Sociedad Por: El Objetivo06 de septiembre de 2022

RAAC: más de 200 referentes barriales se formaron como Promotores Territoriales

En el marco del Cuarto Congreso RAAC, se entregaron más de 200 certificados a referentes barriales por el Curso de Promotores Territoriales. El objetivo es brindar herramientas enfocadas en la promoción de la salud.

RAAC: más de 200 referentes barriales se formaron como Promotores Territoriales - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que en el marco del Cuarto Congreso RAAC, se llevó adelante la entrega de certificaciones a más de 200 referentes barriales que se capacitaron en las seis zonas sanitarias de la ciudad de Córdoba.

El acto fue encabezado por el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker, junto con el subsecretario de Gestión Territorial y Coordinación Interministerial, Oscar Arias; el secretario general de Graduados de la Universidad Nacional de Córdoba y la secretaria de Extensión y Relaciones Institucionales de la Universidad Provincial de Córdoba, Mariela Edelstein.

Este curso, impulsado por el Programa de Prevención Territorial de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones con el apoyo del Ministerio de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación y la Universidad Nacional de Córdoba, estuvo destinado a referentes barriales, vecinos y vecinas de la provincia. A su vez, su  principal objetivo se basó en dotar de herramientas enfocadas en la promoción de la salud y la prevención del consumo de sustancias.

De este modo, los y las referentes barriales que se formaron como Promotores Territoriales asumen un rol activo en el acompañamiento, orientación y contención de usuarios y/o familias y/o grupos que atraviesan problemas de consumo.

En este contexto, Gigena Parker señaló: “Estamos muy contentos de la gran convocatoria que tuvo este curso. Hay muchos vecinos y vecinas que tienen voluntad y capacidad para trabajar en las acciones de prevención y acompañar a los que lo necesitan”.

“Quiero reconocer que estas personas no están aquí de casualidad. Es un trabajo sostenido que se viene realizando desde el año 2017 y que no cesó, nunca nos fuimos. Incluso en la pandemia, de la manera que pudimos, estuvimos presentes y trabajamos constantemente”, agregó el funcionario.

Cabe destacar que la formación de Promotores Territoriales para la Prevención en Adicciones, busca favorecer la accesibilidad de vecinos y vecinas de las comunidades a dispositivos de prevención y asistencia de las adicciones. Además busca concientizar y sensibilizar a la población, favoreciendo el conocimiento sobre los dispositivos y programas de salud gratuitos existentes en la provincia.

Cuarto Congreso RAAC

Este evento científico, gratuito y abierto, se desarrolló el pasado 25 y 26 de agosto en el Centro de Convenciones Córdoba, en dos jornadas con ocho salas en simultáneo y cinco modalidades de ponencias, donde más de 5 mil personas pudieron formarse, conocer el trabajo que se desarrolla en distintas partes del mundo sobre la temática de las adicciones y reflexionar sobre los desafíos de esta problemática.

Contó con la participación de más de 130 disertantes nacionales e internacionales provenientes de Brasil, Perú, Uruguay, Chile y Colombia, además de representantes del Consejo Federal de Drogas (Cofedro) de 21 jurisdicciones del país y cerca de 80 autoridades de ONG’s de la Federación de Organizaciones no gubernamentales de la Argentina para la Prevención y el Tratamiento del Abuso de Drogas (FONGA).

Por otro lado, estuvieron presentes ministros del gabinete provincial; el presidente de FONGA, Fabián Tonda; representantes de los más de 100 centros RAAC en la provincia,  representantes de universidades públicas y privadas; y cámaras y colegios profesionales relacionados con el sector, entre otras autoridades.

Desde la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, uno de los compromisos más centrales es la formación continua de los equipos de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba, para generar acciones e intervenciones destinadas a mejorar la accesibilidad al tratamiento.

En el marco del Plan Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, la estructura de la RAAC continúa extendiéndose en todo el territorio cordobés y cuenta con más de 100 centros dispuestos en toda la provincia.

Más información en www.secretariadeadicciones.com

Te puede interesar

Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada

El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.

Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba

Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.

¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad

Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?

Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche

El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.

Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba

Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.

Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre

Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.

El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado

El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.

Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras

La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.

Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento

El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.

Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido

Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.

Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido

El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.

Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp

Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre