Cultura Por: El Objetivo26 de septiembre de 2022

Refik Anadol, el artista digital más influyente del mundo, llega a la Ciudad de Buenos Aires

Por primera vez en Sudamérica, organizado por artbag y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, con el apoyo de Borderless Capital y Ripio, la obra "Machine Hallucinations: coral" de Refik Anadol se presentará de forma gratuita el 3 de octubre en el Teatro Colón junto a la Orquesta Académica del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Refik Anadol, el artista digital más influyente del mundo, llega a la Ciudad de Buenos Aires

Organizado por artbag -la compañía de soluciones blockchain y NFTs- y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, la obra "Machine Hallucinations: coral", de Refik Anadol, el artista digital más influyente del mundo, se presentará por primera vez y de forma gratuita en América Latina. El evento, con el apoyo de Borderless Capital y Ripio, tendrá lugar el 3 de octubre en el Teatro Colón en el marco de la Experiencia artbag Buenos Aires como parte de la Semana del Arte.

La obra NFT del artista turco-americano está compuesta por una sucesión de 1.742.772 de imágenes de corales intervenidas digitalmente que en esta oportunidad estarán acompañadas por la Orquesta Académica Superior del Teatro Colón como parte de su puesta en escena proponiéndole al público una experiencia inmersiva.

Bajo la dirección del Maestro Pablo Bocchimuzzi, se podrá disfrutar de una selección de piezas musicales que buscan abrir un diálogo atemporal e interdisciplinario entre grandes maestros compositores del siglo XX. La elección de estas piezas refleja el espíritu rupturista y vanguardista de la propuesta, el vínculo interactivo entre las diferentes disciplinas y la marcación de un quiebre para las distintas épocas en las que fueron compuestas.

Las entradas para vivir “Experiencia artbag Buenos Aires” serán gratuitas, se podrán adquirir a través de Boti (1150500147) a partir del martes 27/09 con un máximo de dos entradas por persona, también a través de las redes sociales de artbag y a través de la sección Destacados de la web buenosaires.gob.ar/semanadelarte Además, los días posteriores al evento, la obra de Refik se podrá disfrutar en un espacio público de la Ciudad de Buenos Aires (que prontamente será develado) para que todas las personas puedan experimentar en directo una obra de arte NFT inmersiva y a gran escala.

Una obra que marca récords

“Machine Hallucinations: Coral” es una de las obras más importantes de la historia del arte digital. En el cruce entre arte, ciencia y tecnología esta obra tridimensional presentada por primera vez en la playa del Faena Hotel durante la Art Basel Week 2021, en Miami, combina data science, pintura digital, audio, performance e instalación inmersiva.

Es el resultado de una investigación en curso sobre la estética de la información, basada en la memoria visual colectiva del ambiente urbano y natural. Refik Anadol y su equipo, recolectaron 300 millones de datos centrados en temas de la naturaleza, usaron 1.742.772 imágenes de coral de plataformas de redes sociales disponibles públicamente y las procesaron con modelos de clasificación de aprendizaje automático. A medida que la mente-máquina comienza a hacer sus propias conexiones entre los puntos de datos y "alucina" sobre formas y colores de coral alternativos, el universo de datos se expande en un cosmos latente en el que la dinámica de fluidos se convierte en la principal inspiración de la creatividad artística de Anadol. “Machine Hallucinations: Coral” representa la labor que realiza la organización de TheReefLine que intenta proteger todas las especies de barreras coralinas alrededor del mundo. Además, es la primera obra del artista creado sobre la blockchain de Algorand, la cual cuenta con emisión de carbono negativa.

 

Bajo la organización de artbag y el Ministerio de Cultura de la Ciudad en colaboración con Borderless Capital y Ripio, la “Experiencia artbag Buenos Aires” tendrá lugar en el Teatro Colón. Además, esta acción cuenta con el apoyo de Agrotoken, Algorand, Koibanx, Travel X, Artlab, Decentraland y Aorist.

