Sociedad Por: El Objetivo01 de septiembre de 2022

Centros de Salud de la ciudad debatieron estrategias de salud comunitaria

La jornada de trabajo reunió a más de 200 profesionales. Las prioridades fueron personas gestantes, control y cuidado de las infancias, vacunación, salud sexual, juventud con consumo problemático de sustancias y enfermedades crónicas no transmisibles.

Se intercambiaron numerosas propuestas para reforzar el primer nivel de atención junto con la comunidad. - Foto: prensa Municipalidad

Profesionales y referentes de los 100 centros de salud de la Ciudad de Córdoba fueron convocados por la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria de la Municipalidad de Córdoba, para participar de una jornada en la que se debatieron estrategias socio-sanitarias para reforzar el primer nivel de atención en los barrios.

Más de 200 profesionales de la medicina, enfermería, trabajo social, psicología y administrativos e integrantes del sistema público de salud municipal, se organizaron en comisiones para plantear las problemáticas que serán prioridad en materia de salud comunitaria.

Se debatieron las siguientes temáticas: Acompañamiento integral de personas gestantes, control y cuidado de las infancias, cobertura de vacunación de calendario, diagnóstico y prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS), juventud con consumo problemático de sustancias y prevención y tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles, como diabetes o hipertensión.

Del encuentro también participaron funcionarios y equipos de las Direcciones de Especialidades Médicas, Epidemiología, Medicina Preventiva, y Políticas Sociales en Adicciones, qu tuvo como objetivo poner en común algunas variables de la realidad epidemiológica pospandemia, y sobre esa base fijar objetivos de trabajo e intercambiar experiencias para desarrollar junto con la comunidad.

El encuentro se desarrolló durante más de cinco horas en los salones de City Espacio (Dean Funes 3750), y para el cierre se realizó un plenario de conclusiones coordinado por Martín Maldonado, equipo especialista en políticas públicas y consultor de Unicef.

Trabajo en equipo

“Los 100 centros de salud constituyen el sistema institucional más extenso del Estado municipal. En épocas tan difíciles, en una ciudad con la complejidad que tiene Córdoba, la única forma de fortalecer el sistema de atención primaria es con el trabajo en equipo, y con perspectiva comunitaria. Esa fue la mirada que llevó al intendente Martín Llaryora a crear esta nueva Secretaría”, dijo la licenciada Liliana Montero, al abrir el encuentro, donde agradeció la masiva participación en la jornada de trabajo.

“Los convoco a que pensemos en la salud desde la comunidad, desde la construcción colectiva que debemos hacer”, destacó.

Durante el encuentro, Montero trazó un breve balance de los dos meses al frente de la Secretaría, donde encaró una amplia ronda de consultas con los efectores del sistema público municipal para tomar contacto directo con los requerimientos de recursos, insumos e infraestructura, y anticipó la inminente puesta en marcha de un plan de mejoras edilicias, que estará a cargo de cooperativas e instituciones barriales de la economía social.

Te puede interesar

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.

El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.

Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas

El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.

Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder

Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.

Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia

Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.

El viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial

El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad. Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 29 de agosto.

La FPA detuvo a una chica menor de edad y otros dos sospechosos por vender cocaína y tussi

En los domicilios, con extensa labor de los investigadores de la Fuerza, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, tussi, comprimidos de Rohypnol, dinero y elementos relevantes para la causa.