Sociedad Por: El Objetivo19 de septiembre de 2022

CICyTAC 2022: propuestas innovadoras para la industria alimenticia

En el marco del Congreso de Ciencia y Tecnología de los Alimentos se realizarán un taller sobre etiquetado frontal y otro sobre industria cárnica. Las actividades están destinados al sector manufacturero, son gratuitas y con cupos limitados. Estas propuestas se suman a las disertaciones, paneles, charlas workshop y demás actividades previstas en este congreso.

CICyTAC 2022: propuestas innovadoras para la industria alimenticia

Entre los días 4 y 6 de octubre se realizará en la Ciudad de Córdoba el Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba 2022 (CICyTAC). Esta VIII edición, además de contar con la presencia de reconocidos conferencistas del medio local e internacional, presentará en su formato dos propuestas innovadoras. Se trata de la realización de Talleres que buscan llegar específicamente a un público empresarial y generar un impacto real en la industria.

Estos talleres tienen la particularidad de ser gratuitos, cuentan con un cupo limitado de asistentes por lo que requieren inscrEl primero de ellos está orientado a la producción cárnica sustentable y el otro en la formulación de alimentos saludables en perspectiva del etiquetado frontal de alimentos. Estos talleres tienen la particularidad de ser gratuitos, cuentan con un cupo limitado de asistentes por lo que requieren inscripción previa. 

La realización de una nueva edición de este Congreso, pone de manifiesto la continuidad de una política de Estado provincial en la que se toma a la ciencia, la tecnología y la economía del conocimiento como promotores de la sustentabilidad y competitividad en un sector de relevancia global, como lo es la producción de alimentos.

Taller para la industria cárnica


 
La actividad está destinada a empresas del sector, consultores profesionales, y el sector especializado en vinculación tecnológica. A su vez persigue los objetivos de lograr durante las dinámicas de “mesa redonda” la interacción entre los distintos actores del sector; relevar las necesidades de innovación y desarrollo en productos cárnicos de la región; evidenciar los canales de contacto entre Academia y Empresa y aportar a los consultores profesionales ejemplos de interacción del sector científico tecnológico con la empresa.

La actividad se llevará a cabo en el Centro de Convenciones “Brigadier General Juan Bautista Bustos”, el 5 de octubre de 10:30 a 13:00 horas en la sala D.

Contará con la presencia de panelistas destacados:

José Ángel Pérez Álvarez (Universidad Miguel Hernández-España)
Eva María Santos (Universidad Autónoma de Hidalgo-México)
Paulo C. B. Campagnol (Universidade Federal de Santa Maria-Brasil)
Silvina Andrés (Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos -Argentina)

– Inscripciones: AQUÍ

Taller sobre la formulación de alimentos saludables (etiquetado frontal)


 
Este taller está destinado a empresas, profesionales consultores, vinculadores tecnológicos, y especialistas en nutrición y formulación. Tiene los objetivos de brindar herramientas que sean de utilidad en la adecuación y reformulación de productos con base al perfil nutricional establecido en la Ley 27.642 de Promoción de la alimentación saludable (etiquetado frontal).

Además, en este encuentro se presentarán casos exitosos de vinculación tecnológica academia-empresa para la mejora del perfil nutricional de los alimentos; compartirán experiencias de vinculación entre ciencia y tecnología – empresa para el desarrollo de productos clean label.

La actividad se llevará a cabo en el Centro de Convenciones “Brigadier General Juan Bautista Bustos”, el 6 de octubre de 10:30 a 13:00 horas en la sala D.

Contará con la presencia de panelistas destacados:

Gema Nieto (Universidad de Murcia – España)
Mariana Brizzio (The Not Company SAS – Chile)
Edgardo Calandri (ICYTAC – Universidad Nacional de Córdoba – Argentina)

Inscripciones: AQUÍ

Sobre el CICyTAC 2022

El Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba 2022 (CICyTAC busca, mediante la presentación de conferencias de gran calidad científica-técnica, contribuir al desarrollo de nuevos alimentos y tecnologías en los procesos productivos, promoviendo asimismo la cultura de la vinculación y transferencia tecnológica entre los sectores científico y productivo.

Esta VIII edición, se realizará entre los días 4 y 6 de octubre en la Ciudad de Córdoba, en el Centro de Convenciones ubicado en el Complejo Ferial de esta ciudad. Y contará con la presencia de conferencistas del medio local e internacional. Así, este congreso se ha consolidado en el ámbito científico, tecnológico y socio productivo, constituyéndose así en un evento de referencia a nivel provincial, regional e internacional.

Es un ámbito donde el sector científico-tecnológico comunica y debate los resultados de sus investigaciones sobre nuevos productos y procesos de vanguardia, y donde además se promueve el encuentro y la interacción con el sector socioproductivo, de innovación y el ecosistema emprendedor.

Te puede interesar

Para este sábado se esperan lluvias aisladas y ráfagas de viento por la noche

Este sábado será un día con cielo cubierto y lluvias aisladas durante gran parte de la jornada. A partir de la tarde se esperan tormentas y ráfagas de viento del cuadrante sur, que podrían llegar hasta los 59 km/h.

EPEC realizará cortes programados en Córdoba, San Francisco, Alta Gracia y Villa Carlos Paz

En el marco de las tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica se realizarán intervenciones por parte de EPEC en Córdoba, San Francisco, Alta Gracia y Villa Carlos Paz.

Operativo de control y prevención para los festejos de la primavera

Los equipos del Ente, junto a inspectores de la Secretaría de Gobierno y la Guardia Urbana, supervisarán en distintos puntos estratégicos de la ciudad una variada agenda de propuestas habilitadas.

Primavera en la ciudad: Axel tocará en vivo en la Plaza España

El domingo, el Metropolitano de Arte Urbano será escenario de un encuentro con artistas como Axel, Misty Soul Chair y Lucho Arrieta, actividades interactivas y sorpresas con entrada libre y gratuita.

Makintach pidió la nulidad de la causa que investiga el documental

La magistrada considera que el caso es el resultado de un “árbol envenenado” porque se trata de un “procedimiento ilegal”.

Triquinosis: Salud advierte por brotes en seis localidades de la provincia

Se reportaron casos en las localidades de Serrano, Río Cuarto, Alpa Corral, Wenceslao Escalante, Colonia Tirolesa y Córdoba.

Alerta meteorológica por tormentas en la tarde del viernes y el sábado

La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.

Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado

La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.