"Estamos muy entusiasmados de poder apoyar a artbag y al Gobierno de la Ciudad en esta experiencia inmersiva y única que comienza en el Teatro Colón. La Ciudad de Buenos Aires es el epicentro de la innovación digital y la capital del arte al mismo tiempo, es por eso que no podemos pensar en un mejor lugar para exhibir la obra maestra de un artista tan prestigioso como Refik", mencionó David García, CEO del fondo de inversión Borderless Capital, coleccionista de la obra de Refik y principal sponsor del evento.

“Ser parte de este evento histórico y colaborar junto con artbag, Gobierno de la Ciudad y Borderless para que el público pueda disfrutar del artista digital más influyente del mundo es un honor para nosotros. Desde Ripio tenemos la misión de ser la puerta de acceso al mundo cripto, y sin dudas esta experiencia refleja exactamente eso. En nuestra esencia está la visión de que la tecnología Blockchain trae alternativas y herramientas innovadoras para todas las personas, ampliando las posibilidades de inclusión. Por eso, estamos muy entusiasmados con apoyar esta acción única en Latam”, Sebastián Serrano, CEO y co-founder de Ripio.

 

Un artista que combina tecnología y arte

Refik Anadol, nacido en Estambul, Turquía en 1985, es uno de los artistas digitales más importantes del mundo. Su investigación se centra en descubrir y desarrollar enfoques innovadores relacionados a la recopilación de datos y a la inteligencia artificial. Su obra generativa pone en evidencia, a través de los nuevos medios, la relación del ser humano con el medio ambiente, la ecología y la sociedad que nos rodea. El cuerpo de trabajo de Anadol aborda los desafíos y las posibilidades que la computación ha impuesto a la humanidad y lo que significa ser humano en la era de la IA. Más información en refikanadol.com

Sobre la “Experiencia artbag Buenos Aires”

Es la primera de un programa de intervenciones artísticas que busca convertir la ciudad en un lienzo. Propone una programación que busca escapar a los lugares comunes y ocupar el espacio público, la calle, la vida cotidiana de las personas. Se trata de sorprender al público, de mostrar que el arte nos rodea, nos configura y habita entre nosotros en todo momento y lugar. El arte digital nos da la posibilidad de acercar la cultura a la gente, nos permite crear nueva audiencia y mostrar las creaciones más innovadoras. Como primera parada, el Teatro Colón en la Ciudad de Buenos Aires en el marco de la Semana del Arte y a mediados de octubre en el espacio público, serán los escenarios de uno de los artistas más importantes del mundo: Refik Anadol.

“Argentina fue declarada capital artística mundial, y a su vez está teniendo un lugar protagónico dentro del sistema crypto internacional, este motivo nos impulsó a crear una experiencia que combina el eje artístico con el tecnológico. Buscamos así marcar un hito con una acción inédita y conjunta entre el sector privado y público", explica Pablo De Sousa, Chief Art Director y co-founder de artbag.

"Con esta experiencia buscamos acercar el arte digital a la gente, y nos damos el lujo de hacerlo con la escala imponente de la obra de Refik. Queremos que las personas tengan acceso a las nuevas tecnologías y convivan con nuevas posibilidades artísticas, por eso buscamos llevar arte a la calle, uniendo así el mundo físico con el digital a través del arte y los NFTs. En este punto el trabajo junto al sector público es clave. A futuro desde artbag buscaremos replicar este tipo de acciones en distintas ciudades de Latinoamérica”, explica Martín Gonzalez, CEO y co-founder de artbag.

Te puede interesar

A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford

El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.

Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 15 hasta el 21 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada

La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.

Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"

El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.

Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"

Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.

El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos

Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.

Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia

Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.

Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”

Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba: cumple 15 años la biblioteca pedagógica “Rosarito Vera Peñaloza”

Su aniversario es este domingo 7 de septiembre y lo celebra como siempre: brindando un lugar cálido y acogedor a las maestras municipales.