CICyTAC 2022: propuestas innovadoras para la industria alimenticia
En el marco del Congreso de Ciencia y Tecnología de los Alimentos se realizarán un taller sobre etiquetado frontal y otro sobre industria cárnica. Las actividades están destinados al sector manufacturero, son gratuitas y con cupos limitados. Estas propuestas se suman a las disertaciones, paneles, charlas workshop y demás actividades previstas en este congreso.
Entre los días 4 y 6 de octubre se realizará en la Ciudad de Córdoba el Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba 2022 (CICyTAC). Esta VIII edición, además de contar con la presencia de reconocidos conferencistas del medio local e internacional, presentará en su formato dos propuestas innovadoras. Se trata de la realización de Talleres que buscan llegar específicamente a un público empresarial y generar un impacto real en la industria.
Estos talleres tienen la particularidad de ser gratuitos, cuentan con un cupo limitado de asistentes por lo que requieren inscrEl primero de ellos está orientado a la producción cárnica sustentable y el otro en la formulación de alimentos saludables en perspectiva del etiquetado frontal de alimentos. Estos talleres tienen la particularidad de ser gratuitos, cuentan con un cupo limitado de asistentes por lo que requieren inscripción previa.
La realización de una nueva edición de este Congreso, pone de manifiesto la continuidad de una política de Estado provincial en la que se toma a la ciencia, la tecnología y la economía del conocimiento como promotores de la sustentabilidad y competitividad en un sector de relevancia global, como lo es la producción de alimentos.
Taller para la industria cárnica
La actividad está destinada a empresas del sector, consultores profesionales, y el sector especializado en vinculación tecnológica. A su vez persigue los objetivos de lograr durante las dinámicas de “mesa redonda” la interacción entre los distintos actores del sector; relevar las necesidades de innovación y desarrollo en productos cárnicos de la región; evidenciar los canales de contacto entre Academia y Empresa y aportar a los consultores profesionales ejemplos de interacción del sector científico tecnológico con la empresa.
La actividad se llevará a cabo en el Centro de Convenciones “Brigadier General Juan Bautista Bustos”, el 5 de octubre de 10:30 a 13:00 horas en la sala D.
Contará con la presencia de panelistas destacados:
José Ángel Pérez Álvarez (Universidad Miguel Hernández-España)
Eva María Santos (Universidad Autónoma de Hidalgo-México)
Paulo C. B. Campagnol (Universidade Federal de Santa Maria-Brasil)
Silvina Andrés (Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos -Argentina)
– Inscripciones: AQUÍ
Taller sobre la formulación de alimentos saludables (etiquetado frontal)
Este taller está destinado a empresas, profesionales consultores, vinculadores tecnológicos, y especialistas en nutrición y formulación. Tiene los objetivos de brindar herramientas que sean de utilidad en la adecuación y reformulación de productos con base al perfil nutricional establecido en la Ley 27.642 de Promoción de la alimentación saludable (etiquetado frontal).
Además, en este encuentro se presentarán casos exitosos de vinculación tecnológica academia-empresa para la mejora del perfil nutricional de los alimentos; compartirán experiencias de vinculación entre ciencia y tecnología – empresa para el desarrollo de productos clean label.
La actividad se llevará a cabo en el Centro de Convenciones “Brigadier General Juan Bautista Bustos”, el 6 de octubre de 10:30 a 13:00 horas en la sala D.
Contará con la presencia de panelistas destacados:
Gema Nieto (Universidad de Murcia – España)
Mariana Brizzio (The Not Company SAS – Chile)
Edgardo Calandri (ICYTAC – Universidad Nacional de Córdoba – Argentina)
– Inscripciones: AQUÍ
Sobre el CICyTAC 2022
El Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba 2022 (CICyTAC busca, mediante la presentación de conferencias de gran calidad científica-técnica, contribuir al desarrollo de nuevos alimentos y tecnologías en los procesos productivos, promoviendo asimismo la cultura de la vinculación y transferencia tecnológica entre los sectores científico y productivo.
Esta VIII edición, se realizará entre los días 4 y 6 de octubre en la Ciudad de Córdoba, en el Centro de Convenciones ubicado en el Complejo Ferial de esta ciudad. Y contará con la presencia de conferencistas del medio local e internacional. Así, este congreso se ha consolidado en el ámbito científico, tecnológico y socio productivo, constituyéndose así en un evento de referencia a nivel provincial, regional e internacional.
Es un ámbito donde el sector científico-tecnológico comunica y debate los resultados de sus investigaciones sobre nuevos productos y procesos de vanguardia, y donde además se promueve el encuentro y la interacción con el sector socioproductivo, de innovación y el ecosistema emprendedor.
Te puede interesar
Llaryora anunció la pavimentación del Camino a 60 Cuadras y criticó a la Nación por paralizar la obra pública
La obra contempla la mejora integral de casi 12 kilómetros, la construcción de una rotonda y obras complementarias.
Vuelven los controles por exceso de velocidad en Córdoba capital y con multas a partir de agosto
Será con radares. Durante dos semanas se emitirán advertencias, y luego comenzarán a labrarse multas a través de Ciudadano Digital.
Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave
Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.
La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral
El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.
La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón
Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.
Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave
Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas
De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto
La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.
El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.
Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.