Continúa el juicio por el crimen de Blas Correas en Córdoba
Luego de declaración del martes del conductor del Fiat Argo, hoy en la octava audiencia es el turno del hermano y de los abuelos maternos del adolescente asesinado el 6 de agosto del 2020.
Luego de declaración del martes del conductor del Fiat Argo, Juan Cruz Camerano Echavarría, que se constituyó en un relato clave para el juicio por el crimen de Valentino Blas Correas, hoy es el turno del hermano Juan Blas y de los abuelos maternos del adolescente asesinado el 6 de agosto del 2020: continuarán hoy declarando en el juicio por jurados que se le sigue a 13 efectivos por el crimen, informaron fuentes judiciales.
En el día de ayer Juan Cruz declaró que sentía la respiración agitada de su amigo. Mientras que Camila, con 17 años, contó Soledad, le iba tomando el pulso.
En esa audiencia también se difundió el video tomado por un móvil policial donde se observan unos diez policías que no asisten a Blas, quien se encontraba agonizando en el interior del auto.
En un móvil de radio Universidad, Soledad Laciar, mamá de Blas, dijo: “Juan Cruz es como mi hijo. Hasta lo veo parecido (a Blas). Verlo en el video con la desesperación con la que estaba, me confirmo que mi hijo eligió al mejor de los amigos. Yo ya lo sabía pero verlos ahí, con esa desesperación de sentir que su vida se le acababa y nadie hacía nada, me confirmó este amor que siento por Juan, por Cami, por todos los chicos y me partió el corazón en mil pedazos”.
Sobre esto, apuntó: “Confirmo lo que vengo diciendo hace años: la deshumanización que existe dentro de la fuerza. Confirmo que no son 13 los responsables, sino muchos mas que no hicieron nada. Parecía que mi hijo era un monigote y adentro del auto había una kermesse a la que todos se asomaban y miraban, mientras dos chicos desesperados pedían ayuda porque tenían a su amigo muriéndose”.
Señaló que “hay un protocolo de acción que dice que cuando hay un herido hay que intentar salvarle a vida y no lo hicieron. Las imágenes son tristes”.
Además, Soledad Laciar señaló: “A mi hijo lo mataron tres veces": el disparo, la falta de atención en el Aconcagua y la de los policías en Chacabuco y Corrientes.
La octava audiencia por el crimen de Blas
La 8va. audiencia fue convocada para las 9, en la sede de Tribunales de la ciudad de Córdoba.
Juan Segundo Correas brindará su testimonio ante el tribunal y los jurados populares este miércoles. Posteriormente lo harán los abuelos maternos de Blas y está previsto que declare el actual marido de Soledad Laciar, mamá del adolescente asesinado, según informó Cba24n.
El hecho ocurrió la madrugada del 6 de agosto del 2020, cuando Blas Correas se hallaba en el Fiat Argo junto a sus cuatro amigos y, cuando circulaban por el barrio Colinas, en el sur de la capital cordobesa, evadieron un control policial porque el conductor se asustó al ver que uno de los policías había desenfundado un arma.
Dos efectivos dispararon contra el rodado y uno de los proyectiles impactó en la espalda de Blas, quien murió.
Por el homicidio se encuentran acusados el cabo 1° Lucas Damián Gómez (37) que, según la fiscalía, efectuó cuatro disparos con su arma reglamentaria, y el cabo 1° Javier Catriel Alarcón (33), quien disparó en dos oportunidades.
Ambos llegaron al juicio como “coautores de homicidio calificado por haber sido cometido en abuso de su función y homicidio agravado por el empleo de armas de fuego, homicidio calificado por abuso de su función en grado de tentativa reiterado -cuatro hechos- y homicidio agravado por el empleo de armas de fuego en grado de tentativa reiterado -cuatro hechos”.
En tanto, los restantes acusados, todos policías, son Sergio Alejandro González, Wanda Micaela Esquivel, Yamila Florencia Martínez, Walter Eduardo Soria, Enzo Gustavo Quiroga, Jorge Ariel Galleguillo, Leonardo Alejandro Martínez, Rodrigo Emanuel Toloza, Ezequiel Agustín Vélez, Leandro Alexis Quevedo y Juan Antonio Gatica.
Los cargos que enfrentan son de ‘falso testimonio, encubrimiento por favorecimiento personal agravado por la calidad funcional y omisión de deberes de funcionario público’, ya que se les imputa, entre otras cosas, haber “plantado” un arma para simular un enfrentamiento con los chicos, según informó Radio Suquía.
Te puede interesar
La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas
Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.
Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía
El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.
Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío
El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.
Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial
La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.
Córdoba inicia en 81 escuelas el operativo internacional PISA 2025
La propuesta evaluación se aplicará entre el 2 y el 11 de septiembre. Mide competencias en lectura, matemática, ciencias y aprendizajes en el mundo digital. La provincia participa por tercera vez como Región Adjudicada.
Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
Es oficial, trasladan el feriado del 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo en 2025
Se oficializó el traslado del feriado nacional del “Día de la Raza” o “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” del domingo 12 de octubre al viernes 10 de octubre de 2025, creando así un fin de semana largo.
Rescataron en Córdoba a una mujer de 82 años que cayó a un pozo de 9 metros
La mujer fue trasladada por un servicio de emergencias al Sanatorio Allende con politraumatismos. El operativo se realizó en barrio Poeta Lugones gracias al programa Cordobeses en Alerta.
La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar de la visita guiada por la vida de Fray Mamerto Esquiú
La actividad se llevará a cabo este martes 2 de septiembre a las 10:30 horas y recorrerá los espacios más significativos vinculados a su historia.
Córdoba: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a una pareja con antecedentes
El procedimiento se concretó en una vivienda ubicada sobre calle Laques al 9700 de barrio Villa Cornú. En el lugar, fueron detenidos un hombre de 34 años y una mujer de 28.