Sociedad Por: El Objetivo19 de septiembre de 2022

CICyTAC 2022: propuestas innovadoras para la industria alimenticia

En el marco del Congreso de Ciencia y Tecnología de los Alimentos se realizarán un taller sobre etiquetado frontal y otro sobre industria cárnica. Las actividades están destinados al sector manufacturero, son gratuitas y con cupos limitados. Estas propuestas se suman a las disertaciones, paneles, charlas workshop y demás actividades previstas en este congreso.

CICyTAC 2022: propuestas innovadoras para la industria alimenticia

Entre los días 4 y 6 de octubre se realizará en la Ciudad de Córdoba el Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba 2022 (CICyTAC). Esta VIII edición, además de contar con la presencia de reconocidos conferencistas del medio local e internacional, presentará en su formato dos propuestas innovadoras. Se trata de la realización de Talleres que buscan llegar específicamente a un público empresarial y generar un impacto real en la industria.

Estos talleres tienen la particularidad de ser gratuitos, cuentan con un cupo limitado de asistentes por lo que requieren inscrEl primero de ellos está orientado a la producción cárnica sustentable y el otro en la formulación de alimentos saludables en perspectiva del etiquetado frontal de alimentos. Estos talleres tienen la particularidad de ser gratuitos, cuentan con un cupo limitado de asistentes por lo que requieren inscripción previa. 

La realización de una nueva edición de este Congreso, pone de manifiesto la continuidad de una política de Estado provincial en la que se toma a la ciencia, la tecnología y la economía del conocimiento como promotores de la sustentabilidad y competitividad en un sector de relevancia global, como lo es la producción de alimentos.

Taller para la industria cárnica


 
La actividad está destinada a empresas del sector, consultores profesionales, y el sector especializado en vinculación tecnológica. A su vez persigue los objetivos de lograr durante las dinámicas de “mesa redonda” la interacción entre los distintos actores del sector; relevar las necesidades de innovación y desarrollo en productos cárnicos de la región; evidenciar los canales de contacto entre Academia y Empresa y aportar a los consultores profesionales ejemplos de interacción del sector científico tecnológico con la empresa.

La actividad se llevará a cabo en el Centro de Convenciones “Brigadier General Juan Bautista Bustos”, el 5 de octubre de 10:30 a 13:00 horas en la sala D.

Contará con la presencia de panelistas destacados:

José Ángel Pérez Álvarez (Universidad Miguel Hernández-España)
Eva María Santos (Universidad Autónoma de Hidalgo-México)
Paulo C. B. Campagnol (Universidade Federal de Santa Maria-Brasil)
Silvina Andrés (Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos -Argentina)

– Inscripciones: AQUÍ

Taller sobre la formulación de alimentos saludables (etiquetado frontal)


 
Este taller está destinado a empresas, profesionales consultores, vinculadores tecnológicos, y especialistas en nutrición y formulación. Tiene los objetivos de brindar herramientas que sean de utilidad en la adecuación y reformulación de productos con base al perfil nutricional establecido en la Ley 27.642 de Promoción de la alimentación saludable (etiquetado frontal).

Además, en este encuentro se presentarán casos exitosos de vinculación tecnológica academia-empresa para la mejora del perfil nutricional de los alimentos; compartirán experiencias de vinculación entre ciencia y tecnología – empresa para el desarrollo de productos clean label.

La actividad se llevará a cabo en el Centro de Convenciones “Brigadier General Juan Bautista Bustos”, el 6 de octubre de 10:30 a 13:00 horas en la sala D.

Contará con la presencia de panelistas destacados:

Gema Nieto (Universidad de Murcia – España)
Mariana Brizzio (The Not Company SAS – Chile)
Edgardo Calandri (ICYTAC – Universidad Nacional de Córdoba – Argentina)

Inscripciones: AQUÍ

Sobre el CICyTAC 2022

El Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba 2022 (CICyTAC busca, mediante la presentación de conferencias de gran calidad científica-técnica, contribuir al desarrollo de nuevos alimentos y tecnologías en los procesos productivos, promoviendo asimismo la cultura de la vinculación y transferencia tecnológica entre los sectores científico y productivo.

Esta VIII edición, se realizará entre los días 4 y 6 de octubre en la Ciudad de Córdoba, en el Centro de Convenciones ubicado en el Complejo Ferial de esta ciudad. Y contará con la presencia de conferencistas del medio local e internacional. Así, este congreso se ha consolidado en el ámbito científico, tecnológico y socio productivo, constituyéndose así en un evento de referencia a nivel provincial, regional e internacional.

Es un ámbito donde el sector científico-tecnológico comunica y debate los resultados de sus investigaciones sobre nuevos productos y procesos de vanguardia, y donde además se promueve el encuentro y la interacción con el sector socioproductivo, de innovación y el ecosistema emprendedor.

Te puede interesar

Quiebra de Márquez & Asociados: prorrogan fecha para presentar pedidos de verificación de créditos

Los pretensos acreedores tienen tiempo hasta el 12 de diciembre de 2025 para hacer el trámite ante la sindicatura colegiada.

Un alumno atacó a un preceptor con agua hirviendo en Córdoba: deberá cambiar de división

El docente es asistido por psicólogos y todavía no retomó las tareas en la institución educativa, mientras que el menor fue suspendido.

Programa Primer Paso: más de 5.000 jóvenes inician su primera experiencia laboral en Córdoba

El próximo 1 de diciembre se pondrá en marcha el Programa Primer Paso (PPP) edición 2025, y a través de él miles de jóvenes tendrán su primera experiencia laboral.

Megaoperativo en Córdoba: allanamientos, 19 detenidos y operativos en Bouwer

Además, se logró el secuestro de cocaína, marihuana, armas de fuego, vehículos y elementos relacionados a la causa.

Córdoba volvió a destacarse en la Fase Ciencias de la Feria Nacional de Educación

Tres proyectos de escuelas de la provincia recibieron reconocimientos. Además, una estudiante participante del Desafío Educativo recibió una distinción nacional.

Rescatan a 27 gatos en malas condiciones sanitarias en Córdoba

Ocurrió en una casa de barrio Quintas de Santa Ana. El operativo fue realizado por Patrulla Ambiental junto a personal del Ente Municipal BioCórdoba, resguardando a los animales que ahora reciben la atención necesaria.

Córdoba: una camioneta se incendió y el conductor sufrió una quemadura leve

Por motivos que aún se investigan, un vehículo se incendió este miércoles en barrio Mirizzi. Los bomberos lograron controlar las llamas, pero el auto quedó completamente destruido.

Detienen al cabo acusado de obtener imágenes y videos en el baño de Jefatura

El efectivo fue arrestado luego de que los investigadores encontraran indicios suficientes para su detención.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en el departamento Marcos Juárez

La Fiscalía de Instrucción de Corral de Bustos-Ifflinger pide colaboración para dar con el paradero de Genaro Emanuel Farías, de 19 años. Fue visto por última vez el 27 de Octubre.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con buen tiempo en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 27° y la mínima sería de 16°.

Llega el “Cine Crip”, un ciclo de proyecciones y debate dentro de Discar

Todas las películas son de producción nacional y se proyectarán con subtítulos en español. Serán los jueves 6, 13, 20 y 27 de noviembre con entrada libre y gratuita.