Sociedad Por: El Objetivo06 de septiembre de 2022

RAAC: más de 200 referentes barriales se formaron como Promotores Territoriales

En el marco del Cuarto Congreso RAAC, se entregaron más de 200 certificados a referentes barriales por el Curso de Promotores Territoriales. El objetivo es brindar herramientas enfocadas en la promoción de la salud.

RAAC: más de 200 referentes barriales se formaron como Promotores Territoriales - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que en el marco del Cuarto Congreso RAAC, se llevó adelante la entrega de certificaciones a más de 200 referentes barriales que se capacitaron en las seis zonas sanitarias de la ciudad de Córdoba.

El acto fue encabezado por el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker, junto con el subsecretario de Gestión Territorial y Coordinación Interministerial, Oscar Arias; el secretario general de Graduados de la Universidad Nacional de Córdoba y la secretaria de Extensión y Relaciones Institucionales de la Universidad Provincial de Córdoba, Mariela Edelstein.

Este curso, impulsado por el Programa de Prevención Territorial de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones con el apoyo del Ministerio de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación y la Universidad Nacional de Córdoba, estuvo destinado a referentes barriales, vecinos y vecinas de la provincia. A su vez, su  principal objetivo se basó en dotar de herramientas enfocadas en la promoción de la salud y la prevención del consumo de sustancias.

De este modo, los y las referentes barriales que se formaron como Promotores Territoriales asumen un rol activo en el acompañamiento, orientación y contención de usuarios y/o familias y/o grupos que atraviesan problemas de consumo.

En este contexto, Gigena Parker señaló: “Estamos muy contentos de la gran convocatoria que tuvo este curso. Hay muchos vecinos y vecinas que tienen voluntad y capacidad para trabajar en las acciones de prevención y acompañar a los que lo necesitan”.

“Quiero reconocer que estas personas no están aquí de casualidad. Es un trabajo sostenido que se viene realizando desde el año 2017 y que no cesó, nunca nos fuimos. Incluso en la pandemia, de la manera que pudimos, estuvimos presentes y trabajamos constantemente”, agregó el funcionario.

Cabe destacar que la formación de Promotores Territoriales para la Prevención en Adicciones, busca favorecer la accesibilidad de vecinos y vecinas de las comunidades a dispositivos de prevención y asistencia de las adicciones. Además busca concientizar y sensibilizar a la población, favoreciendo el conocimiento sobre los dispositivos y programas de salud gratuitos existentes en la provincia.

Cuarto Congreso RAAC

Este evento científico, gratuito y abierto, se desarrolló el pasado 25 y 26 de agosto en el Centro de Convenciones Córdoba, en dos jornadas con ocho salas en simultáneo y cinco modalidades de ponencias, donde más de 5 mil personas pudieron formarse, conocer el trabajo que se desarrolla en distintas partes del mundo sobre la temática de las adicciones y reflexionar sobre los desafíos de esta problemática.

Contó con la participación de más de 130 disertantes nacionales e internacionales provenientes de Brasil, Perú, Uruguay, Chile y Colombia, además de representantes del Consejo Federal de Drogas (Cofedro) de 21 jurisdicciones del país y cerca de 80 autoridades de ONG’s de la Federación de Organizaciones no gubernamentales de la Argentina para la Prevención y el Tratamiento del Abuso de Drogas (FONGA).

Por otro lado, estuvieron presentes ministros del gabinete provincial; el presidente de FONGA, Fabián Tonda; representantes de los más de 100 centros RAAC en la provincia,  representantes de universidades públicas y privadas; y cámaras y colegios profesionales relacionados con el sector, entre otras autoridades.

Desde la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, uno de los compromisos más centrales es la formación continua de los equipos de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba, para generar acciones e intervenciones destinadas a mejorar la accesibilidad al tratamiento.

En el marco del Plan Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, la estructura de la RAAC continúa extendiéndose en todo el territorio cordobés y cuenta con más de 100 centros dispuestos en toda la provincia.

Más información en www.secretariadeadicciones.com

Te puede interesar

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas

De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto

La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.

El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.

Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.

El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.

Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras

Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.

Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón

Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.

La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco

Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.

Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas

Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.

Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos

Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.