Este sábado se hará una fiesta, organizada por el CPC de la zona, en la plaza de barrio Argüello. Ocurrirá de 13 a 18:30, con entrada libre y gratuita. Durante la mañana habrá atención en horario especial.
Desde su apertura el pasado 29 de abril, ya llevan realizados 1016 trámites completos para el recién nacido.
Se encontrará en barrio José Ignacio Díaz, en el Centro Cultural Poeta Lugones y en la explanada del Buen Pastor.
Mateo, por tercer año consecutivo encabeza la lista de nombres en masculino.
Los ciudadanos pueden concurrir de 8 a 18 horas, para la entrega de DNI, a la sede ubicada en Chacabuco 737 o a cualquiera de los 16 CPC en los distintos puntos de la ciudad.
Es para quienes tramitaron su DNI pero aún no lo retiraron. Deben asistir con la constancia de trámite a Chacabuco 737 o a las oficinas de los CPC.
La entrega se realiza desde este miércoles y hasta el domingo inclusive en el horario de 8 a 18 horas. Es para quienes tramitaron su DNI pero aún no lo retiraron.
Hasta este domingo quienes tramitaron su DNI y aún no lo retiraron, pueden hacerlo en el horario de 8 a 18 horas. Deben asistir con la constancia de trámite.
Hasta el domingo quienes tramitaron su DNI y aún no lo retiraron, pueden hacerlo en el horario de 8 a 18 horas. Deben asistir con la constancia de trámite.
La Municipalidad de Córdoba informó que hasta el domingo 13 de agosto, día en que se celebran las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, se podrá retirar la documentación de 8 a 18.
Se atenderá de 8 a 18 sin turno previo hasta el domingo 23 inclusive. La ubicación del documento se puede consultar enviando un mail a
[email protected].
El servicio está disponible este sábado y domingo de 8 a 18 horas, sin turno previo. Los ciudadanos deben presentarse con la tirilla o constancia de trámite.
Es el único canal habilitado de atención al público. Entre junio y diciembre se comunicaron 22.500 personas.
Desde la obtención de la Copa del Mundo, se duplicó el número de niños registrados con el nombre del 10. Los datos son accesibles a través de Nombres de Córdoba, una herramienta digital del Registro Civil.
Los vecinos de la jurisdicción podrán realizar trámites en las oficinas de Registro Civil y Carnet de Conducir. La atención al público será de 8 a 13. El CPC está en Avenida Rafael Núñez y Ricardo Rojas.
Se conocieron cifras del Registro Civil de la Provincia que comparan el primer semestre de 2022 con los tres años anteriores. Además destacaron que se reduce el tiempo para la digitalización de actas.
Desde esta semana se brinda acompañamiento a los vecinos en gestiones vinculadas al CiDi. Además, se suman nuevos servicios como Registro Civil y stands de género.
El Registro Civil de la Provincia de Córdoba, además de centrar su esfuerzo en generar facilidades en la gestión de trámites, hace hincapié en brindar una sólida atención al público a través de mecanismos online.
El único requisito es contar con una cuenta de Ciudadano Digital (CIDI). Desde el sitio se pueden iniciar y seguir todas las gestiones ante el organismo.
Los ciudadanos podrán consultar información completa y acceder a sus gestiones de manera online. Incluye datos estadísticos sobre nacimientos, defunciones, matrimonios, divorcios y adopciones entra otras.
Se trata de documentación base para Registrar Inscripciones, no esencial, que ha cumplido con los plazos de conservación y no tiene valor legal.
A través de Ciudadano Digital se pueden gestionar actas y partidas de nacimiento, defunción, matrimonio o unión convivencial. El proceso, desde la solicitud y el pago de a taza hasta la recepción de documento es vía web.
Quienes aún no retiraron su DNI deben asistir con la constancia de trámite. Por consultas, los interesados pueden escribir al correo electrónico
[email protected].
El Intendente ayer visitó el edificio del Registro Civil de avenida Colón que empezó su mudanza a Chacabuco 737. Llaryora ratificó su decisión de avanzar en la reconstrucción del Mercado de Alberdi.