Internacional Por: El Objetivo02 de octubre de 2022

El número de muertos por el huracán Ian aumentó a 38 personas

El huracán Ian continua empujando con fuertes vientos y lluvias hacia el norte, llegando este sábado a Carolina del Sur, y ya degradada a ciclón post tropical con vientos máximos sostenidos de 21 kilómetros por hora.

El número de muertos por el huracán Ian aumentó a 38 personas - Foto: Télam

El número de muertos por el huracán Ian aumentó a 38 personas, ubicándose como una de las tormentas más fuertes y costosas que jamás golpearon a los Estados Unidos.

Ian continua empujando con fuertes vientos y lluvias hacia el norte, llegando este sábado a Carolina del Sur, y ya degradada a ciclón post tropical con vientos máximos sostenidos de 21 kilómetros por hora, señaló la agencia ANSA. A su paso dejó al menos 38 muertos, inundaciones peligrosas, cortes de energía y destrucción masiva en centenares de casas.

Ian, que impactó Florida a través de la costa oeste el miércoles con vientos de 240 kilómetros por hora, fue degradado a un ciclón post tropical después de marchar a través de Carolina del Sur y se esperaba que se debilitara aún más a medida que se traslade más tarde al centro-sur de Virginia.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) confirmó este sábado que Ian mantiene vientos sostenidos de 21 kilómetros por hora, y advirtió de posibles inundaciones repentinas tanto en áreas urbanas como rurales a través del centro de los Apalaches y la región sur del Atlántico Medio.

Las 38 muertes confirmadas relacionadas con la tormenta se registraron en Florida, según un recuento de funcionarios estatales, citadas por NBC News.

Y con los esfuerzos de rescate en curso y el agua de la inundación retrocediendo en lugares llenos de casas destrozadas, los funcionarios locales advirtieron que el número de muertos aún podría aumentar.

"Desde que comenzó esta operación para nosotros, solo unas horas después que la tormenta tocó tierra, hemos podido rescatar a 325 personas y más de 100 mascotas", afirmó el administrador de rescate Brendan McPherson a Today Show este sábado por la mañana.

McPherson, que comanda la Guardia Costera en Florida, Georgia, Carolina del Sur, Puerto Rico y las Islas Vírgenes, dijo que los cortes de energía estaban complicando los esfuerzos de rescate.

Añadió que centenares de personas en las comunidades afectadas están sin servicio de telefonía móvil o electricidad y quedaron aisladas temporalmente del resto del mundo.

"Es uno de los mayores desafíos", dijo. "Inmediatamente después de esta tormenta tuvimos que buscar aéreos para buscar personas que necesitaban ayuda".

En Florida, casi 1,3 millones de hogares y negocios todavía estaban sin electricidad a primera hora del sábado, tres días después de que Ian llegara al estado.

En Fort Myers, que al principio se llevó la peor parte de Ian, los residentes siguen con el agua hasta las rodillas y usaron canoas y balsas para salvar sus posesiones.

El presidente Joe Biden declaró este sábado la emergencia en Carolina del Norte y ordenó asistencia para ayudar con la respuesta al estado después de la tormenta.

"La acción del Presidente autoriza al Departamento de Seguridad Nacional, Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA), a coordinar todos los esfuerzos de socorro en casos de desastre, con el propósito de aliviar las dificultades y el sufrimiento causados por la emergencia", dijo la Casa Blanca en un comunicado publicado a primera hora del sábado.

FEMA está autorizada a identificar, movilizar y proporcionar equipos y recursos para ayudar a los esfuerzos de recuperación sobre el terreno.

"Deanne Criswell, Administradora de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA), y el Departamento de Seguridad Nacional, nombraron a John F. Boyle como el Oficial de Coordinación Federal para las operaciones federales de recuperación en las áreas afectadas", precisó la Casa Blanca.

Fuente: Télam

Te puede interesar

China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial

En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.

YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina

Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.

Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video

El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.

Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.