El Huracán Ian deja muertos y destrucción en Florida
Ian, uno de los más poderosos huracanes que ha golpeado a Estados Unidos continental en los últimos años, inundó comunidades y dejó a más de 2,6 millones de hogares y negocios sin electricidad en Florida.
Equipos de emergencia usaban helicópteros y embarcaciones el jueves para rescatar a los residentes de la costa del golfo en Florida varados por las inundaciones, los cables eléctricos caídos y los montones de escombros dejados por el destructivo paso del huracán Ian a través del estado.
Ian, uno de los más poderosos huracanes que ha golpeado a Estados Unidos continental en los últimos años, inundó comunidades y dejó a más de 2,6 millones de hogares y negocios sin electricidad en Florida.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, admitió que informes iniciales dan cuenta de pérdidas sustanciales de vidas tras el paso del huracán Ian por Florida. Biden prometió ayuda federal y habló sobre informes iniciales que no son alentadores. .
"Este puede haber sido el huracán más mortífero en la historia de la Florida. Los números aún no están claros, pero hemos oído informes preliminares de que puede haber una pérdida sustancial de vidas", expresó el mandatario.
El gobernador Ron DeSantis dijo que los condados de Lee y Charlotte, donde viven más de 900.000 personas, estaban "básicamente fuera de la red".
Ian tocó tierra el miércoles en Cayo Costa como un huracán de categoría 4 con vientos máximos sostenidos de 241 kilómetros por hora (kph), luego se debilitó hasta convertirse en una tormenta tropical, pero se espera que vuelva a fortalecerse y llegue el viernes como un huracán a Carolina del Sur, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
La tormenta transformó el litoral suroccidental de Florida, salpicado de playas de arena, pueblos costeros y parques de casas móviles, en una zona de desastre, ya que Ian arrastró el agua del mar hacia las casas frente al mar.
"Los impactos de la tormenta son históricos y los daños que se produjeron fueron históricos", dijo DeSantis durante una sesión informativa. "Nunca habíamos visto una inundación como ésta. Nunca hemos visto una marea de tormenta de esta magnitud".
Hubo dos víctimas mortales no confirmadas relacionadas con la tormenta, dijo DeSantis. El total de muertos y heridos no estaba claro el jueves, ya que los trabajadores de rescate sólo estaban empezando a responder a las llamadas después de no poder salir durante la tormenta.
DeSantis dijo que 28 helicópteros estaban realizando rescates.
También dijo que el puente a la isla de Sanibel -una isla en la costa del Golfo- fue severamente dañado y está intransitable. Dos hospitales de la zona fueron evacuados y los pacientes fueron trasladados a terrenos más altos.
Al mediodía del jueves, los residentes de las zonas más afectadas, como Venice, situada en el condado de Sarasota, a unos 120 kilómetros al sur de Tampa, buscaban a sus familiares y amigos mientras los equipos de rescate trabajaban para llegar a las personas atrapadas en las casas inundadas.
Kurt Hoffman, sheriff del condado de Sarasota, dijo a los residentes en una publicación de Twitter que habían recibido más de 500 pedidos de ayuda. "No se muevan, sabemos que muchos de ustedes necesitan ayuda", escribió Hoffman.
La búsqueda de los seres queridos se hizo más difícil ya que los servicios de telefonía móvil estaban a menudo cortados.
"Muchos árboles caídos, muchas inundaciones por todas partes. Estamos tratando de localizar a mi hija", dijo Terri Byrd en un vehículo en un estacionamiento de Walmart mientras trataba de obtener señal de celular, después de pasar la noche en una escuela primaria en Venice.
En toda la región, funcionarios y residentes pasaron el día evaluando los daños. (NA)
Te puede interesar
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.
Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza
Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.
Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos
El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.
Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”
Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.
Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego
El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.