Córdoba recibió al foro de ministros y ministras de Educación
El encuentro fue organizado por la Unicef, y la OEI y la cartera educativa provincial. Durante la jornada, se problematizó sobre la educación de jóvenes en la agenda 2030.
Ministras y ministros de Educación de Córdoba, Misiones Y Ciudad de Buenos Aires, junto a funcionarios y funcionarias de esa área de Chaco, Río Negro, Tucumán, La Pampa y representantes de UNICEF, OEI y especialistas de la FLACSO debatieron en Córdoba sobre la educación de jóvenes en la agenda 2030 y sobre las transformaciones en la educación secundaria.
El evento, realizado el martes 6 de septiembre en la ciudad de Córdoba, fue organizado por UNICEF Argentina y la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI), con el apoyo del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. De este modo, la Provincia fue anfitriona del foro de ministros y ministras de Educación de Argentina.
Cora Steinberg, especialista en Educación de UNICEF Argentina explicó que el objetivo de estos encuentros es poner en perspectiva investigaciones y trabajos tanto teóricos como de campo sobre la cuestión curricular, el régimen académico, la formación y el trabajo docente.
“La riqueza del intercambio radica en pensar la relación entre los nuevos regímenes académicos en relación con la formación de los/as docentes, la formación continua pero también en repensar cuál es el tipo de formación inicial a construir en paralelo a este proceso de transformación de la escuela secundaria”, dijo Steinberg.
Una comitiva integrada por representantes de las carteras educativas de las provincias convocadas, UNICEF y la OEI recorrieron las instalaciones de la escuela ProA del barrio San Vicente y la escuela secundaria con Formación Profesional del barrio Müller, ambas en la ciudad de Córdoba. En la primera institución se realizó una mesa de estudiantes integrada por alumnos y alumnas de escuelas ProA, secundarias orientadas y técnicas.
Lilia Toranzos, de la OEI, destacó sobre la visita a las escuelas: “Valoramos mucho poder conversar con los/as chicos/as que nos contaron cuáles son sus inquietudes, sus expectativas y cómo llegaron a esas escuelas. Fue muy provechoso porque los y las estudiantes nos transmitieron qué esperaban de la escuela y cuál es la perspectiva que tienen y, una vez más, vuelven a poner en el centro de nuestra conversación las preocupaciones que nos interesan”.
Luego de ese recorrido, la jornada continuó con una mesa de diálogo en el Centro Cívico del Bicentenario en la que los presentes compartieron trabajo de manera virtual con el resto de participantes a través de una transmisión vía streaming. Allí, se pusieron en común experiencias, se revisaron políticas educativas y se compartieron inquietudes para potenciar el sistema educativo argentino y ofrecer a jóvenes una escuela atractiva a la que quieran asistir, se sientan cómodos/as, contenidos/as y en la que puedan aprender.
En este sentido, el ministro de Educación de la Provincia de Córdoba, Walter Grahovac, destacó: “Estamos convencidos de que este país va a crecer y se va a enriquecer si somos capaces de mirar las experiencias y las ideas distintas que habitan nuestro suelo. Creemos que todos tenemos mucho para dar y para aprender”.
Sobre la intención del intercambio, Sandra Ziegler, docente e investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) puntualizó: “La intención es ofrecer una serie de reflexiones e ideas que son producto del trabajo tanto de la investigación del proceso de transformación en la educación secundaria como el trabajo en terreno”.
Participaron por Córdoba, la secretaria de Educación Delia Provinciali; la secretaria de Promoción de la Ciencia y las Nuevas Tecnologías, Patricia Kisbye; el director general de Desarrollo Curricular, Capacitación y Acompañamiento Institucional, Edgardo Carandino y las directoras generales de Educación Secundaria y Educación Técnica y Formación Profesional, Cecilia Soisa y Claudia Brain; la inspectora general de Educación Técnica y Formación Profesional, Eugenia Ocaña.
Por Chaco, la subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrino; por Río Negro, el secretario de Educación, Duilio Mineri; por Tucumán, la secretaria de Estado de Gestión Educativa, Isabel Amate Pérez; por La Pampa, la coordinadora de Políticas Pedagógicas, Sandra Gálvez y la directora de Educación Secundaria, Gabriela Morán; por UNICEF Argentina participaron Cora Steinberg y Ornella Lotito y por OEI, Lilia Toranzos y Nancy Montes.
De manera virtual, participaron el ministro de Educación de Misiones, Miguel Senoff; la ministra de Educación de Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña y los/as especialistas disertantes Sandra Ziegler y Daniel Pinkasz, docentes e investigadores de la FLACSO.
Te puede interesar
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.
Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada
Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.
Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque
El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.
El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).
Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta
Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.
Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera
Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.
Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico
Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.
Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado
Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.
Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero
Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.