Política Por: El Objetivo05 de julio de 2019

Alberto Fernández. "Macri habla de Venezuela para que lo escuche Trump"

El candidato a presidente del Frente de Todos fue crítico de la gestión de Maduro y también de la postura de Macri, al considerar que está vinculada a los intereses de EEUU.

Alberto Fernández. "Macri habla de Venezuela para que lo escuche Trump"

El precandidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, reconoció hoy que la gestión de Nicolás Maduro en Venezuela incurrió en "abusos y arbitrariedades", pero criticó al presidente Mauricio Macri al afirmar que habla periódicamente de ese tema "para que lo escuche (Donald) Trump".

De visita en Mendoza en el marco de la campaña para las PASO del mes próximo, el postulante del frente que agrupa al kirchnerismo y otros sectores del peronismo fue consultado sobre el caso Venezuela.

Al respecto, deslizó críticas ante lo que sucede en la nación caribeña, pero también cuestionó la postura de Macri, al considerar que está vinculada a los intereses de los Estados Unidos.

Incluso, Alberto Fernández consideró que el jefe de Estado no debió haber reconocido a Juan Guaidó como presidente encargado y evitó pronunciarse sobre la frase del mandatario argentino acerca de que "el que calla es cómplice" de lo que ocurre en Venezuela.

"De la frase de Macri no opino porque no hablo para que me escuche Trump, Macri sí. Lo que sí digo, y lo digo desde siempre, es que en Venezuela hay un problema respecto de la calidad institucional y hay que prestarle atención a eso porque evidentemente se han vivido en los últimos años sistemas de abusos y de arbitrariedad del Estado que no pueden pasar desapercibidas", aseguró el ex jefe de Gabinete.

Y agregó: "Eso ha complicado la convivencia democrática a tal punto que ha habido enfrentamientos y detenciones que deben llamarnos la atención y preocuparnos".

Te puede interesar

Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei

El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.

Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional

El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.

Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales

Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.

Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"

Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.

Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”

El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.

A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria

Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.

“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó

El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.

Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei

La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.

Congelan las cajas de seguridad de los Kovalivker por el escándalo de coimas en ANDIS

Casanello ordenó congelar las de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. Fue tras la declaración de Fernando Cerimedo.

La Calera: denunciaron a ex intendentes por facilitar el voto con DNI de fallecidos

Denunciaron a los ex intendentes, Rodrigo Rufeil y Facundo Rufeil, y la titular del Registro Civil, Susana Fiorini, por no declarar fallecimientos, permitiendo el uso de 35 DNI en elecciones entre 2016 y 2023.

Coimas en ANDIS: allanaron a Spagnuolo, encontraron dólares y renunciaron sus abogados

Allanaron a Spagnuolo y encontraron 80 mil dólares en una caja de seguridad. Renunciaron los abogados del ex funcionario.La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.

Santa Fe: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la provincia

Autoridades de los tres poderes, funcionarios y vecinos juraron en la Legislatura Provincial la nueva Constitución de Santa Fe. De esta forma finaliza la Convención Reformadora, que elaboró el nuevo texto.