El gremio de Bancarios cerró una paritaria del 94% anual y un bono de $185 mil
Se trata de un aumento salarial que será abonado en cuatro tramos, incluidos los adicionales, sobre el sueldo vigente a diciembre de 2021. El haber inicial desde septiembre será de casi 202 mil pesos.
La Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, y las cuatro cámaras del sector acordaron la paritaria 2022 con un aumento salarial total del 94,1% en cuatro tramos, incluidos los adicionales, sobre el sueldo vigente a diciembre de 2021, con lo cual el haber inicial desde septiembre será de casi 202 mil pesos.
Las partes convinieron también que los trabajadores percibirán por el Día del Bancario un bono inicial de 185.500 pesos y que habrá revisión del acuerdo en diciembre próximo.
"Luego de arduas negociaciones, se logró un aumento anual del 94,1%, incluidos todos los adicionales, por lo que a partir del 1° de septiembre se incorporará al salario una mejora del 14%, desde octubre otro 10, otro tanto en noviembre y un 9% en diciembre", informaron Palazzo y el secretario de Prensa, Claudio Bustelo.
Palazzo, diputado nacional bonaerense por el Frente de Todos (FdT), convocó para mañana a una conferencia de prensa para ofrecer detalles sobre el acuerdo obtenido hoy. Será a las 9 en el Salón Malvinas Argentinas del primer piso del gremio, en Sarmiento al 300 de esta capital.
Los dirigentes indicaron que esa recomposición de los haberes será aplicable sobre los ingresos vigentes a diciembre de 2021, por lo que los salarios iniciales de los bancarios (incluida la participación en las Ganancias -ROE-) serán de 201.924,72 pesos en septiembre, 214.155,18 en octubre, 226.385,63 en noviembre y 237.393,03 pesos en diciembre.
Esa suma se instrumentará con un salario en septiembre de 196.251,70 pesos más 5.673,02 pesos por participación en las Ganancias; en octubre de 208.138,54 más 6.016,64; en noviembre de 220.025.38 más 6.360,25 y, en diciembre, de 230.723.53 más 6.669,50 pesos, explicaron los dirigentes gremiales en el documento de prensa.
Habrá nueva revisión del acuerdo salarial en diciembre de este año y, el retroactivo al 1° de septiembre último será abonado antes del sábado 15 de octubre próximo, afirmaron.
Además, el bono inicial por el Día del Bancario, el 6 de noviembre próximo -que es día no laborable- será de 185.500 pesos, aseguraron los gremialistas, quienes enfatizaron que "una vez más el sindicato mantuvo la premisa de garantizar en toda paritaria la defensa irrestricta del poder adquisitivo de todos y cada uno de los trabajadores" de la actividad.
Te puede interesar
La UOM cerró su paritaria en sintonía con lo que quiere Gobierno
En los primeros meses del año se cumple con la premisa gubernamental de que las paritarias no superen la inflación, al igual que sucedió con los sindicatos de Camioneros y de los Encargados de Edificio.
Dictaron conciliación obligatoria entre la Municipalidad de Córdoba y el Suoem
La medida regirá desde el lunes y busca normalizar las actividades por 15 días hábiles mientras se intenta destrabar la negociación salarial.
Rubén Daniele: “Esta lucha no se levanta”
El Suoem y el SEP realizaron medidas de fuerza en reclamo de recomposiciones salariales. Las manifestaciones afectaron trámites municipales y servicios en hospitales públicos.
UEPC: hubo elección de delegados escolares en Capital y en la provincia
Las elecciones de delegados se llevaron a cabo durante tres días.
Por falta de acuerdo, el Suoem prepara asambleas para la semana que viene
El gremio de empleados municipales de Córdoba exige una recomposición salarial del 18% y rechaza la oferta de la Municipalidad. Las asambleas se realizarán durante toda la semana, con un plan de lucha que incluye movilizaciones en la ciudad.
Aerolíneas Argentinas y los gremios aeronáuticos llegaron a un acuerdo
Representantes de los gremios APLA (pilotos), AAA (tripulantes) y APA (rampa y check in) convalidaron modificaciones en convenios y formas de trabajo por una oferta salarial de un 16%.
ATE anticipó un nuevo paro general: "No tenemos otro destino que salir a la calle y pelear"
Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio de los empleados estatales, planteó que bajo el gobierno de Javier Milei "está en peligro la democracia", y se preguntó: "Si no paramos ahora, ¿cuándo?".
Rubén Daniele: "Se van a comer un quilombazo en la Municipalidad"
El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) de Córdoba realizó una jornada de protesta, con movilizaciones y complicaciones en el tránsito. Los delegados definen próximas acciones.
Con los Moyano a la cabeza, gremios del transporte ratificaron el paro del 30 de octubre
La medida afectará a casi toda la actividad, a excepción de los colectivos que circularán con normalidad debido a que la UTA decidió no adherir.
ATE anunció un paro de 36 horas a partir del 29 de octubre por reclamos salariales
Al hacer pública la medida de fuerza a través de un posteo de X, Aguiar sostuvo que los salarios de los estatales "ya no alcanzan para garantizar una vida digna".
El paro de aeronáuticos dejará hoy sin vuelos a más de 37 mil personas
Desde la compañía estatal indicaron que se les está anticipando de la situación a los usuarios para que puedan cambiar sus vuelos "sin cargo" y se está tratando de "reubicar y reacomodar" a los pasajeros ante la contingencia.
La UEPC aceptó la oferta salarial y cierra paritarias hasta el 2025
Aunque la oferta fue rechazada en Capital, Río Cuarto y otros cuatro departamentos, 20 delegaciones dieron su visto bueno, cerrando así las negociaciones salariales.