La Municipalidad realizará una nueva edición de la histórica maratón “Recorré Córdoba”
Será el domingo 30 de octubre en la ciudad, con cuatro circuitos: 42K, 21K, 10K y 5K. Las inscripciones, sin costo, se realizan a través del sitio web oficial maraton42k.cordoba.gob.ar.
La Municipalidad de Córdoba realizará una nueva edición de la histórica maratón “Recorré Córdoba” que reunió a más de 15 mil participantes en la Capital, el año pasado.
A una semana del comienzo de inscripciones, ya hay 4.933 participantes anotados, de distintos puntos del país.
La carrera se realizará el domingo 30 de octubre desde las 7:30 de la mañana y tendrá como punto de largada y llegada el Polo Deportivo Kempes frente a la Facultad de Educación Física, donde se instalará la Expo Maratón.
Los circuitos diagramados por la organización comprenden la zona del Estadio Kempes y Parque del Kempes, Costanera Norte y Sur, además de sectores de barrios Nueva Córdoba, Centro y Urca, recorriendo así numerosos espacios públicos recuperados por el Municipio capitalino.
Contará con categorías en competencia de 42K, 21K y 10K, además de una prueba de 5 K de carácter participativo. Los ganadores tendrán premios en efectivo y una medalla de participación, producto de la Economía Circular.
La inscripción es sin costo para los participantes, con cupos limitados, a través de maraton42k.cordoba.gob.ar, hasta el 27 de octubre inclusive.
En la web de la maratón es posible ver las condiciones de participación. Al finalizar el proceso de inscripción, los atletas reciben un mail con los documentos adjuntos que deben ser presentados de manera obligatoria, sin excepción al momento del retiro de kits, los días 28 y 29 de octubre.
Se trata de la Declaración Jurada de Salud y el Certificado de Aptitud Física para Carreras de Calle, firmado por profesional médico matriculado, original y copia.
Las competencias se desarrollarán de acuerdo a los reglamentos en vigencia de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y la Asociación Internacional de Maratón (AIMS). Los circuitos de 42K y 21K fueron medidos y certificados según reglas IAAF / AIMS.
Para Miguel Siciliano “La Maratón es una muestra más de todo el trabajo que venimos haciendo desde la gestión, para seguir posicionando a la capital en el país y la región, instalando la marca Córdoba Ciudad”.
“En la primera edición, cerca de 10.000 participantes fueron corredoras y corredores que vinieron a la ciudad, desde el interior provincial, del resto de Argentina y del exterior. Lo que implica que al menos pernoctaron una noche en la capital, utilizaron nuestros hoteles, restaurantes, taxis y remises, compraron en nuestros negocios, en definitiva dejaron lo que la industria del turismo deja en las ciudades: más empleo”, añadió el Secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete.
Género “X” No Binario
Además, en el marco de la intensa agenda en política de género, diversidad e inclusión que lleva adelante el municipio, y acorde al marco legal vigente en el país, la Maratón de la ciudad por primera vez ofrecerá a los atletas las tres opciones de género, en todos sus circuitos y categorías (convencional y adaptado).
Así, la Municipalidad de Córdoba adecuó el reglamento conforme la vigencia de la Ley 26.743 y el Decreto Nacional 476/2021, e incorpora una opción de inscripción “x” (no binario), para personas que no se identifiquen con el sexo femenino o masculino y tengan realizado dicho cambio en el Documento Nacional de Identidad.
Los premios de la maratón
Al igual que la edición anterior, habrá premios en efectivo para los ganadores, trofeos y una medalla de participación para quienes finalicen los recorridos, producto de la economía circular, confeccionadas íntegramente a partir de tapitas plásticas que llegaron hasta los Centros Verdes. Con esta iniciativa, la Municipalidad de Córdoba busca resaltar la importancia de la Economía Circular, mediante la reutilización de materiales y productos, otorgándoles nuevos usos y evitando la generación de residuos.
Los premios en efectivo se entregarán para los primeros 3 puestos de cada circuito y categorías, convencional y atletas con discapacidad, que completen el podio, tanto para damas, caballeros y x no binarios.
