Córdoba: se vienen registrando más matrimonios y menos nacimientos
Se conocieron cifras del Registro Civil de la Provincia que comparan el primer semestre de 2022 con los tres años anteriores. Además destacaron que se reduce el tiempo para la digitalización de actas.
En la provincia de Córdoba en los últimos tres años ha disminuido el número de nacimientos al tiempo que aumentó en promedio la cantidad de matrimonios, divorcios y cambios de género, según las estadísticas del Registro Civil que muestran, además, una reducción de los tiempos demandados por la expedición de actas. Esto significa que los ciudadanos deben esperar menos para acceder a documentación imprescindible para realizar trámites y gestiones ante organismos públicos y privados.
Los datos, correspondientes al primer semestre de este 2022, señalan que en lo que va del año se inscribieron anualmente en promedio 3.541 nacimientos. Esa cifra es inferior a la de los tres años anteriores. En 2019 hubo 4.160 inscripciones; 3.853 en 2020 y 3.666 en 2021 lo que señala un pequeño, pero sostenido descenso de nacimientos.
En los mismos periodos hubo un aumento de matrimonios y divorcios. En cuanto a los matrimonios, en el primer semestre de 2022 se expidieron en promedio 767 actas, mientras que fueron 665 en 2021, sólo 346 en 2020 el año de eclosión de la pandemia y 517 en 2019. Respecto de los divorcios también se advierte un aumento: 501 al mes en el primer semestre de 2022; 438 en 2021y 202 en 2020.
Los cambios de género también fueron en aumento: 23 al mes en los primeros seis meses de 2022; 14 en 2021; 8 en 2020, y 5 en 2019.
Paralelamente se redujo en tiempo de expedición de la correspondiente partida. En el caso de los nacimientos demoró 20 días, por debajo de los 29 que demandó en 2021 y los 54 días que se necesitaban en 2020, aunque en este último caso se debe considerar el efecto de la pandemia, especialmente en cuanto a las restricciones de movilidad. Al analizar el caso de los matrimonios, en este 2022 se necesitan 5 días para contar con el acta digitalizada cuando en2021 se requerían 11 días.
A partir de febrero de 2020, gracias al proceso de digitalización de actas emprendido por el Registro Civil, organismo dependiente del Ministerio de Finanzas, se obtienen estadísticas al instante sobre los principales actos y hechos registrales y su demora. Esto no sólo permite a los ciudadanos acceder con mayor rapidez y celeridad a documentación fundamental, por ejemplo, un acta de defunción para el cobro de un seguro o trámite de pensión o de actas de nacimiento o matrimonio para gestionar beneficios sociales, sino que constituye la base para generar un acervo estadístico.
Desde el Gobierno de Córdoba se resaltó que el hecho de contar con estadísticas oportunas y confiables es de utilidad no sólo para la adopción y ejecución de políticas públicas, sino también para eventuales estudios científicos y académicos. Esta compilación de información cumple además el objetivo garantizar el acceso a la información pública para generar transparencia y promover la participación ciudadana.
Te puede interesar
Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo
La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.