos relacionados con el consumo de sustancias y las políticas públicas; además del Primer Encuentro Regional de la Sociedad Internacional de Medicina de Adicciones y el encuentro nacional de FONGA.
En el cierre del Congreso se llevó a cabo la entrega de certificados del Curso de Promotores Territoriales, donde participaron 200 referentes barriales de cada uno de los más de 60 espacios de escucha en la ciudad de Córdoba articulados con los Consejos Barriales.
Desde la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, es fundamental fomentar la formación y la concientización en esta temática, a través de estos eventos masivos, convocando no sólo a profesionales del ámbito de la salud, educación y fuerzas de seguridad sino también al público en general.
Te puede interesar
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.
Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte
Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.
Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras
Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.
Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada
La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra
Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.
Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes
El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.
La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas
Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.
Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía
El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.
Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío
El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.