Política Por: El Objetivo04 de septiembre de 2022

Massa viaja a EEUU para traer fondos y avanzar en reuniones con el FMI

El ministro de Economía viaja a los Estados Unidos en su primera gira internacional en el cargo. Busca anunciar la llegada de fondos frescos de organismos internacionales para estabilizar las cuentas fiscales.

Massa viaja a EEUU para traer fondos y avanzar en reuniones con el FMI

Sergio Massa tendrá siete días intensos en Washington, en su primer viaje como ministro de Economía en los Estados Unidos, donde buscará no sólo presentarse ante el establishment estadounidense y seducirlos para que inviertan en la Argentina sino también avanzar en la revisión de metas con el FMI. Sólo un día estará en Houston para reunirse con los popes de la petroleras Shell, Chevron y Total. Además lo hará con las mineras Rio Tinto y Livent (Litio) y el grupo Amazon. 

En un signo de la austeridad de los nuevos tiempos impuestos desde su llegada, Massa viaja sin delegación. Será acompañado por su vocero Santiago García Vázquez y su asesor internacional Gustavo Martínez Pandiani. Llega el lunes y arranca las reuniones el martes por la mañana. Ya en los Estados Unidos, la dinámica de trabajo será que algunos de los funcionarios que viajan en la avanzada se vayan incorporando estratégicamente a reuniones puntuales, en las que sea necesaria su participación, según del tema técnico que se trate.

Mientras Massa cierra los últimos detalles locales en una Argentina convulsionada políticamente en los últimos días por el intento de magnicidio sufrido por la vicepresidenta Cristina Fernández, una avanzada del equipo encabezada por Gabriel Rubinstein, secretario de Programación Económica, se reunirá desde el lunes con los técnicos del FMI, encabezados por Luis Cubeddu, para trabajar en la segunda revisión del programa de Argentina respaldado por el FMI.

También forman parte del grupo de avanzada el Jefe de Gabinete Leonardo Madcur y el secretario de Finanzas Eduardo Setti. También viajan Lisandro Cleri, el flamante designado director en el Banco Central y Marco Lavagna, el titular del Indec.

De esta forma se verán las caras los equipos que ya han estado trabajando en estrecha colaboración de manera virtual. Los encuentros, que comienzan mañana por la mañana, continuarán las discusiones sobre las perspectivas macroeconómicas y sobre políticas para fortalecer la estabilidad y asegurar el cumplimiento con los objetivos del programa.

Como cierre será el encuentro del ministro Massa y la Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, que está programada para el 12 de septiembre en la sede del FMI. También se espera que Massa se reúna con la gerencia del FMI, incluida la primera Directora Gerente Adjunta, Gita Gopinath, y el Director del Departamento del Hemisferio Occidental, Ilan Goldfajn.

Te puede interesar

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".