La Provincia de Córdoba autorizó la enajenación de 17 inmuebles estatales
Es en el marco del Programa de Ordenamiento de Bienes Inmuebles Provinciales (PROBIP). Los inmuebles están ubicados en Córdoba capital, interior provincial y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A partir del decreto 958/22 publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno de la Provincia de Córdoba autorizó la enajenación de 17 inmuebles estatales, en el marco del Programa de Ordenamiento de Bienes Inmuebles (PROBIP), que tiene como objetivo – entre otros – la movilización del recurso inmobiliario ocioso de acuerdo a lo que dispone la Ley Nº 10.580 sobre Bienes Inmuebles del Estado.
Según surge del decreto – que lleva la firma del gobernador Juan Schiaretti y de los ministros y secretarios de Estado – se trata de inmuebles desocupados que “no tienen actualmente asignación ni uso, que carecen de utilidad para los organismos que anteriormente los utilizaban y que no registran solicitudes de asignación por parte de ninguna jurisdicción u organismo provincial”.
Están distribuidos de la siguiente manera: cuatro en la ciudad de Córdoba, cuatro en la localidad de Huerta Grande, cuatro en La Falda, cuatro entre las localidades de Mendiolaza, Villa Giardino, Valle Hermoso y Oliva, y otro más en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
La enajenación de los bienes inmuebles se llevará a cabo de forma gradual mediante subasta electrónica, a través de la plataforma Subastas Judiciales Electrónicas conforme el convenio suscripto con el Poder Judicial, procedimiento que garantiza los principios de transparencia, libre concurrencia e igualdad que deben estar presentes en las contrataciones públicas. Los fondos recaudados se reinvertirán en gastos de capital.
Sobre el PROBIP
El patrimonio inmobiliario constituye uno de los recursos más relevantes con los que cuenta el Estado para el cumplimiento de sus objetivos. Su buena gestión implica lograr un óptimo y eficaz aprovechamiento, bajo un esquema de sustentabilidad, transparencia y austeridad.
En ese marco, el PROBIP trabaja en cuatro ejes: la adecuación normativa; un sistema integrado y unificado de Gestión de Bienes Inmuebles, en línea con los sistemas de Rentas, Registro y Catastro; la regularización dominial y administrativa y, por último, la optimización de recursos, que implica el relevamiento permanente de inmuebles, su reordenamiento y reasignación a fin de reducir costos y optimizar el funcionamiento de las dependencias administrativas provinciales.
Te puede interesar
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.