Política Por: El Objetivo12 de septiembre de 2022

Rodríguez Larreta se reunió con dirigentes del PRO y les dejó un mensaje en clave electoral

Estuvo con más de 40 referentes de la provincia de Buenos Aires en Tres de Febrero. El jefe de gobierno comienza a desplegar su táctica de cara a las presidenciales de 2023.

Rodríguez Larreta se reunió con dirigentes del PRO y les dejó un mensaje en clave electoral

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se reunió con dirigentes del PRO con el objetivo de alinear temáticas de cara a las elecciones presidenciales del 2023 y les dejó un mensaje: "Yo voy a ir a todos los municipios a acompañarlos a ustedes". Fue en la localidad bonaerense de Tres de Febrero, que gobierna Diego Valenzuela, uno de los alfiles del espacio en el conurbano.   

Los principales ejes de conversación entre los asistentes -que fueron más de 40- pasaron por "la autonomía municipal, finanzas de la provincia, una coparticipación más justa y crear puestos de trabajo". Rodríguez Larreta destacó el rol de los intendentes y les manifestó un claro apoyo de cara a la contienda electoral del próximo año: "Estamos para apoyarlos y ayudarlos con toda la tecnología y la experiencia de los años que llevo gobernando en la Ciudad".

El evento, que también contó con la presencia del diputado nacional Diego Santilli y Hernán Lacunza, ex ministro de Economía de la Provincia y de Hacienda en la Nación, tuvo como debate central la "necesidad de la creación de un plan de gobierno junto a los principales referentes" y "aprender de los errores cometidos en 2015-2019". 

El PRO pretende terminar con el diseño para fin de año, después de consensuar las propuestas generales con los otros pesos pesados que integran Juntos por el Cambio: la Coalición Cívica (CC), liderada por Elisa Carrió, y la Unión Cívica Radical (UCR), al mando de Gerardo Morales. 

"Estamos acá, todos juntos, dando una señal de que vamos a ir a fondo y vamos a dar la pelea en todos los distritos que gobierna el kirchnerismo hace décadas. Tenemos la oportunidad histórica de cambiar con una matriz que ha generado atraso, frustración y pobreza estructural. No podemos desaprovecharla", afirmó Santilli durante su discurso.

"Podemos ganar la elección el año que viene. Pero lo más importante es que tengamos las ideas, los programas, los equipos y la convicción y la energía para llevarlos adelante", aseguró el diputado nacional, en el marco de un encuentro que llevó como lema “Prepararse para gobernar” en la provincia de Buenos Aires .

Asimismo, indicó: "Les pido a todos que sigamos caminando, recorriendo, poniendo la cara, escuchando y llevando nuestra propuesta de cambio y transformación a cada rincón de la provincia. Hace un año le ganamos al peronismo unido". "Estoy seguro de que el año que viene podemos hacerlo de nuevo", completó el ex vicejefe de Gobierno porteño.

Por su parte, el anfitrión, Diego Valenzuela, puntualizó en la importancia de "prepararse para gobernar" en clara línea discursiva de Rodríguez Larreta: "Aprendimos que el territorio es importante, que debemos involucrarnos en las realidades sobre las que vamos a trabajar y que tenemos que armar equipos que tengan tanto la mirada técnica como la mirada política”.

El intendente de Tres de Febrero será el encargado de unir miradas entre los políticos de la coalición para construir la alternativa para el 2023 y argumentó: “No se debe gobernar desde La Plata, como ocurre ahora, sino que es con los intendentes y dirigentes locales que son los que conocen qué rutas hay que arreglar para sacar la producción o qué hacer con los caminos rurales, o dónde es más necesario reforzar la seguridad”.
 
 
Escrito por Gonzalo Delmonte

Te puede interesar

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.