En 42K, las categorías de atletas convencionales (damas, caballeros y x no binarios) recibirán la suma de 225 mil, 150 mil y 90 mil pesos, respectivamente, los primeros segundos y terceros. Los mismos montos serán entregados en cada una de las cuatro categorías para atletas con discapacidad (damas, caballeros y x), tanto para sillas de ruedas, no videntes, atletismo asistido y otras discapacidades.
Para 21K, los primeros puestos tanto de categoría convencional como atletas con discapacidad, se llevarán 112.500 pesos, los segundos, 75 mil y los terceros, 40 mil.
De igual manera, los atletas que clasifiquen en las carreras de 10K, la suma será de 37.500 pesos en los primeros lugares, 30 mil los segundos puestos y 22.500, los terceros.
Te puede interesar
El mensaje de Alpine luego de recibir el odio de los fanáticos tras el Gran Premio de Países Bajos
Franco Colapinto finalizó undécimo luego de errores por parte de la escudería francesa y algunas personas se manifestaron con violencia en las redes sociales.
Se definen los primeros semifinalistas del US Open
Djokovic, el más ganador en la historia del tenis, quiere conquistar su vigésimo quinto título de Grand Slam, aunque en los dos últimos años no le pudo oponer pelea a Alcaraz y al italiano Jannik Sinner.
Córdoba hizo historia en casa: campeón de hockey en damas y caballeros Sub-16
Córdoba fue sede del torneo nacional Sub 16 poniendo a prueba las mejoras en la cancha de hockey “Soledad García”, ubicada en el Polo Deportivo Kempes.
Racing de Córdoba empató de visitante 2-2 contra Ferro
Matías Machado y Sergio González marcaron para la "Academia", mientras que Martín Campos y Nicolás Montiel convirtieron para el local. Con este resultado, Racing quedó a cinco puntos del Reducido.
Federal A: Sportivo Belgrano empató y Argentino ganó y clasificó a Copa Argentina
Este lunes, en Monte Maíz, Argentino derrotó a Costa Brava de General Pico por 3 a 2 y clasificó a Copa Argentina. En Rafaela, 9 de Julio y Sportivo Belgrano empataron 0 a 0 y la “La Verde” quedó como líder.
Racing juega este lunes de visitante contra Ferro en busca de un triunfo
La "Academia" visita a Ferro este lunes a partir de las 21:15 por la fecha 29 de la zona A de la Primera Nacional. Julio César Barraza será el árbitro y Tyc Sports transmitirá el encuentro.
Estudiantes de Río Cuarto le ganó 1-0 a Temperley y sigue subiendo en la tabla
Con gol de Martín Garnerone, el "León" logró un valioso triunfo por 1-0 en condición de local ante "Gasolero". Con este resultado, Estudiantes quedó 4° en la tabla con 50 puntos, a cuatro del líder Gimnasia (J).
Belgrano perdió en Florencio Varela y se aleja de la zona de clasificación
El equipo de Zielinski tiene 8 puntos en el Torneo Clausura y quedó en el 12° puesto de la zona A.
En un Kempes caliente, Talleres sufrió una dura caída ante Riestra y se complica
El equipo de Tévez tiene apenas 5 puntos en el Clausura y quedó en el 13° puesto de la zona B. En la tabla anual, Talleres iguala el antepenúltimo puesto, junto a Aldosivi.
Michael Cheika sobre Los Pumas: “Su confianza ha mejorado”
Luego de la histórica victoria ante Nueva Zelanda, Michael Cheika, exentrenador del seleccionado argentino, destacó la evolución del equipo en los últimos años.
Federal A: en una buena actuación Atenas empató ante Olimpo en Bahía Blanca
Por la 7° fecha de la Zona A, en Bahía Blanca, Olimpo y Atenas (RC) empataron 0 a 0, en un cotejo muy disputado. Argentino – Costa Brava fue suspendido por la lluvia abundante que cayó en Monte Maíz.
Argentina venció a Canadá y jugará la final de la AmeriCup 2025 ante Brasil
La selección argentina de básquet que superó al norteamericano por 83-73 buscará repetir el título continental ante Brasil este domingo a las 21:10, por TyC Sports y DSports, que más temprano eliminó a Estados Unidos.