Política Por: El Objetivo07 de septiembre de 2022

Región Centro: los gobernadores reclamaron más equidad y federalismo

Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe renovaron el compromiso de integración emprendido hace 24 años. Juan Schiaretti, Gustavo Bordet y Omar Perotti remarcaron la importancia de la producción y uso de biocombustibles.

Región Centro: los gobernadores reclamaron más equidad y federalismo

El gobernador Juan Schiaretti recibió este miércoles en el Centro Cívico a sus pares de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y de Santa Fe, Omar Perotti. Las tres provincias integran desde hace más de dos décadas la Región Centro, un espacio común que a través de la integración procura potenciar el desarrollo productivo.

“Si hay una región en nuestra Argentina que es sinónimo de producción y trabajo, es nuestra Región Centro. Por eso no es casualidad este proyecto de integrarnos y de potenciar nuestras habilidades, nuestras posibilidades productivas y también integrarnos culturalmente”, expresó el mandatario cordobés.

En sus respectivos discursos, Schiaretti, Bordet y Perotti destacaron la importancia de incluir la producción y uso de biocombustibles al Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, a la vez que solicitaron la elevación del corte al 20%.

“Estamos plenamente convencidos de que el 12,5% de integración en el corte que han alcanzado los biocombustibles, ha dado una señal clara y contundente de que se pudieron entregar en tiempo y forma, y con la calidad requerida”, afirmó el gobernador de Santa Fe.

Y agregó: “Esto nos alienta a pedir que ese 12,5 se eleve al 20%, en pleno y total convencimiento de la capacidad de producción y de entrega que tienen nuestras empresas. Y que podamos generar en la Argentina una alternativa sustentable a la producción de combustibles fósiles, y fundamentalmente que podamos estar a través de una producción propia ahorrando divisas que el país tanto necesita en estos momentos”.

En el mismo orden, el gobernador de Entre Ríos subrayó “que ahora es necesario generar una masa crítica que abarque no solo a nuestras tres provincias sino que se haga extensiva hacia otras que son productoras de biocombustibles, para sentar una posición que fortalezca la inclusión del aumento en el corte”.

En consonancia, los tres gobernadores también promovieron la incorporación plena de la provincia de Córdoba a la Hidrovía. En ese sentido, Gustavo Bordet expresó: “En estas actas compromisos hay algo importante, que es incorporar a Córdoba a las provincias que integran la hidrovía. No por su carácter mediterráneo Córdoba tiene que quedar excluida”.

“Quiero agradecer a los gobiernos de Santa Fe y Entre Ríos el apoyo para que nuestra Córdoba, que es una de las mayores usuarias de los puertos que están a la vera de la Hidrovía, forme parte plena de su conducción y administración, porque es estratégico para nuestra provincia”, señaló Juan Schiaretti.

Equidad y federalismo

En otro orden, los representantes máximos de la Región Centro solicitaron al Poder Ejecutivo Nacional la distribución equitativa de los subsidios al transporte y la actualización de los valores de las deudas generadas con las cajas de jubilaciones provinciales

“Hemos planteado claramente que debe acabarse la historia de las inequidades de cómo se reparten los subsidios al transporte”, indicó Schiaretti, y siguió: “No puede ser que el AMBA se lleve el 85% de los subsidios y el interior sólo el 15%. La Región Centro plantea que haya una distribución equitativa de acuerdo a parámetros objetivos”.

Te puede interesar

Llaryora respaldó a Schiaretti para llevar la voz de Córdoba al Congreso

"Gracias Juan, por asumir este nuevo desafío. Córdoba tiene mucho para aportar en la construcción de una Argentina diferente" remarcó el gobernador en redes.

La Libertad Avanza oficializó sus listas para Sante Fe y Córdoba

Karina Milei cerró los acuerdos y diluyó al PRO. En Córdoba, la lista de LLA estará encabezada por el empresario Gonzalo Roca, seguido por Laura Soldano, Marcos Patiño y la actual diputada del PRO Laura Machado.

Natalia De la Sota presentó la lista “Defendamos Córdoba” para las elecciones legislativas

Por fuera de "la grieta", el espacio busca representar a los distintos sectores sociales y productivos de Córdoba.

En tres provincias, entre ellas Córdoba, el PRO quiso diferenciarse de LLA y presentó listas propias

Referentes de Córdoba, Río Negro y Santa Cruz decidieron no adherirse a la alianza con el oficialismo.

Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.

Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.

El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”

La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.

Juicio YPF: la Corte de Nueva York mantuvo en suspenso la orden de la jueza Preska

Finalmente llegó la decisión que era deseada por la Argentina. Con este fallo el país frena la entrega de acciones de la petrolera como pago. De este modo el Gobierno nacional podrá apelar el fallo de la jueza Preska.

El Gobierno pide la detención del "Señor del Fentanilo" y advierte: "Si el juez no actúa, lo recusaremos"

La Vocería Presidencial emitió un duro comunicado en el que acusa a Ariel García Furfaro de ser un "empresario corrupto" vinculado al kirchnerismo.

Llaryora visitó a Los Pumas antes del partido frente a los All Blacks

El gobernador felicitó a los jugadores y destacó su acercamiento con el público y la empatía que tienen con la gente y los hinchas. Se trata del evento deportivo internacional más importante de la historia de Córdoba,