Política Por: El Objetivo03 de septiembre de 2022

Se estanca la recaudación provincial al producirse una caída interanual del 1%  

El Gobierno de Córdoba informó que la recaudación tuvo un aumento nominal del 72%, pero al descontar el impacto de la inflación los números marcan que se estancó, con un aumento interanual del 1%.    

El Gobierno de Córdoba informó los datos de la evolución de la recaudación. - Foto: Archivo.

Los ingresos totales de la provincia de Córdoba registraron una caída interanual del orden del 1%. La recaudación total de agosto de 2022 fue de 80.367 millones de pesos, lo que significa un crecimiento nominal del 72% respecto al mismo mes del 2021.

Si se descuenta la inflación estimada, la recaudación experimentó una caída del orden del 1%. Si la comparación se realiza frente al mismo mes del 2017, es decir, una referencia previa al inicio del ciclo recesivo, se observa que los ingresos totales aumentaron un 3% en términos reales.

En agosto, los recursos de origen provincial crecieron un 68% interanual en términos nominales (-3% real). Al comparar con un periodo previo a la crisis, en términos reales, la recaudación propia se encuentra por debajo de niveles observados en agosto de 2017.

Entre los recursos de origen provincial, Ingresos Brutos, que explica el 75% de la recaudación propia, aumentó 74% interanual en términos nominales, lo cual equivale a un incremento real del orden del 1%.

En la comparación frente a agosto del año 2017, presenta una caída del 6% real. Sellos, que tiene una participación del 11% en la recaudación propia, muestra una variación negativa del 5% en términos reales respecto de agosto de 2021. En la comparación frente a agosto del año 2017, la recaudación total de Sellos presenta una caída del 1% en términos reales.

Los impuestos patrimoniales, con una participación del 10% en la recaudación provincial, cayeron aproximadamente un 23% en términos reales respecto de agosto del 2021.

En el caso del Inmobiliario, el incremento fue del 33% nominal (-23% real), explicado por el incremento del 26% del Urbano y del 46% en el caso del Rural, ambos en términos nominales. La suba del Urbano se encuentra por debajo del incremento nominal en la emisión del impuesto para el año 2022, que fue del 35% en el urbano edificado, en tanto que el Rural está apenas por encima del aumento de la emisión anual, que se ubica en torno al 45%.

Por su parte, el Automotor presenta un incremento nominal del 32% (-23% real). Esta cifra está por debajo del aumento nominal del impuesto para 2022, que fue del orden del 40%.

Los recursos de origen nacional, por su parte, registran en agosto del 2022 un incremento del 73% en términos nominales respecto al mismo mes del 2021. Descontada la inflación, implica un incremento del orden del 1% interanual. Se advierte que la recaudación de origen nacional se ubica un 9% por encima del monto recaudado en agosto de 2017.

El IVA neto de devoluciones creció a un ritmo interanual del 86% en términos nominales (8% real). La recaudación de Ganancias, por su parte, creció un 82% interanual en términos nominales, presentando un incremento real del orden del 6%.

Te puede interesar

Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse

Se trata de uno de  los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.

Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba

El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.

Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"

El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.

El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos

Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.

El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK

Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.

La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.

Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”

El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.