Sociedad Por: El Objetivo12 de septiembre de 2022

La Provincia de Córdoba autorizó la enajenación de 17 inmuebles estatales

Es en el marco del Programa de Ordenamiento de Bienes Inmuebles Provinciales (PROBIP). Los inmuebles están ubicados en Córdoba capital, interior provincial y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La enajenación se efectuará mediante subasta electrónica - Foto: Gobierno de Córdoba

A partir del decreto 958/22 publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno de la Provincia de Córdoba autorizó la enajenación de 17 inmuebles estatales, en el marco del Programa de Ordenamiento de Bienes Inmuebles (PROBIP), que tiene como objetivo – entre otros – la movilización del recurso inmobiliario ocioso de acuerdo a lo que dispone la Ley Nº 10.580 sobre Bienes Inmuebles del Estado.

Según surge del decreto – que lleva la firma del gobernador Juan Schiaretti y de los ministros y secretarios de Estado – se trata de inmuebles desocupados que “no tienen actualmente asignación ni uso, que carecen de utilidad para los organismos que anteriormente los utilizaban y que no registran solicitudes de asignación por parte de ninguna jurisdicción u organismo provincial”.

Están distribuidos de la siguiente manera: cuatro en la ciudad de Córdoba, cuatro en la localidad de Huerta Grande, cuatro en La Falda, cuatro entre las localidades de Mendiolaza, Villa Giardino, Valle Hermoso y Oliva, y otro más en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

La enajenación de los bienes inmuebles se llevará a cabo de forma gradual mediante subasta electrónica, a través de la plataforma Subastas Judiciales Electrónicas conforme el convenio suscripto con el Poder Judicial, procedimiento que garantiza los principios de transparencia, libre concurrencia e igualdad que deben estar presentes en las contrataciones públicas. Los fondos recaudados se reinvertirán en gastos de capital.

Sobre el PROBIP

El patrimonio inmobiliario constituye uno de los recursos más relevantes con los que cuenta el Estado para el cumplimiento de sus objetivos. Su buena gestión implica lograr un óptimo y eficaz aprovechamiento, bajo un esquema de sustentabilidad, transparencia y austeridad.

En ese marco, el PROBIP trabaja en cuatro ejes: la adecuación normativa; un sistema integrado y unificado de Gestión de Bienes Inmuebles, en línea con los sistemas de Rentas, Registro y Catastro; la regularización dominial y administrativa y, por último, la optimización de recursos, que implica el relevamiento permanente de inmuebles, su reordenamiento y reasignación a fin de reducir costos y optimizar el funcionamiento de las dependencias administrativas provinciales.

Te puede interesar

Choque entre tres colectivos en Córdoba: cuatro heridos a metros de Colón y Cañada

El accidente ocurrió durante la siesta cordobesa y generó un amplio operativo de seguridad para asistir a los heridos y ordenar el tránsito.

Córdoba: cortes de tránsito en el área central por la visita del presidente Milei

Se recomienda circular con precaución, responder a las indicaciones de Policía de Tránsito Municipal y evitar la zona a partir de las 15:00 horas.

Tres fiestas clandestinas fueron desarticuladas este fin de semana en distintos barrios

Se desarticularon tres fiestas clandestinas que se desarrollaban en domicilios particulares de los barrios Los Boulevares, Centro América y Centro, sin ningún tipo de autorización, medidas de seguridad o higiene.

Empleo +26: miles de cordobeses comenzarán a trabajar el 10 de noviembre

En su segunda edición, el programa vuelve a generar 10.000 puestos de trabajo de calidad en Córdoba. Las inscripciones para la modalidad práctica laboral seguirán abiertas hasta el 3 de noviembre.

La FPA detuvo a una pareja narco con más de 1000 dosis de estupefacientes

Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron tres allanamientos en la ciudad de Córdoba, que culminó con la detención de una pareja mayor de edad y el secuestro de estupefacientes.

Controlaron el incendio en La Población y continúan las tareas en Guasapampa

Trabajaron dotaciones del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios y Equipos Técnicos de Acción ante Catástrofes. Por otra parte, el foco de Guasapampa continúa activo y presenta condiciones muy complejas.

Así detuvieron a un "naranjita" que tenía pedido de captura en Córdoba

El procedimiento se originó a partir del aviso del Operador de Cámaras, quien solicitó colaboración para identificar a esta persona.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día caluroso en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 32 grados y la mínima sería de 17 grados.

Denunciaron en la Justicia a un policía acusado de espiar a compañeras en el baño de jefatura

Una uniformada se constituyó como querellante particular en la causa contra el policía acusado de fotografiar a compañeras en el baño de la Jefatura.

Siguen subiendo las tasas de plazo fijo: cuánto pagan por depósitos de $1 millón

Los principales bancos del país ajustaron al alza sus tasas nominales anuales, con incrementos que alcanzan los 10 puntos porcentuales en apenas una semana.

Pablo Laurta llegó a Córdoba: “Hice lo necesario para rescatar a mi hijo”

El acusado por el doble femicidio en Villa Serrana y el crimen del remisero en Entre Ríos arribó este lunes a Córdoba. Bajo un fuerte operativo policial, fue llevado a la cárcel de Cruz del Eje.